Cuando los jugadores toman la decisión de dejar las pistas para siempre, muchos deciden mantenerse ligados al baloncesto, ya sea como entrenadores, directivos o analistas, continuando así su vínculo con la cancha. Sin embargo, hay quienes dan un giro inesperado a su vida y se adentran en ámbitos totalmente distintos, sorprendiendo a todos con carreras en el emprendimiento, la música, la agricultura o incluso sectores completamente alejados del deporte.

La vida del ex del Real Madrid Andrés Nocioni 

Tras dejar el baloncesto profesional en la campaña 2016-17, Andrés “Chapu” Nocioni ha encontrado en el campo una nueva forma de vida. Después de una exitosa carrera, con pasado en la NBA o clubes de gran nivel como el Real Madrid, el argentino ha decidido invertir en actividades agropecuarias, un mundo con el que no tenía experiencia previa.

El exjugador del Real Madrid no oculta su admiración por el esfuerzo de los productores argentinos. Para Nocioni, el trabajo en el campo refleja dedicación y resiliencia: “El productor argentino es admirable, sigue invirtiendo y produciendo incluso cuando las circunstancias no son ideales. Es un innovador nato que se levanta cada día con la misma energía para progresar”.

Además, Chapu está encantado con su vida agraria y destaca todo lo que ha aprendido en estos años: “Para mi el campo es un ejemplo de lucha, de trabajo y de mejorarse día a día. Le ponen mucho el pecho a todo”. Según ha comentado Nocioni en una entrevista en Agrofynews, él se dedica más a la parte de gestión del negocio, contando con un equipo de trabajo que está en primera línea con el campo. 

La parcela solidaria de Andrés Nocioni 

Más allá de su relación con el campo, Andrés “Chapu” Nocioni ha demostrado un firme compromiso con iniciativas solidarias vinculadas al deporte. Recientemente se ha involucrado en un proyecto de la Asociación Civil Redes Argentinas en Concordia, aportando una camiseta con gran valor simbólico para colaborar en la construcción de una nueva cancha.

La iniciativa busca dar a niños y adolescentes un espacio deportivo accesible, fomentando la práctica del baloncesto desde la base: “Voy a aportar un pequeño regalo: una camiseta firmada por mí, que usé en la celebración de los 20 años de la medalla dorada en Atenas 2004 con la selección argentina”. 

La etapa de Andrés Nocioni en el Real Madrid 

Nocioni dejó una huella imborrable en el Real Madrid tras su llegada en 2014, siendo fundamental para conquistar la Euroliga en 2015, actuación que le valió ser nombrado MVP de la Final Four. Su entrega también ayudó al club a sumar una Copa Intercontinental, dos ACB, tres Copas del Rey y una Supercopa, consolidando su legado como una de las grandes leyendas madridistas.