Sergio Scariolo disputó el primer título de la temporada al frente del Real Madrid y lo hizo con una derrota en la Supercopa Endesa, donde Valencia Basket se proclamó campeón tras imponerse por 94-98 en un final ajustado. Los ‘taronja’, liderados por De Larrea y Taylor, aprovecharon los errores del Madrid en los instantes decisivos y frustraron el estreno victorioso del exseleccionador, que veía escaparse su primer gran triunfo con el conjunto blanco.
La tarea de Scariolo en el Real Madrid: encajar las piezas
Sergio Scariolo afronta un inicio de temporada marcado por la necesidad de encajar un equipo muy renovado durante el verano. Con seis fichajes nuevos, la incorporación de jugadores jóvenes y la salida de piezas importantes como Musa, el técnico italiano se enfrenta al desafío de encontrar la mejor combinación entre experiencia y juventud. El grupo todavía muestra signos de falta de química tanto en ataque como en defensa, un hecho que quedó reflejado en la final de la Supercopa Endesa contra Valencia Basket.
Además, el apretado calendario de Euroliga y ACB pone a prueba la capacidad de adaptación del equipo. La falta de rodaje colectivo ha dejado ver errores en estos primeros partidos, pero Scariolo deberá trabajar con rapidez para que cada jugador interiorice su rol y el Real Madrid se muestre competitivo en este inicio de competición oficial, porque, como afirmó el propio técnico: “Esto no para ya”.
Los precedentes a evitar a toda costa por Scariolo en el Real Madrid
Tras caer en la Supercopa Endesa contra Valencia Basket, los datos del pasado no son los más prometedores para Scariolo en el banquillo del Real Madrid. El conjunto blanco acostumbra a hacer temporadas insuficientes cada vez que pierde este título. En la campaña 2004-05, tras perder la final frente al Barça Basket, el equipo solo logró levantar la Liga, dejando una sensación a medias. Cinco años después, en la 2009-10, la historia se repitió: otra derrota inicial contra el Barça Basket en Las Palmas derivó en un curso en blanco.
✨ ¡Arranca la @EuroLeague! ✨ pic.twitter.com/ULGtSPS3OM
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 30, 2025
A pesar de estos registros históricos, la Supercopa solo representa el punto de partida de la temporada para un equipo que aspira a pelear por todos los trofeos. El calendario se aprieta y los madridistas tendrán la primera prueba de fuego este martes en Bolonia frente a la Virtus en Euroliga, seguida por el encuentro en casa ante el Olympiacos. Scariolo busca que el equipo encuentre rápidamente su mejor versión y recupere la regularidad tanto en la ACB como en la competición europea.
Calendario del Real Madrid en el mes de octubre
- 02/10, 20:45 – Real Madrid vs Olympiacos (Euroliga, J.2)
- 05/10, 12:30 – Real Madrid vs Dreamland Gran Canaria (Liga Endesa, J1)
- 09/10, 21:00 – Real Madrid vs Asvel Villeurbanne (Euroliga, J.3)
- 12/10, 19:00 – Baskonia vs Real Madrid (Liga Endesa, J2)
- 15/10, 20:45 – Real Madrid vs Partizán de Belgrado (Euroliga, J.4)
- 17/10, 19:00 – Estrella Roja vs Real Madrid (Euroliga, J.5)
- 19/10, 17:00 – Real Madrid vs San Pablo Burgos (Liga Endesa, J3)
- 22/10, 19:05 – Maccabi vs Real Madrid (Euroliga, J.6)
- 26/10, 19:00 – Real Madrid vs BAXI Manresa (Liga Endesa, J4)
- 28/10, 20:30 – Bayern de Múnich vs Real Madrid (Euroliga, J.7)
- 30/10, 21:00 – Real Madrid vs Fenerbahce (Euroliga, J.8)