La última jornada de Liga Endesa ha tenido otro protagonista al que echaremos de menos, tras la retirada, anunciada con anterioridad de Albert Oliver, otro base, esta vez por sorpresa, comunicaba que colgaba las botas, Omar Cook, este chico de New York que se enamoró de España cuando llegó a Málaga.

Este newyorkino de 40 años fue elegido en el Draft del 2001 (ese que todos recordamos por ser el de Pau y Raúl López) en el número 32 del Draft de 2001 (el de Pau), justo por detrás de Gilbert Arenas.

Omar Cook, incluído en el drafr comofreshman, fue el mejor pasador de la NCAA del 2000. Jugador que al igual que Tinsley, llegaba con la vitola de no ser un gran anotador. Considerado desde joven, tal y como ha demostra en 22 años de carrera progesional, como un jugador muy rápido y eléctrico, un jugador espectáculo. El base acabaría disputando un total de 22 partidos en la NBA (Blazers y Raptors).

En 2005 decidió vivir la aventura Europea y puso rumbo al viejo continente en busca de oportunidades, su primera parada fue Bélgica, donde tomaría el pulso al baloncesto europeo durante su primer temporada, con números notables en la floja liga Belga que le permitió firmar en la siguiente por el Samara ruso. De ahí pasaría al Strasbourg, donde estuvo unos meses, para recalar en el Estrella Roja hasta 2008. Aquel verano fue clave para su carrera, fue el verano en el que fichó por el Unicaja.

El club andaluz fue el primero de los siete equipos ACB en los que terminaría jugando Cook, que vistió los colores del Valencia, Baskonia, Estudiantes, Gran Canaria, San Pablo Burgos (ganó tres títulos, dos BCL y una Intercontinental) y Casademont Zaragoza. Durante 10 temporadas en la ACB ha sido un jugador notable que ha enmarcado con varios records personales notables:

Han sido un total de 318 partidos en la máxima competicíon española, con un promedio de 25:15 minutos de juego para una tarjeta de presentación con 6.2 puntos, 1.7 rebotes, 5.3 asistencias, 1.3 recuperaciones y 8.5 de valoración.

Su mejor temporada fue la 2009-10 cuando el entonces base de Unicaja de Málaga promedió 8.6 puntos, 1.4 rebotes, 5.6 asistencias, 1.3 recuperaciones para 10.3 puntos de valoración personal.

El pasado sábado, tras la salvación de Casademont Zaragoza, que seguirá una temporada más en Liga Endesa, anunció entre lágrimas en los micrófonos de Movistar+, su retirada a los 40 años de edad.