Las semifinales de los playoffs Liga Endesa entre Real Madrid y Baskonia comenzaban con malas noticias para el conjunto merengue. A las bajas de sus 3 bases, había que añadirle la de Alberto Abalde, que antes de iniciar el encuentro causó baja por unas molestias en el pie, dejando a Llull y en última instancia a Hanga como los hombres llamados a manejar el juego. El Baskonia saltaba a la pista con su quinteto de gala. Finalmente, el Real Madrid se llevaría el primer punto de estas semifinales por un 94-84.

Las claves del partido

Dominio en la pintura. El encuentro empezó un poco apagado por parte de ambos equipos y las primeras diferencias vinieron del daño que estaba causando Walter Tavares al Baskonia en los primeros minutos a base de canastas bajo el aro, rebotes y dando segundas opciones a su equipo. En el primer cuarto, el Madrid doblaba en rebotes a los vitorianos. En el segundo cuarto, los de Spahija estuvieron más agresivos y consiguieron darle la vuelta al dominio en el rebote, capturando 9 rebotes ofensivos que les permitió mantenerse en el partido gracias también a la aparición de Marinkovic y Baldwin. El tercer cuarto, el Madrid volvió a tomar las riendas y tanto Tavares como Yabusele marcaron las diferencias en la pintura, diferencia de la que el Baskonia no pudo dar vuelta atrás.

Acierto en el tiro de tres. Ya se mencionó en la previa de las semifinales de la Liga Endesa la importancia del triple en esta eliminatoria y en este partido se pudo ver. Los dos equipos rompieron el marcador o conseguían mantenerse en el partido gracias a pequeñas rachas de acierto. Llull con tres triples consecutivos, Rudy, los 4 triples de Causeur en el tercer cuarto, la aparición clave de Marinkovic en el segundo cuarto o el acierto de Costello. En ese intercambio de golpes, el Madrid fue mucho más certero, 17 de 34 en tiros de tres y el acierto en el tercer cuarto les permitió romper definitivamente el partido. El Baskonia, en el último cuarto y con el partido ya sentenciado, maquilló sus números para ponerlos muy parejos a los de su rival.

Fabian Causeur. El jugador francés sigue en estado de gracia y una vez más demostró lo peligroso que puede ser cuando entra en trance de esa manera. El tercer cuarto del Madrid fue una demostración de defensa y acierto en el tiro, donde Fabian Causeur destacó por encima de todos, tanto en ataque, con 14 puntos sin fallo (4 de 4 en triples) y con una defensa agobiante para sus rivales que l-provocó numerosas perdidas y permitió al Real Madrid anotar en contraataques rápidos. El parcial de 17-0 de salida en este cuarto fue una losa con la que el Baskonia, tras el esfuerzo de los cuartos de final ante el Valencia, no pudo levantar.

Estadísticas

94 – Real Madrid (22+22+30+20): Hanga (7), Taylor (4), Causeur (16), Yabusele (10) y Tavares (12) -cinco inicial-, Llull (9), Nuñez (-), Poirier (11), Deck (8) Randolph (3), Klavzar (-) y Rudy (14).

84.- Bitci Baskonia (19+23+21+21): Baldwin IV (10), Fontecchio (4), Giedraitis (10), Peters (15) y Enoch (9) -equipo inicial- Sedekerskis (5), Kurucs (3), Raieste (-), Marinkovic (11), Wetzell (2), Granger (3) y Costello (12).