Ondrej Balvin / Willy Hernángómez
En este apartado se concentran las dudas. Con la salida de Triguero, Balvin (2.17, 21 años) tendrá que dar uno o dos pasos hacia delante. Falta experiencia en el puesto de pívot. El checo dejó buenas sensaciones en su puñado de minutos (12 por partido) de la pasada campaña, capaz de aprovechar su altura para rebotear y anotar, pero sobre todo dejar un tapón tras otro ante más de un pívot de prestigio internacional; por ejemplo, Maciej Lampe. Sin embargo, hablamos de muy poco (una media de 3.5 puntos y 2.8 rebotes, 4.5 puntos de valoración) si tenemos en cuenta los nombres que maneja Aíto para el puesto de 5. El año pasado, con la pintura ocupada por las duplas Bogdanovic-Buckman y Triguero-Balvin ya se pedía un interior que llegaría meses después del inicio de liga. Éste, con Williams-Burjanadze y Balvin-Hernangómez se debería dar por hecho el fichaje, pero el primer plan pasará por rodar a Balvin. Atrás quedó sus continuos posteos para perder el balón cometiendo pasos. Ya conoce la Liga Endesa. La exigencia aumentará con los minutos.
La cesión de Willy Hernangómez (2.08, 19 años) cierra la plantilla con más ilusión que madera. La pasada temporada debutó con el Real Madrid en la Liga Endesa (apenas 6 partidos, en los que no pasó de los 8 minutos) y Euroliga. Con la Selección sub19 jugó el Mundial de Praga, donde promedió 10.9 puntos y 5.4 rebotes en 9 partidos. Por sus condiciones físicas se le augura un futuro importante, pero hasta que llegue su explosión en Sevilla lo verán conocer las exigencias de la ACB.
Mate de Hernangómez en el Mundial U19.
Valoración Solobasket: Balvin tuvo muy buenos ratos el año pasado, combinados con otros de inactividad total. Debe darle buenos minutos de descanso a Williams, sin complejos, como el tiempo que estuvo de titular durante la lesión del americano. Para ‘Willie’ Hernangómez es el mejor sitio para que cumpla las expectativas que se tienen sobre él es sin duda Sevilla. Es un jugador que va muy bien al rebote ofensivo (salvando las distancias, tiene similitud a Felipe Reyes), aunque a veces falla demasiada canastas bajo aro. Trabajar con Williams le va a venir de perlas. Si no se obsesiona con agradar muy rápido, su progresión y aportación al equipo va a ser muy importante. Por Dani Rodríguez Pacheco.