TODOS LOS PROYECTOS LIGA ENDESA 2013-14
Acostumbrados en los últimos años a vivir permanentemente con el éxito, no sentó nada bien en Can Barça perder en el quinto encuentro contra el Real Madrid en la última final de la Liga Endesa, a pesar de tener a Navarro renqueante y no tener en el último tramo de la temporada a Pete Mickeal. Independientemente de los problemas que tuvieron, algunos jugadores no rindieron al nivel que se esperó de ellos durante la temporada y el club ha buscado renovar la plantilla para que vuelva a ser una de las más competitivas de Europa.
Si algo no cambia sin embargo es la dirección de Xavi Pascual en el banquillo en la que será su séptima temporada a los mandos del FC Barcelona. Sí habrá seis nuevas caras en el primer equipo que sustituyen a las bajas de jugadores importantes en las últimas campañas como Pete Mickeal, Joe Ingles, Wallace, Rabaseda, Jasikevicius, Jawai y Mavrokefalidis.
El objetivo como siempre, coronarse como mejor equipo de la Liga Endesa y tratar de luchar por la Euroleague hasta el último fin de semana en la Final Four. Calidad no va a faltar en el Palau Blaugrana con la llegada de refuerzos de primer nivel europeo como Nachbar, Papanikolau y Lampe además de la apuesta en la dirección de Jacob Pullen, la contratación de un cinco como Joey Dorsey y el “ascenso” al primer equipo de Mario Hezonja que tendrá la oportunidad de demostrar su talento entre los 14 de la primera plantilla azulgrana.
BASES: MARCELINHO HUERTAS / VÍCTOR SADA / JACOB PULLEN
Respecto a la pasada campaña se mantienen dos de los jugadores con más peso en la plantilla como son Víctor Sada y Marcelinho Huertas pero llega con ganas de ser un referente en el equipo, Jacob Pullen, que sustituirá a todo un ídolo del Palau como Sarunas Jasikevicius que salió por la puerta de detrás sin tener el apoyo del técnico en demasiados momentos de la pasada temporada. Con el fichaje de Jacob Pullen (1.86 m/23 años) llega el deseado combo que pueda anotar desde el perímetro y ser una referencia ofensiva para suplir a Navarro si tiene algún percance durante la temporada. El base salido de Kansas State proviene de la Virtus de Bologna de la LEGA italiana tras disputar el inicio de temporada en Israel en el Hapoel Jerusalen. En Italia demostró con sus 22.4 puntos por encuentro que es capaz de anotar con facilidad sin dejar de dirigir a su equipo cuando es necesario. El Barça encuentra así un jugador con gran lanzamiento de tres y con buen dribling y que se crece en los momentos igualados del partido. Revolucionará el encuentro anotando desde el banquillo y dependiendo de su evolución puede ganar peso en la rotación del equipo de Pascual.
Vídeoscouting de Jacob Pullen (por Dani Marzo)
youtube://v/SSPe3-8HHB8
Marcelinho Huertas (1.87 m/30 años) será un año más el base titular del equipo. A pesar de que en ocasiones se le haya reprochado que en los momentos importantes no es determinante, lo cierto es que es uno de los mejores bases del continente y ya está completamente adaptado al conjunto azulgrana tras dos temporadas en el FC Barcelona. El Palau le pedirá que sea capaz de liderar al equipo en los momentos más calientes de la temporada, cuando se jueguen los títulos. Se marcha buena parte de los jugadores con que más afinidad tenía en la plantilla pero si se queda es porque es difícilmente contar con un jugador con mejores cualidades que él. Seguirá siendo importante en los esquemas de Pascual.
Junto a él estará Víctor Sada (1.92m./29 años) que representa mejor que nadie el entramado táctico defensivo que teje cada año el técnico de Gavá. Su capacidad física es importante para concebir a este Barça tan físico que acaba ahogando a sus rivales en defensa. Siempre se le señala en ataque en los partidos en que no ha estado acertado cuando sus defensores le flotaban pero año tras año ha progresado en este apartado y tácticamente han buscado opciones colectivas para disimular sus carencias en el tiro. Tras Navarro es el jugador que más años lleva vistiendo la camiseta del Barça y seguirá adaptándose en todo momento al rol que le dé el técnico.
Valoración Solobasket: Pocos cambios en la posición de uno. Todo dependerá de cómo salga la apuesta por Pullen pero de no salir del todo bien Pascual ya sabe qué puede esperar de la pareja Huertas-Sada. Si el estadounidense se adapta al esquema azulgrana y revoluciona los encuentros saliendo desde el banquillo el Barça habrá ganado respecto a la pasada campaña. No tendrá ni el carisma ni la devoción del Palau que tenía Jasikevicius pero puede ser la pieza exterior que necesitaba el Barça para cubrir las ausencias de Navarro con tranquilidad.
ESCOLTAS: JUAN CARLOS NAVARRO / BRAD OLESON / ÁLEX ÁBRINES
Por muchos refuerzos que haya en el equipo será de nuevo Juan Carlos Navarro (1.91m./33 años) quien sea el verdadero responsable de llevar al Barça a la gloria. Afrontando aún la fase final de su recuperación, el escolta de Sant Feliú espera tener más suerte con las lesiones esta temporada en que será sin duda alguna una de las campañas más importantes que le quedan en su carrera con el Mundial de España de fondo. Antes de esa gran cita internacional buscará de nuevo erigirse como uno de los mejores jugadores del continente y luchar por coronarse campeón de la Euroleague. Únicamente el físico será capaz de frenar sus aspiraciones de devolver al Barça lo más alto.
Mientras se acabe de recuperar será el momento de que Brad Oleson (1.91 m./30 años) demuestre que no se equivocaron con su fichaje la pasada campaña. Esta temporada sí podrá disputar la Euroleague con su equipo lo que dotará al conjunto de más alternativas en el perímetro. En el tiempo que vistió la camiseta azulgrana destacó más allá de su poder anotador por ser el defensor que podía frenar a las estrellas del conjunto rival, lo que seguro valorará Pascual para darle más minutos.
Ambos tendrán en Álex Ábrines (1.98 m./20 años) el complemento perfecto para generar juego ofensivo para el resto del equipo. El balear sabe que ha de dar un paso adelante esta temporada y tener mayor regularidad en su juego. La pasada campaña en determinados encuentros ya mostró su potencial y esta pretemporada ha brillado sobre el resto en algunos encuentros. La apuesta por él en el club es indudable y la ausencia de Navarro en los primeros encuentros le permitirá tener cierta continuidad que deberá aprovechar. Está llamado a ser uno de los baluartes de la Selección Española en la próxima década pero primero ha de demostrar todas las esperanzas que están puestas en él. Calidad no le falta.
Valoración Solobasket: La situación física de Navarro es el único pero que se podría poner a una posición bien cubierta con tres jugadores de primer nivel. Oleson podrá disputar la Euroleague desde el primer momento y Ábrines está llamado a tener un papel más importante en el equipo pero será Navarro el que volverá a tener los últimos balones en los encuentros decisivos. La baja de Ingles no se notará en exceso a pesar del buen tramo final de campaña del australiano.
ALEROS: KOSTAS PAPANIKOLAOU / BOSTJAN NACHBAR / MARIO HEZONJA
La llegada de Bostjan Nachbar (2.06 m/33 años) es sin duda una de las grandes noticias para el conjunto culé esta temporada. Podrá alternar las posiciones de 3 y de 4 pero tras los refuerzos de Lampe y Dorsey se prevé que juegue muchos minutos como alero. El esloveno viene de realizar un gran Eurobasket y de completar una gran campaña en el Bamberg alemán, con quiénes brilló en el Palau Blaugrana. Un jugador muy completo capaz de jugar incluso bloqueos directos jugando de cuatro y con un espectacular lanzamiento de tres. Jugador de carácter, deberá suplir el carisma de Mickael y querrá lograr por fin los títulos a nivel europeo que aún no tiene en su carrera.
Vídeoscouting de Bostjan Nachbar (por Dani Marzo)
youtube://v/l2E2SL3jhi0
Llega también para reforzar la posición de tres Kostas Papanikolaou (2.06 m/23 años) tras brillar con el Olympiakos griego. Su irrupción en el panorama europeo se produjo hace sólo dos años y en ese tiempo ya se ha vislumbrado como uno de los jugadores que dominará el continente en los próximos años. Con dos Euroleagues en su haber quiere seguir aumentando su ya brillante palmarés en el Barcelona. Mejor jugador joven de la competición europea, es un jugador completísimo que aún está mejorando día a día y al que aún no se le vislumbra el techo.
Vídeoscouting de Kostas Papanikolaou (por Dani Marzo)
youtube://v/DkOHLt2_R1c
El perímetro lo completará un Mario Hezonja (2.01 m./18 años) que cumple el sueño de tener ficha en el primer equipo pero que aún deberá encontrar su hueco en una plantilla muy larga y llena de estrellas consagradas. El talento del joven alero croata está fuera de toda duda así como su desparpajo, pero la inexperiencia en partidos de primer nivel provocará que vaya apareciendo en los encuentros de forma progresiva. Veremos hasta que punto Pascual decide contar con él este mismo año o tendrá que esperar su momento en el banquillo. Un jugador deslumbrante, con carácter de estrella mundial pero que deberá aguardar paciente su momento.
Valoración Solobasket: Era difícil mejorar la posición de tres cuando se venía de contar con uno de los mejores aleros de los últimos años como era Pete Mickael pero el Barcelona lo ha conseguido con la contratación de dos jugadores de garantías como Nachbar y Papanikolau. La versatilidad del esloveno permitirá además ver a los dos jugadores juntos en pista y Hezonja por su parte representará la ilusión de los jóvenes que desean hacerse un hueco entre los grandes a base de talento. Pocos equipos en Europa cuentan con una pareja de aleros como la que dispondrá el Barça este año.
ALA-PÍVOTS: MACIEJ LAMPE / ERAZEM LORBEK / MARKO TODOROVIC
Si a un jugador se le criticó el pasado año por su bajo rendimiento fue a Erazem Lorbek (2.08 m./29 años) que tras coquetear con la NBA, el Barça blindó con sueldo de superestrella europea. Su nivel bajó respecto la anterior campaña y el equipo lo acusó en exceso al ser el gran referente ofensivo junto a Navarro. Tras descansar este verano querrá reivindicarse y volver al nivel de hace dos años en que estuvo prácticamente imparable. Llega competencia en su puesto y deberá dar lo mejor de sí mismo si no quiere perder peso en la rotación. Aún así se trata sin lugar a dudas de uno de los mejores jugadores del continente en su posición.
Para que Lorbek no se relaje en exceso llega Maciej Lampe (2.10 m./28 años) procedente del Baskonia y que es otra de las grandes incorporaciones del verano. Aportará aún más físico y centímetros al juego interior blaugrana pudiendo también jugar tanto de cuatro como de cinco. Su talento ofensivo es notorio teniendo una gran capacidad tanto para lanzar de tres como para anotar cerca del aro aunque no es menos cierto que también posee una extraña facilidad para desconectar de los encuentros transmitiendo una sensación de apatía preocupante. Motivado es virtualmente imparable y la profundidad del banquillo del Barça le obligará a estar más minutos concentrado.
Por si no fuera poco Marko Todorovic (2.08 m./21 años) querrá seguir evolucionando como jugador en el primero equipo azulgrana. En la pasada campaña ya dispuso de algunos minutos en que se le pudieron ver algunas de sus virtudes pero aún tiene que acabar de definir qué tipo de jugador será. Abriéndose demasiado a línea de tres pero sin confianza aún para echar el balón al suelo, deberá seguir puliendo aspectos de su juego para tener algo de protagonismo. Junto con Hezonja será previsiblemente el jugador que menos minutos disponga pero será interesante comprobar su evolución.
Valoración Solobasket: Si Lorbek recupera el nivel de hace dos campañas volveríamos a situar a la pareja Lampe-Lorbek como una de las mejores de todo el continente. Ambos tienen recursos para anotar dentro y fuera y junto con Todorovic aseguran fiabilidad en el puesto de cuatro. Por si fuera poco Nachbar podría jugar minutos en esta posición lo que dotaría de numerosas posibilidades a Xavi Pascual para castigar a los rivales.
PÍVOTS: ANTE TOMIC / JOEY DORSEY
La gran sorpresa positiva de la pasada temporada fue el rendimiento de Ante Tomic (2-16 m./26 años) que lejos de generar las dudas que despertaba en el Real Madrid, evolucionó hasta convertirse en salvador del equipo en numerosos encuentros. Aunque en el tramo final se le echó en falta en momentos importantes en la gran mayoría de choques fue el gran referente interior del equipo. Más allá de la técnica y clase que todo el mundo ya conocía se vislumbró a un jugador más intimidador y con más carácter que en su etapa blanca. Aún así deberá seguir evolucionando para pulir sus desconexiones en momentos de máxima exigencia para acabar de coronarse en el mejor cinco del continente.
Para frenar a los cincos más físicos de Europa que juegan por encima del aro se ha fichado a Joey Dorsey (2.02 m./29 años) que con un perfil claramente defensivo dotará al Barça de la figura del cinco stopper que le faltó el pasado año. Ofensivamente se recuperará la agresividad en el bloqueo directo hacia el aro pero donde está llamado a ayudar en el equipo es en la defensa. Rebotes ofensivos, fortaleza física y contundencia cerca del aro son sus principales armas. No hará olvidar a Jawai que se ganó en poco tiempo el cariño del Palau pero sí aportará mayor solidez a la defensa del equipo.
Vídeoscouting de Joey Dorsey (por Dani Marzo)
youtube://v/GCS0nzzd-H8
Valoración Solobasket: Teniendo en cuenta que Lampe podrá ayudar en la posición de cinco y que la llegada de Dorsey suple las carencias defensivas de la pasada temporada podemos hablar del mejor juego interior de la Liga Endesa. Talento con Tomic, versatilidad con Lampe abriendo el campo y dureza física con Dorsey. Difícilmente mejorable en el panorama europeo.