Recientemente ha salido a la luz una iniciativa del Ricoh Manresa, que ha elaborado una colección de cards conmemorativas del ascenso, para ofrecer a los primeros 1.000 abonados que renueven su carné. Detrás de éste primer proyecto hay una empresa que está empezando a construir su camino, U-PLAY Studios, una empresa de base tecnológica con una historia un tanto peculiar de la que seguro que algunos habéis leído alguna cosa. Hablamos con Jordi Torras, el director de MKT y Comunicación de la empresa, sobre su primer producto y sobre los objetivos que se está planteando la empresa catalana.

¿En una empresa de nuevas tecnologías, es normal que el primer producto que se saque sea una colección de cards?

Si, suena mal, pero ha sido fruto de la casualidad y de unas necesidades que la empresa ha tenido antes de sacar sus principales productos. Hemos hecho esta promoción con el Ricoh Manresa porqué nos gustaría saber como responden los aficionados, y el mercado en general, respecto la posibilidad de que vuelvan las colecciones de cards que había antaño en todos los quioscos y librerías del país.

¿Y como va la respuesta?

Pues en Manresa muy bien, todos los que ya han podido ver el producto definitivo han quedado muy satisfechos del resultado final, tanto el club como los primeros aficionados que las han adquirido. El resto del país, evidentemente, ha respondido con menos entusiasmo y es una lástima, porque dependemos del interés de la gente, ya sea en foros o mediante sus propios clubs, para tener una mejor base que nos ayude a encontrar financiación para sacar un producto tan costoso. A pesar de esto, ya hay algunos clubes y entidades a les que les gustaría tener algo parecido.

¿Pero ésta no es realmente la finalidad de U-PLAY Studios, no?

No! Esto es algo que ha salido durante la creación de nuestro principal producto.
Como algunos ya saben, estamos elaborando el Professional Basket Manager, el que quiere ser, salvando distancias, la continuación del desaparecido PC Basket. Con el que, dicho sea de paso a vuestros usuarios, vamos a participar con Solobasket. La relación de las cards con el videojuego, es simplemente comercial. La división negocio de la empresa ha estimado que hay déficit mediático y comercial del baloncesto en España, cosa que tampoco es ningún gran descubrimiento. Uno de los pilares de todo producto de entretenimiento es el merchandaising, y uno de los pilares históricos del merchandaising deportivo son las colecciones de cromos o cards. Es decir, en caso de conseguir llevar a cabo lo de las cards, seria un proyecto de soporte a nuestro producto principal, el Professional Basket Manager, ya que creemos que la ACB se merece/necesita un producto de estas características.

Háblenos un poco pues, de la historia de U-PLAY Studios y su Professional Basket Manager

El concepto de Professional Basket Manager nació de una necesidad. Cuando desapareció Dinamic Multimedia, se dejó huérfanos de diversión a centenares de miles de aficionados de los managers de fútbol. La desaparición del Pc Futbol fue poco menos que una tragedia para muchos usuarios que al cabo de unos años vieron como la licencia reaparecía de la mano de Gaelco. No fue así en el caso del baloncesto, así que hubo un pequeño grupo de gente, liderados por Javier López Saavedra i Alejandro Torras, que empezaron a mover los foros para encontrar colaboradores para el proyecto. Enseguida se fue armando un grupo grande, ya que la necesidad también lo era. En esa etapa el proyecto cogió su nombre actual, PBM para abreviar, pero el nombre de la empresa era distinto, Dynamic Interactive. Después de estar prácticamente 20 meses con un grupo del que entraba y salía gente y de trabajar desde la distancia, el grupo de supervivientes decidió crear una empresa, establecerse en un sitio y profesionalizarse para conseguir sacar el producto. Y en eso estamos!

Más de dos años de desarrollo? Suena a proyecto complicado!

Pues sí, lo ha sido. Sobretodo en la fase intermedia. En los inicios todo eran ilusión y buenas intenciones, pero cuando van pasando los meses, la cosa se enfría, hay gente que no cumple, otros cumplen demasiado y se sienten frustrados, etc… Hubo momentos duros, sobretodo porqué la gente que sabía sobre el proyecto, lo reclamaba. Entre los aficionados tenemos de todo, hay gente que nos insulta porqué se piensan que esto es una broma, y hay otra que nos alaba por hacer lo que estamos haciendo. No queremos ni una cosa ni otra, a pesar de que entendemos a los dos grupos, sólo deseamos cumplir con un objetivo que algunos tienen des de ya hace mucho tiempo.

¿Y qué puede ofrecer el Professional Basket Manager para que pueda enganchar a la gente cuando surja?

Pues nada muy especial, simplemente que vamos a recuperar el simulador de gestión de baloncesto que la gente reclama. Queremos pensar que estamos haciendo un buen trabajo, cogiendo lo mejor de los pasados PC Basket y sumando algunas cosas que hemos creído convenientes. Pero cabe recordar que somos una empresa pequeña en su fase de “Start up” y que un primer producto siempre es complicado, pero creemos mucho en sus posibilidades. Para especificaciones más técnicas, pueden dirigirse a www.uplaystudios.com , donde hay toda la información de la empresa y el enlace a la web del juego.

¿El interés de U-PLAY Studios por el baloncesto se acaba aquí? ¿O hay más?

U-PLAY Studios es una empresa que nace con la intención de desarrollar videojuegos de todos los géneros y para todo tipo de plataformas, pero pretende arrancar su negocio con productos deportivos, centrándose de una forma especial y con especial cariño, al mundo del baloncesto. Es por eso que se despega empresarialmente con éste producto, pero en el laboratorio de la empresa hay muchos experimentos que ya han salido de la fase de conceptualización y que empiezan a coger forma de productos que van a gustar a los aficionados del baloncesto y los deportes en general.
La verdad es que nos gustaría muchísimo poder colaborar, aunque sea de una forma muy pequeña, en la resurrección del baloncesto (selección aparte).