Si llamaron a una fuerza de la naturaleza como Charles Barkley ‘Gordo’, con Chandler Thompson podríamos haber hecho lo mismo en los noventa, fecha en la que se instaló en el viejo continente por primera vez de la mano de Tim Shea para jugar en el modesto Coren Orense. Medía tan sólo 1.91 pero tenía una gran envergadura; se acercaba a los 100 kilos de peso pero fue uno de los mejores ‘matadores’ que pisaron una pista en Europa. Es el jugador que más concursos de mates consiguió en la ACB: 4. Pero lo suyo no sólo eran muelles. Un gran control del balón, visión de juego… A lo largo de su carrera tuvo la capacidad de afinar más su tiro lo que le catapultó a fichar por un Estudiantes en puja y así ganar la Copa del Rey del 2000 y ser subcampeón de la Korac un año antes. La pérdida de éste último título ante el F.C. Barcelona de Djorjevic fue especialmente dura para Chandler, ya que cayó lesionado en las semifinales y no pudo participar en la final a doble partido contra los azulgranas. Tras su retirada en el 2007, volvió a su Muncie natal, en el estado de Indiana, para prestarse en los banquillos. El mismo estado que le nombró en segunda posición Mr. Basketball por delante del mismísimo Shawn Kemp.
¿Cómo te descubre Tim Shea en el verano del 92 para jugar en Europa?
Tim vino a verme a las ligas de verano de la NBA en Los Angeles. Yo jugaba con los Milwaukee Bucks.
No hubo suerte y tuviste que cruzar el charco.
Creo que podría haber acabado formando parte de los Bucks porque ellos estaban probando a muchos jugadores jóvenes pero en España me ofrecían un contrato garantizado. De hecho, la siguiente temporada ellos querían traspasar a John Berry y eso me daba opciones pero prefería volver otro año a jugar en España.
¿De aquella liga de verano quién te impresionó más?
Kenny Anderson.
Ese mismo año también debutas en el viejo continente para jugar en el Coren Orense y, a tu lado, se aventura de igual forma Andre Turner.
A él creo que lo descubrió John Washington que era segundo entrenador en el equipo de Orense.
¿Es el mejor base para el que hayas jugado?
Sí, como americano fue el mejor.
¿Mejor que Darrell Amstrong con el que coincidirías durante tu tercer año en Orense?
Sí. Amstrong era más excitante como jugador y acabó máximo anotador en la liga pero, como base puro, Andre era el mejor.
Esa misma temporada, la 1994-95, precisamente Amstrong te disputó el concurso de mates ¿quién saltaba más?
¡Nonono! Yo conseguía tocar con la cabeza el aro.
¿Qué base europeo es el mejor para el que has jugado?
Nacho Azofra. Fue la mejor mente de baloncesto.
youtube://v/SYUo0XLFY_E
Ganaste 4 veces el concurso de mates en la ACB (92, 94, 95 y 97). Eres un hombre récord.
Yo ya era aficionado a hacer mates desde antes. Previamente a los concursos ya sabía lo que quería hacer. Creo que hacer mates durante la liga puede sacar lo mejor de ti (fue líder en mates en su primera temporada con un total de 62) y eso te puede llevar a hacerlo realmente bien en un concurso.
[[{“fid”:”66288″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:480,”width”:251,”style”:”font-size: 13.3333339691162px; line-height: 1.538em;”,”class”:”media-element file-default”}}]]Aquel mate que hiciste en la cara de algún jugador que especialmente recuerdas es…
Hubo muchos (risas). Sobre todo uno sobre Arvydas Sabonis y otro sobre aquel pívot del Barcelona que medía más o menos lo mismo (2.19), Roberto Dueñas.
Aquel mate que te hicieron en la cara que especialmente recuerdas es…
No tengo malos recuerdos de mates que me hayan hecho.
Venga, alguno habrá.
Recuerdo uno de Ricky Winslow. Llevaba poco tiempo jugando en la ACB. Pero luego yo también le hice uno a él y a varios jugadores de Estudiantes.
¿Aún puedes machacar?
Sí, pero ya tan sólo puedo hacer mates regulares. Nada del otro mundo.
¿Qué edad tienes exactamente y cuánto pesas?
44 años y no sé cuando peso pero no estoy delgado precisamente (risas). Tampoco estoy muy gordo pero en poco tiempo tengo pensado entrenar y ponerme en forma.
¿Quién fue el mejor ‘matador’ contra el que te mediste?
Shawn Kemp.
Se presentó varias veces y nunca ganó ningún concurso de mates en la NBA.
Creo que en una ocasión le tomaron el pelo. Mereció más. Hay que tener en cuenta también que tuvo que batallar en concursos en los que hubo mucho nivel.
A Kemp le ganaste en 1988 el título estatal en Indiana con tu instituto, el Muncie Central.
Éramos los dos mejores equipos del estado y en cada instituto jugaba el mejor jugador de aquí también. Él me taponó, yo le taponé pero… la gente recordó más mi tapón porque era mucho más bajo que él. Además, en la final hice un mate de 360 grados que fue el highlight del partido.
¿A qué te dedicas ahora?
Soy entrenador de chicos en el instituto de Lawrence North. Aquí se formaron Greg Oden y Mike Conley.
¿Cuál es tu estilo como entrenador?
Relajado. Al estilo de Pepu Hernández.
¿No tienes modelos de entrenadores estadounidenses?
No.
Actualmente, ¿quién crees que es el mejor jugador de instituto?
No estoy seguro. Esas cosas cambian mucho. Thom Maker es bueno pero aún es muy joven.
Una más difícil. ¿y el jugador de de instituto más dominador de todos los tiempos?
Kareem Abdul Jabbar.
Volviendo a tus tiempos en Europa ¿quién fue el mejor jugador al que te enfrentaste?
Dos: Oscar schmidt y Arvydas Sabonis.
youtube://v/TV0cOpCOKlk