El talento joven en el baloncesto español sigue captando miradas en Estados Unidos, y Sergio de Larrea, base primerizo de Valencia Basket, no es la excepción. Con apenas 18 años y a punto de cumplir los 19, su inicio de temporada como profesional bajo las órdenes de Pedro Martínez está despertando interés entre los ojeadores de la NBA, quienes ven en él un potencial futuro en la liga más prestigiosa del mundo.  

SERGIO DE LARREA: EL TALENTO QUE NO PASA DESAPERCIBIDO EN LA NBA

La progresión de De Larrea no es casualidad. Después de un brillante desempeño la pasada campaña en LEB Plata con el equipo vinculado de L’Horta Godella, el base pucelano ha dado el salto a la Liga Endesa y la Eurocup, mostrando un descaro y una madurez que destacan incluso frente a rivales más experimentados. En la ACB, promedia 5.4 puntos con un 33.3% en triples, 2.4 rebotes y 2.2 asistencias, mientras que en competición europea mejora y registra 6.0 puntos y 2.6 asistencias en apenas 12 minutos.  

El impacto de Sergio de Larrea no solo ha sido local. Según informaciones de Las Provincias, ojeadores de los Sacramento Kings estuvieron presentes en Miribilla para observarlo durante la victoria del Valencia Basket ante el Bilbao Basket. En ese partido, De Larrea firmó una actuación notable con 13 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias en apenas 15 minutos, evidenciando su capacidad para destacar en rotaciones cortas y de aportar desde el primer segundo.  
 
Además, expertos del draft como Jonathan Givony, analista de ESPN, han incluido al base en su lista de los 10 jugadores más interesantes fuera de Estados Unidos. Givony destaca su “visión de juego, defensa y capacidad para impactar en el partido desde diferentes roles gracias a su tamaño y creatividad”.  

SERGIO DE LARREA CON LOS PIES EN LA TIERRA Y… EN VALENCIA BASKET

Pese al creciente interés que suscita, Sergio de Larrea mantiene la calma. El joven base considera que todavía es pronto para hablar de su futuro en la NBA. “Es algo lejano. Estoy cómodo aquí, en el club donde me he formado y quiero seguir trabajando duro”, afirmó en declaraciones recientes a la para EFE.  
 
Por su parte, Pedro Martínez, su entrenador en Valencia Basket, también aboga por la prudencia. “A todos nos gusta inflar el globo. Es un proyecto del club y no está aquí porque le haya tocado la lotería. Nosotros lo que tenemos que hacer es ayudarle”, comentó.  

Valencia Basket ya ha visto a otros jugadores marcharse a la NBA, incluso algunos de su propia cosecha. Nombres como Víctor Claver, Nando de Colo, Mickaël Gelabale o Vitor Faverani han dado el salto desde La Fonteta a la liga estadounidense en el pasado. Sergio de Larrea podría seguir sus pasos, aunque puede que le tome todavía algo de tiempo.  
 
Por ahora, el base taronja está centrado en su evolución bajo los focos de la Liga Endesa y la Eurocup. Si mantiene su progresión y continúa impresionando tanto a nivel local como internacional, su nombre podría aparecer en los próximos mock drafts como una de las promesas europeas más interesantes para el futuro de la NBA.