Dos grandes objetivos tiene el Barça Basket para este tramo final de temporada: por un lado atacar la opción de la Final Four de Euroliga, por el otro, buscar el título de Liga Endesa en junio. Después llegará la ‘revolución’ y lo hará con dos importantes interrogantes, ya que se desconoce el presupuesto de la sección de baloncesto azulgrana y el entrenador que ocupará el banquillo.

¿qué posiciones deberá cubrir el barça basket en el mercado?

Ante las dudas, siempre pueden surgir respuestas y el Barça Basket se encuentra en ello. Respecto la figura de entrenador, Joan Peñarroya gana enteros para seguir el segundo año de contrato que tiene firmado, pero todo dependerá de los resultados del tramo decisivo de temporada. Como opciones en la recámara se encuentran Xavi Pascual, Jaka Lakovic y Tiago Splitter, con el trabajo en paralelo de encontrar las piezas en forma de fichajes para crera una plantilla competitiva.

Tarea que Juan Carlos Navarro y Mario Fernández llevan en ello desde hace semanas con el claro objetivo de localizar fichajes para cuatro posiciones diferentes en un mercado que se espera movido y revolucionario en varios proyectos de Euroliga..

Los cambios más importantes de la plantilla del Barça Basket será en la posición de cinco porque es muy posible que Youssoupha Fall y Willy Hernangómez no continúen la temporada 2025-26 y dos fichajes serán para cubrir sus salidas con una mirada puesta en opciones como Chima Moneke desde Baskonia o la vía de la agencia libre NBA.

se busca recambio para chimezie metu

Otro gran interrogante es conocer si Chimezie Metu tendrá la opción de renovar en el futuro por el Barça o por el contrario habrá finalizado su aventura azulgrana con la importante lesión de hace unas semanas. Lo que parece claro es que los despachos blaugranas van en busca y captura de un perfil parecido a Metu y la NBA podría ser el escenario idóneo para una tercera llegada consecutiva tras Jabari Parker y el mencionado Chimezie Metu.

en entredicho la posición de base y alero

Tres nombres en estos momentos no tienen asegurada la continuidad en el Barça Basket. El primero es Justin Anderson que finaliza contrato el 30 de junio y hay muchas dudas de que el Barça pueda ofrecer un contrato que sea del agrado del alero estadounidense.

Pero hay más, ya que Satoransky y Abrines -es clave la recuperación de Laprovittola para la temporada venidera-, dos pesos pesados del vestuario del FC Barcelona en los últimos tiempos, podrían no continuar y eso llevaría a Juan Carlos Navarro a encontrar un nuevo base que acompañe a Juan Núñez, y un jugador que pueda ser importante en la posición de tres, con opciones de ayudar en el cuatro como sucede con Anderson.