El Barça Basket, comandados por Juan Carlos Navarro y Mario Fernández, comienzan a planificar el mercado de la temporada baja y lo hacen sin ni siquiera haber llegado a la primavera, por tanto, cualquier planificación de cara al curso 2025-26 no puede considerarse firme. Sin embargo, el tándem de los despachos, conocen que pueden perder varios jugadores y necesitarán crear un importante mercado de fichajes para pensar en dar un paso adelante.
las posibles bajas del barça Basket durante la temporada baja
Kevin Punter: la renovación deseada
Fue le gran fichaje del verano de 2024 y sus números e importancia llevan a pensar que el Barça buscará su renovación, sea con Joan Peñarroya al frente, o con un nuevo entrenador. En la sección de baloncesto del FC Barcelona hay dudas económicas respecto a la posible renovación de varias fichas, pero Punter debería convertirse en el principal objetivo y continuar con un peso capital dentro del sistema azulgrana.
El que fuera egresado de State Fair CC y Tennessee, se encuentra a gusto en el Barça, y pese a pasar casi un mes lesionado, vuelve a ser protagonista con promedios en Euroliga de 16.8 puntos, 2 rebotes y 3.2 asistencias en 27 partidos, a la espera de continuar liderando en el tramo final y decisivo de temporada.
Chimezie Metu: ¿se acercan posturas?
Fichado el 30 de julio tras su etapa NBA, el jugador formado en los Trojans de USC y con pasado en Spurs, Kings y Pistons, quiere continuar en el FC Barcelona, pero el Barça deberá idear un plan para buscar la opción de seguir con Punter & Metu.
Chimezie Metu es un puntla importante para Peñarroya con números de 11 puntos y cinco rebotes en Euroliga, pero el estadounidense de origen nigeriano, buscará un buen contrato, incluso no se olvida de un retorno a la NBA. Varios equipos top de Euroliga, entre ellos el Real Madrid, quiere al ala-pívot y varios de ellos duplican la ficha actual de Metu.
Justin Anderson: dudas en el Barça
Su temporada es interesante en cuanto a números e intensidad, incluso conocimiento de Liga Endesa, pero dentro de la entidad del Barça Basket hay dudas sobre atacar o no la opción de renovar al alero de Montross de 31 años. Su juego siempre es aceptado y buscado por cualquier entrenador, pero ante un panorama complicado en la parcela económica, los azulgranas esperarán hasta el último momento para negociar o no su continuidad.
Willy Hernangómez: la eterna discusión
Con un año más de contrato, Willy Hernangómez sigue aprovechando sus oportunidades y minutos que le concede Joan Peñarroya. Pero no es suficiente y el Barça Basket comienza a replantarse la opción de finiquitar el contrato y llegar a un acuerdo con el madrileño para su salida.
Dos años después de su llegada procedente de la NBA, Willy Hernangómez ha dejado interesantes momentos desde la parcela ofensiva, pero sus problemas en defensa repercuten en Liga Endesa y Euroliga, pese a los diferentes ajustes que han ido planteando Grimau y Peñarroya.
Youssoupha Fall: el anti-Tavares azulgrana podría salir
Fue fichado procedente de ASVEL y el pívot de Dakar, pero con pasaporte francés, ha dado muestras en momentos puntuales, pese a salir de titular en varios partidos y obtener una cuota interesante de minutos que no poseía a inicios de curso.
Sus números en Euroliga son de 4 puntos y 2.6 rebotes, para mejorar a 4.6 puntos y 3.7 rebotes en 19 partidos de Liga Endesa. Firmó para una temporada y ahora el binomio Navarro & Fernández también se replantean su continuidad en un verano repleto de movimientos para la pintura azulgrana.
Dame Sarr: rumbo a NCAA
El club azulgrana quiere intentar la opción de ver a diferentes canteranos en dinámica importante del primer equipo y los jugadores mencionados son Dame Sarr, Butajevas, Raül Villar o incluso recuperar a cedidos como Juani Marcos o Rafa Villar.
Pero hay preocupación en el Barça con el futuro de Dame Sarr, ya que el escolta italiano podría hacer las maletas y poner rumbo a NCAA, en un caso parecido a Kasparas Jakucionis hace un año. El Barça quiere su continuidad, pero Sarr busca el sueño NBA y la mejor opción para llegar es el baloncesto universitario.
Álex Abrines: caso delicado
El alero de Palma no se encuentra entre los principales para salir del Barça Basket, pero Lobezno no está creando su mejor temporada y podrían replantear la opción salida tras llegar en 2019 después de su periplo por OKC. El capitán promedia 4.4 puntos en ACB y 5.5 puntos en Euroliga, pero se espera algo más de un jugador de su experiencia y contrato.
Todo dependerá de la figura de entrenador que se decida durante el verano, incluso la apuesta por algún jugador joven de cantera. Pero todo parece indicar que entre Abrines y Anderson, solamente puede quedar uno para el curso 2025-26.
James Nnaji: el Barça no cuenta con el pívot
Pese a las múltiples salidas de jugadores interiores durante el verano (Metu, Willy Hernangómez o Fall), los despachos azulgranas no cuentan con un posible retorno de James Nnaji. Cedido al Bàsquet Girona, no ven en él a un jugador interesante que pueda aportar y se podría buscar una salida en forma de cesión para el joven pívot, cuyos derechos NBA los tiene New York Knicks.