Tres Tinkle: “Me gusta considerarme una navaja suiza”

El legado de la ACB traspasa nuestras fronteras. Una competición con más de 30 años de historia de máximo nivel y por el que han pasado jugadores de muchas nacionalidades a los que la competición les ha dejado huella, y que en varias ocasiones pasa de padres a hijos. Esto es lo que ha pasado con Tres Tinkle, una de las caras nuevas en Monbus Obradoiro y que esta temporada debuta en ACB, liga en la que también compitió su padre Wayne Tinkle, que jugó en Murcia, Huesca, Granada, Valladolid y Cáceres.

El debut de Tres Tinkle (Missoula (Montana),1996) en Liga Endesa promete, pues se ha mostrado muy regular y ha demostrado gran parte de sus habilidades. En sus primeros cuatro partidos en la competición, el estadounidense promedia 9 puntos, 5’7 rebotes y 12 créditos de valoración con una actuación destacada en su estreno ante Zunder Palencia con 15 puntos, 7 rebotes para 20 de valoración. En Solobasket hemos hablado en exclusiva con el jugador tras la disputa de la jornada 4.

ENTREVISTA TRES TINKE, jugador de monbus OBRADOIRO

Pregunta: ¿Qué tal fue el partido en Valencia, casi dais la sorpresa?

Tres Tinke: “Fue un partido duro. Sabíamos que eran un gran equipo, pero nos dijimos antes en el vestuario que no queríamos limitarnos a competir, que queríamos intentar ganar. Y estuvimos cerca. Mantuvimos la batalla y cometimos algunos errores menores hacia el final. Y un equipo así te lo hace pagar. Es duro, pero hicimos un gran esfuerzo y seguimos avanzando”.

P: ¿Y cómo ves esta temporada con Obradoiro?

T.T: “Me gusta nuestro equipo. Creo que jugamos duro. Somos un equipo muy inteligente, un equipo único con muchas alineaciones diferentes, con muchos jugadores que aportan diferentes habilidades. Siento que somos muy completos. Y ahora es sólo ponerlo junto para estar fijados. Sabemos que, en la ACB, el margen de victoria es de unos seis puntos y medio. Así que es realmente quien viene preparado partido tras partido. Me gustan nuestras posibilidades. Últimamente hemos tenido algunos partidos difíciles, pero vamos a seguir aprendiendo y vamos a mejorar.

 

"Ha sido muy útil escuchar la experiencia de mi padre en ACB de primera mano”

P: Viniendo a España, tu padre también jugó aquí. ¿Qué te dijo algo sobre la liga española también tuvo alguna influencia en tu decisión de venir?

T.T: “Él ha estado dándome consejos. De cómo es la liga y qué esperar de ella. Y ha sido muy útil escucharlo de primera mano. Pero en general le encantó la experiencia. España es, obviamente, la mejor liga de Europa. Así que le encantó su tiempo aquí. Le encantó la gente, sus entrenadores, sus compañeros, toda la experiencia al completo. Así que estaba muy emocionado por venir aquí y jugar en la mejor liga. Y así ir aprendiendo cada día de los entrenadores.

 

 

P: Eres nuevo en la liga, puede que algunas personas no sepan cómo juegas, ¿Cómo te describirías como jugador?

T.T: “Soy versátil, un jugador que puede anotar dentro y fuera, pero también poner el balón en el suelo y hacer jugadas, encontrar compañeros de equipo abiertos, jugar duro, tratar de ser activo defensivamente. Me gusta considerarme una navaja suiza, alguien que puede hacerlo todo. Y estar para cualquier cosa que el equipo necesite para un partido determinado, espero poder llenar ese vacío y hacer que algo grande suceda”.

“Sabemos que es pronto y que vamos a dar con la tecla en el momento adecuado”

P: ¿Cuáles crees que son los objetivos para este equipo en esta temporada?

T.T: “Creo que tenemos grandes expectativas para nosotros mismos. Queremos mantenemos en un nivel donde terminamos el año pasado y el objetivo es siempre seguir mejorando para terminar mejor que donde estamos. Ese es el objetivo número uno. Y luego seguir a partir de ahí, seguir construyendo. Y sabemos que es pronto y que vamos a dar con la tecla en el momento adecuado.

P: ¿Cuáles son tus primeras sensaciones de los partidos de la ACB? ¿Cómo ves la liga y también los partidos?

T.T: “Es un estilo diferente. Te tiran muchas cosas. Es una liga muy táctica, muy inteligente y tienes que estar alerta en todo momento, ser extremadamente hábil con tantos equipos de primera que dan una dura competencia. Es un reto estar preparado para cada partido. Es mi primera experiencia, pero me encanta. Y tengo grandes compañeros de equipo que me están ayudando en todo momento a adaptarme”.

 

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
6 años 11 meses
#contenidos: 
1,822
#Comentarios: 
349