Los equipos ACB continúan con su calendario de partidos amistosos, aprovechando estos encuentros para ajustar sistemas, acoplar a las nuevas incorporaciones y poner a punto a las plantillas de cara al inicio oficial de la temporada. Paralelamente, el mercado de fichajes sigue muy activo: varios clubes buscan reforzar posiciones clave, se producen renovaciones estratégicas y también algunas salidas. 

Fichaje temporal para Río Breogán: Aleksandar Cvetković

El Río Breogán ha reforzado al equipo para su pretemporada con la incorporación de Aleksandar Cvetković, quien ya vistió la camiseta lucense en la temporada 2018-2019. La llegada del base serbio de 31 años busca aliviar la carga de trabajo del equipo tras la lesión de Dominik Mavra.

Cvetković, formado en el Estrella Roja y con experiencia en equipos como Partizán, BAXI Manresa, Movistar Estudiantes y Sevilla Baloncesto, coincidió previamente con el técnico Luis Casimiro, que ha sido clave para este fichaje temporal. Su regreso al Breogán aportará conocimiento de la filosofía de juego del técnico y ayudará en la línea exterior.  

Sito Alonso renueva con UCAM Murcia hasta 2028 

El UCAM Murcia ha confirmado la continuidad de Sito Alonso hasta junio de 2028, asegurando la permanencia del líder de un proyecto que ha llevado al equipo a consolidarse entre la élite de la ACB y la Basketball Champions League. Alonso, que llegó a Murcia en 2019, se ha convertido en el técnico con más partidos oficiales en la historia del club.

Además, el entrenador madrileño se ha convertido en un referente de la afición en los últimos años, alcanzando hitos como un subcampeonato de la ACB, semifinales de Copa del Rey y un bronce en la Final Four de la Basketball Champions League. De cara a esta temporada, el conjunto murciano seguirá siendo competitivo con el objetivo de pelear contra los mejores en todas las competiciones. 

Valencia Basket rastrea el mercado de fichajes 

Valencia Basket atraviesa un momento crítico en esta pretemporada con Kameron Taylor, cuyo pasaporte beninés no será válido hasta 2026, lo que limita la gestión de las plazas de extracomunitario y obliga al club a buscar con urgencia un exterior temporal y comunitario que cubra la ausencia de jugadores lesionados y permita mantener la competitividad hasta que se resuelva la situación del estadounidense.