Es cierto que hoy en día sube la pelota hasta el cinco. Que tira como los ángeles hasta el cinco. Que organiza y pasa el balón con una inteligencia y precisión bestial hasta el cinco. Pero para mí, sigue siendo crucial tener un base puro que dirigiendo, y no siempre a la vez anotando, haga que su equipo mute en cada momento según las necesidades de su equipo para ganar. Recuerdo bases con mucho hype que, por diversas razones, -lesiones, depresiones, falta de trabajo…-, se quedaron a medio o un cuarto de camino de lo que podían haber sido. A bote pronto, me vienen tres ejemplos: Oded Kattash, David Sala y, más recientemente, más recientemente, Artur Urazmanov. 
Ahora, en Europa, somos testigos de que Nenad Dimitrijevic y Leandro Bolmaro son la dinamita, sin olvidarnos de Carlos Alocén, de la Liga Endesa. Estamos ante dos de los bases con más futuro del viejo continente. Por diferentes razones, todo indica que su proyección es brutal y que en un futuro próximo pueden ser jugadores decisivos en Euroleague e, incluso, en el caso del brutal físico argentino, en la NBA. Muy diversos perfiles pero que rebosan talento, físico e intuición para jugar a esto. El último encuentro en la Liga Endesa, ambos, se salieron. Dimitrijevic, decisivo para la victoria de su equipo ante el potente Lenovo Tenerife por 90-85 con 23 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 23 de valoración en tan sólo 18 minutos de juego. Mientras que Bolmaro se fue hasta los 26 puntos (récord), 4 asistencias, 2 robos y 32 (récord, también) de valoración en 26 minutos de juego en la victoria de los blaugranes ante el Morabanc Andorra por 63-79.

NENAD DIMITRIJEVIC (BASE / 1.89m / MACEDONIA DEL NORTE, 1998/joventut de badalona). por @carlosjimenezsb

Partidos LIGA ENDESA MPP PPP APP 2P% 3P% TL% VAL.
28 20 10 3,3 54,2% 25,3% 73,2% 7,5
Partidos         EUROCUP MPP PPP APP 2P% 3P% TL% VAL.
16 21,2 12,9 3,6 62,6% 32,4% 80,7% 13,5

*En playoff en la Eurocup ante la Virtus Segafredo, ha jugado dos partidos pero menguó su protagonismo: 13,5 min., 6,5p y 3,5v.

Veo a Bolmaro como un depredador. A pesar de su juventud; siempre centrado, siempre preparado para morder. En este sentido es opuesto a Neno. Neno es muy racional, frío y calculador, para bien o para mal. Te mata desde su cambio de ritmo que pasa, en muchas ocasiones, de ir prácticamente andando a colarse o driblar a gran velocidad. Tiene un control del balón bestial y una efectividad anotando dentro del arco bestial, al estilo Marcelinho Huertas. También tiene muy buenas piernas para suspenderse en el aire mientras sus defensores caen. Tiene una gran visión de juego y una gran precisión en el pase. Juega excelentemente el pick and roll. A partir de media temporada ha empezado a defender mejor y no venirse abajo. Si mejora esos dos aspectos y su tiro de tres, tendrá mil armas para matar al equipo rival suavemente, aunque éste lo pueda anticipar. Bolmaro en carrera y una vez elevado, es prácticamente imparable. Tanto, que sus mates, verticalidad y físico hacen recordar a Manu Ginóbili. Excelente defensor y luchador incansable. Por su juventud y adaptación a la posición de 1, deberá transformarse en un verdadero base que genere, domine el pick and roll, lleve el tempo del partido y lea el juego. Por físico, Bolmaro podría acabar siendo importante en la NBA y el macedonio en Euroleague.

LEANDRO BOLMARO (BASE/1,98M/ ARGENTINA, 2000/F.C. BARCELONA), POR JOAQUÍN BACIGALUPO

  Partidos  LIGA ENDESA  MPP PPP APP 2P% 3P% TL% VAL.
29 14,4 5,8 1,7 54,1% 47,5,8% 88% 6,7
Partidos  EUROLEAGUE MPP PPP APP 2P% 3P% TL% VAL.
25 8,0 2,6 3,6 39,4% 43,8% 76% 2,5

*En playoff en la Euroleague ante el Zenit, ha jugado sólo uno de los dos partidos pero mejoró sus prestaciones: 11min., 7p y 7v.

Para mí Bolmaro es un proyecto más sólido y Neno una realidad más contrastada. Las condiciones que tiene Bolmaro no las tiene Neno, creo yo. Leandro es una bestia física que se crió jugando como 2-3 y ahora aprendió a jugar de base, osea que puede ocupar cualquiera de las tres posiciones, preferentemente 1-2. Su perfil es NBA 100’% aunque tiene que pulir mucho la toma de decisiones. Neno ya es más jugador, está más formado, pero cuanto mejor rinde más dudas me deja su cabeza. Le cuesta concentrarse cuando no le salen las cosas y eso en el alto nivel te puede penalizar mucho. Por otro lado, su contexto es completamente distinto. Neno tiene momentos de partidos en los que la Penya depende de él y su responsabilidad es más en anotación que en dirección. Bolmaro, en cambio, tiene que rendir bien en poco tiempo y se le exige más dirección que anotación. Son dos perfiles de jugador diferentes que deben ejecutar roles diferentes. Dentro de su rango, ambos están rindiendo bien. Neno tiene problemas en el tiro de tres pero dirige con cierta consistencia. Bolmaro está perfeccionando el lanzamiento pero aún deja dudas en la organización. Ahora bien, si se intercambiaran los jugadores y cada uno tuviera que cumplir con el rol del otro, ¿quién saldría más beneficiado?