Willy Hernangómez repasa su año-debut: "Si sigo cedido, ojalá sea en Cajasol"

  • Su media tras la fase regular de la temporada 2013-14: 5.9 puntos y 3.2 rebotes (7.1 de valoración) en 13 minutos
  • Sus intenciones a medio-largo plazo: "Mi sueño es ser jugador del Real Madrid"

Éste ha sido su primer año, propiamente hablando tras varias apariciones fugaces, en Liga Endesa. Una temporada que difícilmente podrá olvidar tras varios acontecimientos que precipitaron su adaptación: la lesión de Latavious Williams, que forzó un cambio de roles y aumentó su presencia en pista, actuaciones memorables como sus seis mates en Manresa o la victoria ante Joventut que confirmaba, a sus 20 años, el billete para el Playoff. 

1314_bar-sev_15.jpg

Willy Hernangómez ante Dorsey (ACB Photo / V. Salgado)
De cara precisamente a los cuartos de final, en Sevilla se ha organizado una especial sesión con los medios de comunicación en la que el pívot ha atendido a Solobasket para repasar su crecimiento durante la temporada: "He notado una evolución sobre todo en mi manera de pensar en el campo, en mi lectura del juego. También he notado diferencias: no es lo mismo jugar en EBA que ACB, no se pueden hacer las mismas cosas, y poco a poco estoy intentando jugar un poco más al poste bajo. Sobre todo me gusta mucho correr la pista porque creo que tengo ventaja al ser más rápido que los otros pívots… y bueno, pegarme con todos (sonríe), que también me gusta. Me divierto bastante". En este sentido, Hernangómez ha destacado su principal aprendizaje tras vérselas con pívots consolidados de nuestra competición y hasta con caché de Euroliga: "No tenerle miedo a nadie, pegarte con quien sea. No pasa nada, hay que tener más cara que ellos y sobre todo jugar con la cabeza, no solo con el físico".

Hernangómez ha confesado su sorpresa, cerrada ya la fase regular: "No pensaba que fuera a ser así mi primera temporada en ACB, y sobre todo aquí. Pensaba sinceramente que iba a jugar mucho menos, que no iba a tener un rol tan importante. Estoy muy contento por cómo han ido las cosas y agradecido por la confianza que han demostrado Aíto, Diego (Ocampo), Javier (Carrasco) y todos los compañeros". Un papel, el de Aíto, que ha destacado dejando claro que fue clave para su llegada a Sevilla, ya que "el Madrid me dio a elegir y tuve varias ofertas", pero "Aíto es el mejor entrenador posible para los jóvenes. Cualquier joven que esté empezando desearía tener la oportunidad de entrenar con Aíto todos los días; cada día aprendes un detalle, algo, y luego encima te recompensa tras los entrenamientos: si entrenas bien, vas a jugar. Estar con Aíto ha sido lo mejor que me ha podido pasar este año".

sev_jov_31.jpg

Hernangómez ante la maestría de Kirksay (ACB Photo / Tolo Parra)

Con la cabeza puesta todavía en el cruce de Playoff, Billy (así le llaman en el vestuario para no confundirlo con su padre) ha confirmado la satisfacción por parte del Real Madrid respecto a su temporada hasta el momento ("están muy contentos con cómo ha ido el año, saben que ha sido un acierto la cesión aquí") y declarado su total disponibilidad según los planes que le marquen para después del verano: "El Madrid me ha demostrado que quiere lo mejor para mí. Si ellos creen que volver el año que viene sería lo mejor, estaré encantado; y si creen que lo mejor para mi futuro es seguir un año más cedido, sea donde sea, estaré muy contento". Eso sí, puestos a elegir, Hernangómez apuesta por la paciencia y la continuidad de su cesión para no perder minutos ni frenar su aprendizaje: "Ojalá, si salgo cedido, sea en Cajasol, porque me siento como en casa, y ojalá Cajasol me ofrezca un año más". 

En cualquier caso, el pívot no pierde de vista la camiseta blanca a medio-largo plazo: "Mi sueño es ser jugador del Real Madrid y ayudar al equipo. A lo mejor no tener un rol principal, tienes que asumir el rol que te toque, pero me gustaría volver a mi casa de toda la vida, que está en Madrid. Ojalá en un futuro pueda volver". 

Sobre el autor

 
Imagen de bdediego Borja de Diego @dediegoPeriodista que intenta especializarse en el terreno insólito de la cultura mientras no deja de disfrutar del baloncesto, escritor, soñador ante todo
Antiguedad: 
14 años 5 meses
#Contenidos: 
460
#Comentarios: 
3,169

Comentarios

Aquí en Sevilla estamos deseosos de que se quede otro año fogueandose.

Pues a mi me parece un futuro pivot muy prometedor de la selección aunque las estadísticas del último campeonato de selecciones sean flojas, por x motivos por cierto, y que se le debe foguear. Un año más de cesión le vendría muy bien y le ayudaría muchísimo

Le veo como sucesor de Felipe. Diferentes técnica y fisicamente, pero con caracter, nacional y aportando aunque sea desde el banquillo.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar