El proyecto de Baskonia parece estar atravesando un proceso de cambio profundo. La era Pablo Laso, por el caché del técnico, apuntaba a estar plagada de éxitos. A pesar de ello, el equipo no acabó de carburar y la entidad ha tomado decisiones que aplican desde la plantilla a la dirección deportiva del club. En este sentido, piezas con ascendencia y recién llegados han ido diciendo adiós.

Un nuevo Baskonia al que no le tiembla el pulso

La plantilla del cuadro vasco contaba con varios nombres con prestigio Euroliga. Sin embargo, el nuevo director deportivo del proyecto, Xevi Pujol, no ha tenido reparo en abrirles la puerta. Por un lado, dos jugadores como Donta Hall y Chima Moneke han acabado fuera de Baskonia y, además, con cierto respaldo de su masa social. Otro adiós importante ha sido el de Nikos Rogkavopoulos, pero en este caso ha sido una operación más adscrita a criterios económicos. En esta línea, otro perfil que llegó como columna vertebral, Kamar Baldwin, también ha acabado fuera del cuadro.

Estas cuatro piezas han acabado fuera de la entidad siendo, a priori, proyectos vertebrales del proyecto. No han sido los únicos. Ognjen Jaramaz, jugador con ascendencia Euroliga, pero en un rol más secundario, también ha dicho adiós al Buesa Arena. Además, también han acabado fuera de Baskonia dos proyectos de la cantera del club como son Sander Raieste y Ousmane Ndiaye. Un lavado de cara tanto en el quinteto titular, como en la segunda unidad e incluso en la rotación menos habitual.

¿Qué perfil tienen los nuevos integrantes de Baskonia?

El mercado de fichajes de Baskonia parece, al menos por el momento, más enfocado en conformar un equipo joven y equilibrado que en apostar por grandes nombres. Dos promesas para el perímetro como son Rafa Villar y Matteo Spagnolo ya visten de baskonistas. Por otro lado, Rodions Kurucs sumará otro perfil polivalente al 3/4 que tan bien está funcionando con Tadas. Para estas mismas labores también han firmado a Clement Firsch, que a sus 23 años ha sido una de las revelaciones en Francia. Además, han cerrado dos renovaciones clave, la de Sedekerskis y la de Howard, que parecen las dos piedras angulares del proyecto.

Los movimientos de Baskonia

  • Fichajes: Rafa Villar, Clement Frisch, Rodions Kurucs, Matteo Spagnolo
  • Renovaciones: Markus Howard (2028), Tadas Sedekerskis (2029)
  • Salidas: Chima Moneke, Sander Raieste, Ognjen Jaramaz, Ousmane Ndiaye, Donta Hall, Nikos Rogkavopoulos, Pavel Savkov (cesión), Kamar Baldwin