Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Yabusele, entrega y acierto al servicio del Real Madrid

El Real Madrid volvió a competir en Liga Endesa frente a su público. Esta vez fue contra el Lenovo Tenerife, a quien ya derrotó esta misma temporada en la semifinal de la Supercopa, torneo que acabó ganando el conjunto blanco. En esta ocasión, los canarios no contaban con su estrella, Gio Shermadini.

A lo largo del partido, Tavares y Poirier se mostraron dominantes en las pinturas. Sin embargo, el jugador más destacado -al menos a nivel de anotación- fue el recién llegado Guerschon Yabusele.

 

 

El francés está aprovechando las primeras jornadas de la liga doméstica -además de la Supercopa y el debut en Euroliga- para convertirse en uno de los jugadores fetiche de la grada del WiZink Center. Más allá de sus grandes actuaciones numéricas -en este encuentro marcó su ‘season high’-, las jugadas destacadas y su actitud positiva, lo que ha llamado la atención es su capacidad para convertirse en una navaja suiza.

Yabusele y Garuba: parecidos y distintos a la vez

Los números no lo reflejan, puesto que solo promedia aproximadamente un robo y tapón cada tres partidos, pero aquél que haya visto jugar a Yabusele sabe de su importancia en defensa. El exjugador de ASVEL lucha por cada balón suelto que se queda cerca de su zona. De alguna forma, recuerda por momentos a Usman Garuba.

Sin embargo, la comparación no se sostiene en algunos sentidos. De momento, Yabusele no cumple el ‘perfil Slaughter’ que tantos resultados le ha dado a Pablo Laso en el pasado. Pese a su tenacidad, el papel del galo no es defender al base como punta de lanza de un sistema defensivo en caja.

Las diferencias crecen aún más en el lado de ataque. Mientras que Garuba era un jugador en formación que se valía, sobre todo, de la intensidad para superar a sus rivales en la pintura y que poco a poco iba añadiendo un tiro exterior a su arsenal, Yabusele es el paquete completo, con un asterisco, eso sí.

Muy acertado de dos y por encima de la media en triples

Tras cuatro partidos, el francés promedia algo más de once puntos gracias especialmente a su 59,1% en tiros de dos puntos. Pese a ser un jugador grande, cuenta con un buen juego de pies en la zona. Eso, sumado a su habilidad para jugar por encima del aro, le convierte en un importante recurso ofensivo para sus compañeros.

El asterisco es el tiro de tres puntos. Aunque a priori, contar con el cuarto mejor porcentaje de la plantilla podría ser un gran punto de partida, hay que tener en cuenta que el Real Madrid no está brillando en esa faceta del juego. Contra Tenerife los blancos no superaron 26% -por el 33% de Yabusele en la temporada-. Solo Abalde, Causeur y Llull superan la media de Yabusele.

 

 

Finalmente, se da otra circunstancia que condiciona a los madridistas como equipo y al ex ala-pívot de los Boston Celtics. A día de hoy, no tiene un relevo natural por posición. Vukcevic ha contado con pocos minutos y en los últimos choques ni siquiera se ha vestido de corto. Thompkins y Randolph continúan sus procesos de recuperación de sus respectivas lesiones. Esto condiciona la cantidad de minutos del francés y el descanso disponible.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 4 meses
#contenidos: 
78
#Comentarios: 
128
Total lecturas: 
150,514

Comentarios

Estoy intentando acostumbrarme, pero he de decir que no me gusta este nuevo formato sobre los partidos de liga... a veces no aparece ni el resultado final...las estadísticas, ni te cuento... no creo que haga falta innovar sobre esto. Centrar siempre un partido en un solo jugador no os va a funcionar

Tranquilo que el día en que se retire Pau Gasol sacarán un super reportaje en tiempo y hora. O igual no...Vete tú a saber. Saludos.

Postdata : Son las 22:20 de la noche en España y sigo sin ver ni rastro de la noticia...país!!!

Con Shermadini en liza, les habria costado bastante mas doblegar a Tenerife, dicho lo cual Yabusele me parece un excelente jugador para cualquier equipo

El Canarias además no ha tenido suerte, por ahora al menos, con los fichajes de Sastre y Wiltjer que hizo en verano. Ninguno de ellos, están rindiendo lo que se esperaba de ellos, sobre todo el primero y es otra tara para el equipo que tiene que tirar de los mismos que el año pasado y eso se acaba notando a lo largo de una liga tan larga y dura como la Acb.