![]() | ![]() |
VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
Parece difícil encontrar algún equipo con mayor presión para triunfar que los Cleveland Cavaliers en la NBA. 4 finales en 4 años tras los mismos sin conocer la post-temporada como punto de partida, y con el sabor amargo de un nuevo comienzo tras la marcha de LeBron.
Temporada pasada –
La temporada pasada fue una temporada complicada en Cleveland. Con dependencia absoluta de LeBron James, muchos jugadores no supieron rendir al nivel al que acostumbran tener y, unido a los traspasos antes y durante la temporada, fue un año turbulento. Aún así, tras exprimir a James 36 minutos cada partido consiguieron acabar cuartos en la Conferencia Este, y llegar hasta las Finales para caer en 4 partidos, barridos por los Golden State Warriors. Kevin Love, acuciado por sus problemas de ansiedad, no llegó a completar 60 partidos y, aún así, dejó un promedio de 18 puntos y 9 rebotes por noche, números nada malos por un jugador que lleva mucho tiempo infravalorado por la sombra que le acompañaba.
Novedades –
La gran novedad, más allá de cualquier fichaje, es la falta del número 23 en la cancha, en el banquillo y en el vestuario. Pero esto no quita que, encaminados hacia un nuevo objetivo, no se hayan reforzado bien. 4 jugadores nuevos que llegan, aunque uno de ellos es un viejo conocido. Sam Dekker llegó tras un traspaso en verano, Collin Sexton tras la noche del Draft, y David Nwaba y Channing Frye en la Agencia Libre. Jugadores distintos, completos, y con mucho que dar y decir, especialmente Sexton y el ex de los Bulls Nwaba.
Estrella –
kevin_love.jpg

Kevin Love debe hacer olvidar a LeBron James. Y aunque sea así, no debe hacerlo como puede parecer. Los Cavs no tienen nivel para llegar a las Finales. En un momento en el que con 2 estrellas sufres para no caer en 1ª ronda una sola dará para luchar por los PlayOffs. Love no debe hacer olvidar a LeBron en las aspiraciones, si no en la etiqueta de estrella. Sin el alero de Akron en el equipo el ala-pívot debe tomar el testigo de jugador franquicia, y el primer paso fue la renovación de este último verano. No promedia más de 20 puntos desde 2014, último año en que superó los 35 minutos de juego. Volver al nivel que mantuvo en Minnesota es primordial y, bien rodeado de jugadores que abran la cancha y le puedan hacer llegar el balón, puede que no sea difícil de conseguir.
Entrenador –
Tyronn Lue ha sido un entrenador “maltratado” por la crítica periodística estadounidense, y del mundo del baloncesto en general. Falta de criterio, poco mandato en un vestuario de James, y toma de malas decisiones son los principales defectos que se la achacan. Por ello, este año para él es clave, al igual que para Love. Los Cavs se caracterizarán por ser un equipo rápido, con un volumen muy grande de lanzamientos por encuentro, y con anotadores exteriores, como son Korver, JR Smith o Frye, entre otros. Como asignaturas pendientes encontramos la defensa, la anotación interior –el año pasado solamente 2 equipos tuvieron menos lanzamientos de 2 por partido- o el rebote, tanto ofensivo como defensivo.
Rookies –
Collin Sexton ilusiona en Ohio. Desde su primer workout con el equipo había un “ronroneo” en la franquicia de que él era su base de futuro, y el mejor acompañante posible para Love, Lue “and co.” en esta nueva etapa. Mucha anotación, no tanta organización de juego, pero una gran capacidad de adaptación a lo que le rodea y electricidad cada vez que pone un pie en la pista. Efectividad en cualquier tipo de lanzamiento -45% en TC, 35 en T3 y 78 en TL-, mucha habilidad para poder llevar contraataques y un físico privilegiado. 1.88 de altura y 2.02 de envergadura, y es uno de los bases más veloces de la nueva camada recién llegada a la liga.
Salarios –
Los Cavs se encuentran salarialmente maniatados. Con 119 millones comprometidos para esta temporada no tendrán problemas por la tasa de lujo, pero las dificultades vendrán a partir de la próxima temporada. Con 112 millones comprometidos, de los cuales podrían librarse entre 15 y 20 por no estar garantizadas y ser ofertas cualificadas, deberá ser muy importante su correcto funcionamiento esta temporada porque, a cambio de un expiring o con rondas de por medio, jugadores como George Hill o Tristan Thompson podrían verse fuera de Cleveland antes de febrero, al ser dos de los jugadores que más cobran del equipo.
Top 3 salarios del equipo: Kevin Love (144x5), George Hill (37x2*), Tristan Thompson (36x2)
*Último año no garantizado
Aspiraciones –
Su objetivo primordial debe ser clasificarse para PlayOffs. Habrá una pelea interesante por los últimos puestos del Este, aunque parece seguro que los Cavs tienen un puesto asegurado. Con Kevin Love, Collin Sexton, y jóvenes como Nance, Hood o Clarkson que no han brillado este último año y quieren mostrarse, tienen todo para no caer de forma drástica en victorias de una temporada a otra, como sucedió con la primera “mudanza” de LeBron.
Pronóstico –
Los Cavs llegarán al 7º puesto de su Conferencia en Abril y caerán en primera ronda ante Boston, Philadelphia o Toronto. Parece difícil que avancen en la post-temporada ante lo fuertes que son sus competidores, pero una lesión o un movimiento durante la temporada podrían decantar la balanza a su favor, y que superen así la 1ª ronda.
Plantilla –
