Pese a que Los Ángeles Lakers han conseguido finalmente entrar en play-off en la séptima posición con unas enormes actuaciones de Pau Gasol (más aún tras la lesión de Kobe), el nombre del catalán no ha parado de estar en boca de todos por la mediocre (cuando menos) temporada de Los Ángeles Lakers. Las críticas por los malos resultados de un equipo hecho para conquistar el anillo han recaido en Gasol, que está completando una de sus temporadas más difíciles. Jugando en un lugar que no le es propio tras la llegada de D'Antoni, los números y la aportación del catalán han disminuido, y su impacto en el equipo ya no es el mismo que en el conjunto que conquistó los dos anillos. ¿Debería regresar a Europa para finalizar su carrera al acabar contrato?
@JRSanchis |
Vs. |
@Tonishvili |
Sí, debe volver a EuropaA Pau lo tenemos ganando casi 20 millones de dólares en su último año de contrato. Cuando llegue junio del 2014 tendrá 33 años, habrá disputado 13 temporadas en la NBA y seguirá siendo un jugador determinante…pero en una competición tal vez menos exigente. P.G. fue acuñado como ‘El Extraterrestre’ y aunque los calificativos en lenguaje periodístico siempre son un pelín exagerados en muchas ocasiones se ajustan a la regla calidad-precio. La espiga que brotó en Sant Boi ha sido un jugador que marcó diferencias en Europa en pleno proceso de formación. Llegó sin hacer a la NBA y asombró por igual a fans como a críticos. Hizo historia hasta que decidieron que ya no valía para ese proyecto (aunque no dudaron en seguir apostando por el gen Gasol). Llegó a Lakers y fue el jugador determinante, el socio de Kobe. Como Pippen con Jordan. Dos títulos, una final perdida y pleno rendimiento. En época de vacas flacas, sin embargo, fue de nuevo el centro de los dardos. Bryant era intocable, a Bynum se le podían excusar sus lesiones y Metta Crazy Artest estaba como una cabra. Por una razón u otra es probable que acabe su contrato con los Lakers a menos que se le amnistíe (lo propio sería hacerlo con Metta World Peace). Su relación con D’Antoni –si continúa- no mejorará y todo indica que este universo Laker ya ha tocado techo. Gasol ha sido ganador del ROY, ha formado parte del segundo mejor quinteto de la NBA, ha disputado cuatro All Stars…pero no tiene una Euroleague. Ahora que lo ha conseguido todo en la liga del Olimpo, ¿por qué no lograrlo en el paraíso terrenal? ¿Vale la pena intentar otra tercera aventura, ya a la baja, en otra franquicia? Pese a su gran mentalidad, ¿es necesario volver a aguantar críticas muchas veces carentes de fundamento cuando sus prestaciones no sean las esperadas? En la Europa de los clubes dejó un trabajo a medias y es un buen momento de que aflore el gusanillo que le reclame luchar por el máximo cetro continental a nivel de equipos. |
No debe volver a EuropaLo primero que conviene dejar claro es que habría que tener en cuenta en qué estado físico se encuentra Pau al finalizar la temporada que viene. si le respetan las lesiones, ¿por qué no buscar otro contrato NBA? Hoy en día con 33 años un jugador está en plena madurez. Cierto es que los Lakers (al menos estos Lakers con D'Antoni) no parecen la mejor opción para el Pau Gasol más interior de su carrera, pero hay una multitud de equipos en los que a buen seguro Pau podría ayudar. O mejor aún, podría ir en la búsqueda de su tercer anillo para, ya sí, poner broche a su aventura NBA. Por dinero no será. ¿Te imaginas a Pau en los Bulls? ¿O en unos emergentes Wolves con Ricky? No quiero con esto decir que no haya un retorno a Europa. Como bien dices, tiene clavada la espinita de la Euroliga, pero no aún. Un claro ejemplo: Tim Duncan. A sus casi 37 años promedia 18 puntos y 10 rebotes en uno de los mejores equipos de la liga, unos números muy cercanos a los promedios de su carrera. Y a buen seguro si con 38 viniera a Europa sería aún determinante. Más ejemplos. Arvydas Sabonis. Volvió a Europa y con 39 años fue MVP de la Euroliga, y eso que fue un jugador perseguido por las lesiones… Que ha sido objeto de crítica prácticamente desde que llegó, cierto. Pero no es menos cierto que, pese a todo, promedia 14 puntos y 8,4 rebotes en su peor año, jugando en un sitio que no es el suyo y en un equipo en el que en algunos momentos es casi la última opción en ataque. Por eso ahora a Pau le debería quedar lo bueno en la NBA: disfrutar. Lejos de toda crítica, jugando en un equipo que le quiera de verdad y en el que confíen en él. Los Lakers no son lo más adecuado para él, pero aún le puede quedar un último buen contrato y puede que alguna otra oportunidad para conquistar su tercer anillo antes de volver al Barça en condiciones suficientes como para guiarles a por una nueva Euroliga, el único torneo (junto al oro olímpico) que le falta al de Sant Boi en su palmarés. Por su calidad (siempre y cuando le respeten las lesiones) y sobre todo por su inteligencia a Pau le pueden quedar aún muchos años de basket al más alto nivel. |
|
Y tú…¿crees que Pau Gasol debería volver a Europa? |
||
Opina en la zona de comentarios y en Twitter con los hashtags |
||
#PauGasolSiaEuropa |
#PauGasolNoaEuropa |
|