El baloncesto universitario de la NCAA y el panorama internacional ultiman su regreso mientras la atención comienza a centrarse en la clase del Draft NBA 2026, llamada a tomar el testigo de Cooper Flagg. Entre los principales candidatos al número uno destacan Darryn Peterson, Cameron Boozer y AJ Dybantsa, en una camada con tanto talento que resulta difícil anticipar cómo se configurará la primera ronda. Aun así, los primeros mocks ya sitúan a dos jugadores españoles dentro de las previsiones de primera ronda.
¿Aday Mara llegará a formar parte del Draft NBA de 2026?
Dusty May puede ser la clave en el salto adelante de Aday Mara en la NCAA. El entrenador de Michigan se ha consolidado como un auténtico especialista en el desarrollo de pívots en el baloncesto universitario, con los ejemplos recientes de Goldin (Miami Heat) y Wolf (Brooklyn Nets), y ahora tiene en Mara a su siguiente gran proyecto. El internacional español destaca por su visión de pase, su capacidad para finalizar cerca del aro y su buen uso del spacing en la pintura.
Aday Mara tuvo un paso irregular en UCLA, pero finalizó su año sophomore con balance de 10-1 cuando el aragonés jugaba 15 o más minutos, siendo la única derrota en segunda ronda ante Tennessee en el March Madness. Los Wolverines también buscaban un pívot capaz de asumir minutos importantes y aportar en ambos extremos de la cancha. La temporada pasada, Michigan se caracterizó por un ataque con jugadas elaboradas, donde sus hombres altos participaban en el perímetro para facilitar cortes, bloqueos, continuaciones y generar desajustes. Por eso, a la hora de mirar al portal, May no necesitó profundizar demasiado para tener claro lo que Mara podía ofrecer.
En las primeras proyecciones del Draft NBA 2026 previas al inicio de la temporada en la NCAA, Aday Mara ya figura como candidato a ser elegido en primera ronda. Junto a él, varios pívots también podrían situarse entre los treinta mejores, como Chris Cenac Jr. (Houston), Malachi Moreno (Kentucky), Flory Bidunga (Kansas) o Tomislav Ivisic (Illinois).
Sergio de Larrea vuelve a aparecer entre los mejores
El base vallisoletano del Valencia Basket optó por no presentarse al Draft NBA de 2025 y continuar su carrera en el club taronja. Con 20 años recién cumplidos el próximo 4 de diciembre, la NBA vuelve a situar el foco en Sergio de Larrea de cara al Draft de 2026, consciente de que puede convertirse en una pieza relevante dentro de la rotación de Pedro Martínez en la temporada 2025-26.
El joven base firmó medias de 5.4 puntos, 2.2 rebotes y 4.4 asistencias en cinco encuentros del Eurobasket con España, y en varios mocks previos al inicio de la temporada oficial ya aparece proyectado como una elección de final de primera ronda. No se trata de una camada especialmente rica en talento en la posición de base, donde sobresalen nombres como Mikel Brown (Louisville), Darius Acuff (Arkansas) o Bennett Stirtz (Iowa). En este contexto, Sergio de Larrea se presenta como el prospect internacional que despierta mayor consenso, a la espera de consolidar su candidatura rumbo al Draft NBA 2026.
Proyección del 1 al 10 del Draft NBA 2026
- 1 – Darryn Peterson: Kansas
- 2 – AJ Dybantsa: BYU
- 3 – Cam Boozer: Duke
- 4 – Karim López: New Zealand Breakers (NBL)
- 5 – Mikel Brown Jr.: Louisville
- 6 – Yaxel Lendeborg: Michigan
- 7 – Chris Cenac Jr.: Houston
- 8 – Jayden Quaintence: Kentucky
- 9 – Nate Ament: Tennessee
- 10 – Dame Sarr: Duke