Los movimientos del mercado NBA
"Nada de mudanza, nos quedamos en casita por dos años más" (Many Orono, esposa de Ginobili).
Los últimos problemas físicos hicieron reflexionar y mucho a Manu Ginobili sobre si era el momento adecuado para concluir su carrera NBA. Así lo expresaba en una entrevista antes del inicio de los Playoff de la que nos hacíamos eco en solobasket.com. Durante las series finales contra los Heat, pasó de héroe a villano, pero tal vez la no consecución del anillo ha sido determinante para quedarse dos temporadas más y un total de 14 millones de dólares. El propio jugador anunció el acuerdo vía twitter. Era la segunda vez que el bahiense acudía a la agencia libre desde que aterrizó en San Antonio procedente de Bologna. Su contrato terminará en el 2015, cuando tenga 38 años, al igual que el de Tim Duncan y Tony Parker, los otros dos componentes del Big Three de Popovich.
Tampoco se mudará de la gran manzana J.R. Smith. Múltiples informes certifican que los Knicks han llegado a un acuerdo con el jugador por 4 años de duración y 24 millones de dólares que habilitaría la "Average Player Salary Exception'. Con la ratificación de Smith, los Knicks se aseguran a sus mejores hombres. Esta operación espera completarse durante la jornada del jueves, 4 de julio, y en paralelo a la confirmación de la extensión de dos años ofrecida a Pablo Prigioni. Smith ha sido premiado esta temporada con el galardón al mejor Sexto Hombre gracias a sus 18.1 puntos que son el mejor promedio anotador desde que debutara con los Hornets en la temporada 2004-05.
El excelente tirador Kyle Korver (46% en el triple esta temporada) seguirá cuatro años más en los Hawks tras haber llegado a un acuerdo por un total de 24 millones de dólares. Korver estaba siendo uno de los agentes libres más rumoreados de los últimos días y contaba con ofertas de Milwaukee, San Antonio y Brooklyn, según contreta espn. Precisamente los Nets le habían hecho llegar una oferta de 10 millones por tres años mientras que los Bucks habían subido hasta los 21 millones. El jugador formado en Creighton volvió a anotar en dobles figuras (10.9ppp), algo que no conseguía en en el global de una temporada desde el curso 2006-07, jugando en los Sixers (14.4ppp).
Siguiendo con los escoltas, O.J. Mayo parece que está muy cerca de mudarse a Milwaukee Bucks, para ocupar la vacante que dejará Monta Ellis y formar un más que poderoso backcourt con Brandon Jennings, quien podría quedarse en la franquicia de Wisconsin. El acuerdo multianual está a punto de cerrarse según apuntaba Adrian Wojnarowski en yahoo sports. Mayo jugó la pasada temporada en Dallas Mavericks, experimentando una mejora ofensiva respecto a sus dos últimos años de estancamiento en Memphis. Sus números fueron de 15.3 puntos, 3.5 rebotes y 4.4 asistencias con un 40% de acierto en el triple, el mejor de su carrera.
En otros movimientos menores, Indiana Pacers añadió dos altas más tras el acuerdo alcanzado con Donald Sloan (ex Cleveland y New Orleans) y el rookie Solomon Hill. Por su parte, los Wizards renovaron un año más a Garrett Temple, tercer movimiento confirmado tras la renovación con Martell Webster y la adquisición de Eric Maynor.
El futuro de Dwight Howard
Para la agenda semanal, Dwight Howard tiene un appointment este viernes, día 5 de mayo, día en el que probablemente anunciará su destino para la próxima temporada. El grupeto de pretendientes está integrado por Lakers, Rockets, Mavericks, Hawks y Warriors, un grupo compacto en el que se ha cortado cualquier intento de fuga y en el que nadie puede ser descartado hasta última hora para el triunfo final. La sorpresa, por lo inesperado, fue la llegada del último pretendiente, Golden State Warriors, que tendría que tirar de ingeniería mercantil para hacerse con sus servicios. La prensa especializada da como favoritos a Houston Rockets y Dallas Mavericks. Al menos son los equipos que pueden tener más números. Los primeros se presentan como una franquicia emergente que está apostando por un roster de gran calidad -y que está haciendo hueco para facilitar su llegada- y los Mavs cuentan con el poder persuasivo de Cuban y Nowitzki (quien se bajaría el sueldo para facilitar su llegada). No hay que descartar a los angelinos, quienes le siguen mandando misivas de amor y Atlanta siempre ha sido una franquicia que ha mostrado su interés por el centro además de ser su ciudad natal.
El destino final de Superman condicionará el futuro de Josh Smith, otra top de la Agencia Libre por el que pujan equipos como los Rockets o Pistons y que en su día estuvo en el punto de mira de los Lakers.