El bloque se mantiene después de ser campeones, ese hecho ya convierte a 'Anteto' y los suyos en un equipo muchísimo mejor y más peligroso que el de comienzo de la temporada pasada. Fuera la vitola de equipo que se arruga en la postemporada. Ya saben lo que es ganar. Y tan sólo perdieron un complemento importante como P.J. Tucker, un tirador relevante y duro en la defensa de perímetro que aporta pocas cosas en ataque. Donte DiVincenzo volverá a ser el 2 titular para ofrecer más pólvora en ataque y una efectividad bestial desde más allá del arco pero menos contundencia atrás, una vez se recupere de su lesión. Vuelve George Hill y también ficharon a Grayson Allen para reforzar la línea exterior, pero está claro que Mike Budenholzer no intentará arreglar nada que ya le funcionase, ninguno de los dos es un jugador destacado en la liga.
PLANTILLA
Jugador | Posición | Equipo 20-21 |
---|---|---|
Jrue Holiday | B | New Orleans Pelicans |
Donte DiVincenzo | ES | Milwaukee Bucks |
Kris Middleton | A | Milwaukee Bucks |
Giannis Antetokounmpo | A/AP | Milwaukee Bucks |
Brook Lopez | P | Milwaukee Bucks |
Grayson Allen | ES | Memphis Grizzlies |
Pat Connaughton | ES | Milwaukee Bucks |
Justin Robinson | B | Oklahoma City Thunder |
Georgios Kalaitzakis (R) | B | BC Nevezis (Grecia) |
George Hill | B | Philadelphia 76ers |
Semi Ojeleye | AP | Boston Celtics |
Bobby Portis | AP | Milwaukee Bucks |
Jordan Nwora | A | Milwaukee Bucks |
Sandro Mamukelashvili (R) | AP/P | Seton Hall (NCAA) |
Thanasis Antetokounmpo | A | Milwaukee Bucks |
Rodney Hood | A | Toronto Raptors |
Tremont Waters | B | Houston Rockets |
NOVEDADES
Como apuntaba, no han habido grandes cambios pero ojo a Grayson Allen que va en progresión y recuperar la solidez de George Hill cuando Holiday necesite descanso serán dos role players a tener en cuenta. Luego están las apuestas, llegan desde partes bajas del draft, de los dos rookies europeos: el 'grande' georgiano Sandro Mamukelashvili que fue elegido el pasado curso Jugador del Año en la Conferencia Big East por su tarjeta de presentación de 17.5 puntos, 7.6 rebotes y 3.2 asistencias con la Universidad de Seton Hall que firmado por dos cursos (two ways contract) y el griego Georgios Kalaitzakis, con más potencial pero mucho menos madurado y al que le han firmado por 3 (garantizado parcial). Luego, calderilla: Rodney Hood, Tremont Waters...
En cuanto a las bajas, es cierto que la experiencia, los intangibles, fortaleza, la dureza de P.J. Tucker se van a notar. Es cierto que Allen es un jugador duro, algunos incluso lo tachan de sucio, pero Tucker está un peldaño por encima en esos aspectos menos técnicos pero también muy importantes que hacen que un equipo tenga una pieza secundaria perfecta para ganar. Es decir, el tío que hace el trabajo que nadie quiere, el sucio.
ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Giannis Antetokounmpo
A estas alturas, qué decir del griego, que si sigue progresando en su tiro no podemos saber cuál será su techo ni el de su equipo. Ya es el MVP de unas finales, antes lo fue dos veces de la Regular Season. Para los anales queda su último partido ante los Phoenix en el que se fue hasta unos insólitos 50 puntos, 14 rebotes, 5 tapones con un 17 de 19 en tiros libres cuando estaba promediando en la Regular y PO alrededor de un 60%. Que ya sabe lo que es ganar jugando lesionado pero rindiendo de forma salvaje. En la RS promedió 28.1 puntos, 11 rebotes mientras que en playoffs se fue hasta los 30.2 puntos y 12.8 rebotes.
Middleton/Holiday
No veo en este equipo una segunda espada, veo a un claro tridente encabezado por ‘The Greek Freak’ escudado perfectamente por Kris Middleton y Jrue Holiday. Ambos son dos currantes de muchos quilates. Ponen la calidad, la mentalidad y el trabajo. La excelente muñeca y recursos ofensivos de KM (20.4 puntos, 6 rebotes y 5.4 asistencias con un interesante 54.6% en tiros de campo) se unen a la dirección de juego y defensa de Holiday (17.7 puntos, 4.5 rebotes y 6.1 asistencias con un también notable 59% en tiros de campo) aunque ambos también pueden aportar muchas cosas atrás, en caso del alero, y también delante en el caso del base. Destacada selección de tiro y acierto de este increíble trío a pesar de sumar 100 minutos de juego en cada partido, distribuido prácticamente de igual forma.
COACH Y ESTILO DE JUEGO
Los Bucks volverán a ser un equipo super anotador que cogerá el rebote defensivo o robará un balón, -uno de los mejores equipos en ambos apartados-, y correrán para anotar una canasta lo más pronto posible. En el 5x5, como siempre, tirará de la lectura de espacios, con preferencia para buscarle un camino hacia la canasta a 'Anteto' en un repetitivo 'de fuera a dentro'. Un aclarado previsible, -su limitado tiro hace que siempre le den la opción de lanzar por cerrarle el camino a canasta-, que sólo el griego puede hacer efectivo por zancada, extensión, envergadura, físico y un excelente dominio del balón. Para ello, Budenholzer desplazará continuamente en su pizarra a su gigante Brooks hasta más allá del 6.75 y que lance todos los balones que le lleguen por muestrarse como una amenaza, así como el resto de pequeños. Ojo de nuevo a la nueva temporada de DiVincenzo con tanto tiempo para tirar. Cuando esto no funcione, Holiday le dará a la 'bolilla' en el ataque estático por romper él mismo o colocar el balón en lado más débil y con más ventajas. A malas, solución Middleton, quién asiduamente puede generarse su propio tiro por pegado que tenga a su defensor. Sin demasiadas rotaciones, un Bobby Portis menos cortocircuitado y con un rol asumido, será el AS en la manga del técnico de Arizona.
OBJETIVOS Y PREVISIÓN
Son los campeones, así que como suele pasar, serán el equipo a batir. Así que el objetivo es claro: repetir título. El caso Irving podría menguar las opciones de los NETS mientras los Lakers dependerá nuevamente de si sus estrellas encajan y están sanas en la fase final de la temporada, y ser ese equipo exprés confeccionado para ganar un título en los que tanto ha formado parte Lebron, quién no olvidemos que ya suma 36 años.