La franquicia de los Grizzlies han sabido sacarle el máximo partido al formato creado por la NBA del play-in, disputando su primera edición en la burbuja de Orlando y llegando a disputar playoffs la temporada anterior quedando en novena posición pero accediendo a las rondas por el anillo vía ese formato. Acabarían perdiendo en primera ronda contra Utah Jazz por 4-1. 

Pero el equipo de Ja Morant y Taylor Jenkins necesitan para no estancarse algo más, dar ese salto y ser un fijo de esa lucha final que llega para abril. Y lo podrán dar si Jaren Jackson Jr está sano, ya que el ala pívot esa una de las grandes promesas de la liga y puede crear una dupla letal junto a Morant.

Junto a estos dos jugadores, los de Tennessee saben que tienen una plantilla muy parecida a la del anterior curso baloncestístico, cambiando el cromo del pívot lituano Valanciunas por la del neozelandés Steven Adams, además de añadir dos prospectos muy interesantes vía Draft: el alero Z.Williams y el español Santi Aldama, que se une a unos Grizzlies que siempre en los últimos años ha tenido un claro acento español, ya que por allí han pasado los históricos hermanos Gasol, primero Pau y después Marc, además de la participación durante una temporada de Juan Carlos Navarro. Ahora es el momento de Aldama, un cuatro con mucha movilidad que procede de Loyola-Maryland de la NCAA, con interesantes actuaciones durante la pretemporada (cuatro partidos disputados, 16 minutos de juego, 7 puntos y 6,5 rebotes de media) y esperando hacerse un hueco dentro de la rotación de estos Grizzlies.

PLANTILLA

Jugador

Posición

Equipo 20-21

Ja Morant B Memphis Grizzlies
Dillon Brooks ES Memphis Grizzlies
Kyle Anderson A Memphis Grizzlies
Jaren Jackson Jr. AP Memphis Grizzlies
Steven Adams P New Orleans Pelicans
Tyus Jones B Memphis Grizzlies
De’Anthony Melton B Memphis Grizzlies
Kris Dunn B Atlanta Hawks
Sam Merrill E Milwaukee Bucks
Desmond Bone E Memphis Grizzlies
John Konchar E Memphis Grizzlies
Ziaire Williams (R) A Stanford (NCAA)
Sean McDermott A Memphis Grizzlies
Yves Pons (R) A Tennessee (NCAA)
Jarret Culver A Minnesota Timberwolves
Brandon Clarke AP Memphis Grizzlies
Santi Aldama (R) AP Loyola-Maryland (NCAA)
Killian Tillie AP Memphis Grizzlies
Xavier Tillman P Memphis Grizzlies

NOVEDADES

Desde la gerencia capitaneada por Zachary Kleiman, los Grizzlies han vivido un verano lleno de movimientos, de idas y venidas, pero alguno de ellos ni llegaron a pisar suelo de Memphis, ya que rescindieron contrato vía buy-out o volvieron a ser traspasados. El único que se quedó, y que parece que tendrá un peso importante dentro del quinteto titular, es el pívot Steven Adams, con una trayectoria notable en Thunder, pero que no acabó de acoplarse al juego o al sistema de Pelicans al lado de Zion. Llega tras intercambio, en el cual Grizzlies envía a la ciudad de Bourbon Street al lituano Valanciunas

Con esta marcha, era un jugador muy importante para Jenkins y para Ja Morant se abre la puerta a jugadores que han marchado o que nunca llegaron a enfundarse la camiseta del oso grizzly. Dentro del segundo caso encontramos el caso de Bledsoe, que jugará para Clippers; de Rajon Rondo que será de nuevo un laker; Patrick Beverley que se marcha a Minnesota Timberwolves o también el caso del jugador español Juancho Hernángomez, que entró en un intercambio, para ser traspasado hace unas semanas a los Boston Celtics. Una de las bajas más sensibles será la de Grayson Allen que ha hecho las maletas para irse a los actuales campeones de la NBA, los Milwaukee Bucks.

ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA

Ja Morant

Sin ninguna duda, Temetrius Jamel “Ja” Morant (Carolina del Sur, 1999) es el capitán general de estos Grizzlies. Todo gira alrededor de este base, crea el juego, manda, anota, defiende, extensión de Jenkins… Solamente le falta ser all-star, teniendo toda la pinta que debutará en Cleveland (sede del próximo fin de semana de las estrellas), además de poder dar ese pasito más que tanto hemos hablado. En sus dos anteriores temporadas, el jugador surgido de Murray State, no ha parado de crecer en sus estadísticas, pasando de 17,8 a 19,1 puntos por partido, subiendo hasta los cuatro rebotes o repartiendo 7,4 asistencias cada noche. Uno de los jugadores especiales de la liga. Un espectáculo en todos los sentidos.

Jaren Jackson Jr.

Un diamante en bruto. Lástima de las lesiones. Este interior moderno realizó una sobresaliente temporada como rookie, pero una lesión de rodilla le ha hecho alejarse de las pistas de la NBA. Ahora parece que está de vuelta viendo que ha disputado 26 minutos de juego en la preseason, y dejando destellos de una de las grandes promesas de esta liga. El aficionado de los Grizzlies tiene muchas ganas de poder ver la dupla Ja Morant y Jaren Jacskon en su máxima esplendor.

COACH Y ESTILO DE JUEGO

Tercera temporada para Taylor Jenkins en Memphis. Surgido como ayudante de Mike Budenholzer y los Bucks, fue momento de saltar a head coach, y hasta el momento realizando buenas temporadas en el equipo de la conferencia oeste. Sobresale su gran entramado defensivo (Budenholzer y también Popovich), convirtiéndose en la 20/21 en la sexta mejor defensa de la liga, con jugadores importantes para que así sea, Brooks (se perderá el inicio de la competición por una fractura de la mano izquierda), el ya ex Valanciunas o Allen. Ahora tendrá que buscar entre el roster para sustituirlos. Además de buscar soluciones en ataque, ya que en momentos hay un atasco para la creación con el balón. 

OBJETIVOS Y PREVISIÓN

Primera temporada de Jenkins tuvo un balance de 34/39. En la segunda subió a 38/34. Ahora falta dar ese saltito para tener plaza asegurada en la post-temporada. ¿Pero el equipo actual es lo suficiente para que se pueda ir a por posiciones más altas? De buenas a primeras no tiene pinta que puedan luchar contra los grandes rivales del Oeste, pero tendría que encontrarse en la pomada de equipos como Mavs, Blazers o Clippers.