Esta noche se celebrará la ceremonia de inducción para el Naismith Basketball Hall of Fame con los 10 profesionales de la NBA que desde hoy, se convertirán en leyendas de la mejor liga del mundo. Repasamos los nombres y trayectorias de cada uno de ellos.
ZELMO BEATY
"Big Z" destacó en la NBA y ABA en las filas de St. Louis Hawks y Utah Stars, con quienes ganó el título en 1971. Fue un pívot de baja estatura que, sin embargo, sobresalió por su físico y su tremenda capacidad reboteadora. Dos veces All-Star de la NBA (1966-68), y tres All-Star de la ABA, promedió un doble-doble durante toda su carrera como profesional. Es también miembro del mejor quinteto histórico de la ABA.
DARRELL GARRETSON
344 partidos de Playoffs; 50 partidos en las Finales de la NBA y 5 "All Star" son algunos de los datos más llamativos de uno de los árbitros más simbólicos en la historia de la NBA tras 27 temporadas. Falleció en abril de 2008 y su inmaculada reputación le lleva ahora a tener su sitio en el Hall de la Fama. Aportó su granito de arena a la historia del arbitraje para incluír al tercer árbitro en el juego, tendencia que llegó a la ACB a finales de los 90. Su hijo, Ron, le sucede arbitrando en la NBA desde 1987.
youtube://v/4ks7vZVVicE
ALLEN IVERSON
Inigualable. "The Answer" dejó su huella en la NBA con aquel desparpajo y magia que asombró al mundo a principios de este siglo. Con apenas 1,80, es el sexto máximo anotador de la historia de la liga y logró su único MVP en la temporada 2000/2001, donde también fue el mejor jugador del All Star. 914 partidos y unas medias de 26,7 puntos; 3,2 rebotes y 6,7 asistencias son su media como profesional en la NBA. Con un "dribbling" endemoniado y una personalidad indomable, Iverson será siempre uno de los jugadores pequeños más famosos de la historia. Su retirada le ha llevado a rebajar su caché, estando siempre en los focos de la delincuencia o las deudas. Fiel a su estilo, anoche llegó tarde a la gala de presentación y no se mostró demasiado feliz por tener que llevar puesta esa americana naranja. No cambies nunca.
Aquí le vemos anotando 60 puntos (su máxima anotación) ante Orlando Magic en 2005
youtube://v/aYX3ez0cehQ
JOHN MCLENDON
En 1961 se convirtió en el primer afroamericano en dirigir a un equipo profesional al firmar un contrato con los Cleveland Pipers de la ABL. Antes, comenzó entrenando a universidades exclusivas para aforamericanos y participó en el Secret Game, el primer partido universitario en el que blancos y negros compartieron el mismo terreno de juego. Pionero también en ser el primer afroamericano en dirigir a un equipo universitario tradicionalmente de gente blanca y dirigió 28 partidos a los Denver Rockets de la ABA. Una de las personas que acabó con el muro racial que existía en Estados Unidos a mediados del S.XX.

CUMBERLAND POSEY
Lo más destacado de "Cum" Posey es que ya pertenece al Hall de la Fama del Beisbol desde 2006. Será la primera persona en ser reconocida con ambos títulos. Jugó en las universidades de Penn State, Duquese University y fundó la Monticello Athletic Associtaion, con quien organizó la "Copa del Mundo de Colorado" contra la Universidad de Howard. En ese partido, Posey destacó por anotar 15 de los 24 puntos que anotó su equipo gracias a su tiro exterior, muy por encima de la media de la época, y lograr una de las victorias más importantes de la historia para un club de raza negra. Como empresario, fue una de las figuras más importantes para la fundación de la NBA en 1946. También jugó y se hizó en propiedad de la franquicia de Homestead Gray, considerada una de las más más importantes de la historia.
SHAQUILLE O'NEAL
Tampoco hay mucho que contar sobre él. "Shaq" era un Hall de la Fama anunciado desde que debutase en la NBA allá por 1992 con la camista de Orlando Magic. El pivot más dominante del S.XXI se ganó el amor de prácticamente todos los aficionados de la liga con sus 2,16 de estatura y los 150 kilos que hicieron temblar los parqués y tableros de la NBA durante 19 temporadas. Tres anillos en Los Angeles junto a un imberbe Kobe Bryant (con quien siempre ha tenido una extraña relación de amor-odio) y una promesa en Miami que acabó cumpliendo, ganando su cuarto anillo en 2007 ante Dallas Mavericks. Fue MVP en el 2000, ocho veces mejor pivot de la competición, tres veces MVP del "All Star" (compartido con su querido Bryant) con unas medias de 23,7 puntos, 10,9 rebotes, 2,5 asistencias, 2,7 tapones y un terrible 52% en tiros libres que, por qué no, también serán parte de su legado. Seguiremos disfrando del show que monta con su mera presencia en las televisiones nacionales.
youtube://v/1P_zJ88iV30
TOM IZZO
Gonzalo Bedía presentaba ayer (Clikando en este enlace) al entrenador de los Spartans de Michigan State. Uno de los más recordados en la historia de la NCAA.
YAO MING
¡Cuánto te echamos de menos, Yao! Otro jugador inolvidable para el aficionado NBA de los últimos 20 años. El pivot chino revolucionó la NBA desde sus 230 centímetros con una velocidad y coordinación nunca vista para alguien de su tamaño, además de abrir la puerta del mercado chino a la mejor liga del mundo y al mundo entero. Fue el primer asiático en comercializar con marcas de prestigio como Nike, McDonalds o Apple y actualmente es el embajador global de las Olimpiadas Especiales. Es una leyenda de los Rockets, camiseta que vistió durante los 8 años que estuvo en la NBA, donde promedió 19 puntos, 9,2 rebotes y 1,9 tapones. Junto a Tracy McGrady, formaron una de las parejas más icónicas de las últimas temporadas. Para el recuerdo quedan sus siete titularidades en el All Star Game gracias al masivo voto chino, que un año tras otro ponían a su gran ídolo junto a las grandes estrellas de la NBA. Es el primer chino que será nombrado como miembro del Hall de la Fama.
youtube://v/ddQk-1v0thg
JERRY REINSDORF
El prietario por excelencia de los Chicago Bulls y Chicago White Sox durante los 80. Compró a los Bulls por algo más de 9 millones de dólares justo un año después de que estos drafteasen a un tal Michael Jordan. 31 años y 6 campeonatos después, los Bulls tienen un valor de 2,3 billones y Reinsdorf tiene un 40% de la propiedad de la franquicia. Fue quien llevó a Michel Jordan a tomarse un año sabático del baloncesto jugando al béisbol. También recordado por ser quien movió al equipo del Chicago Stadium al actual United Centre.

SHERYL SWOOPES
Logró 6 medallas con Estados Unidos en Mundiales y Juegos Olímpicos (tres oros). El 23 de octubre de 1996 se convirtió en la primera jugadora en firmar un contrato oficial en la WNBA, que la asignaron a las Houston Comets. También se convertiría unos meses más tarde en la primer mujer en lograr un triple-doble. 3 veces MVP de la liga y 4 veces campeona de la Liga con más de 2000 puntos, 500 rebotes, 300 asistencias y 200 robos. También fue la primera en ser nombrada tres veces mejor defensora de la competición. Otro de sus récords, el ser, junto a Lisa Leslie, la única jugadora que ha logrado el MVP de la Regular Season y del All Star en la misma temporada. Como anécdota, también fue la primera jugadora de baloncesto que tuvo una zapatilla propia, las "Air Swoopes".
youtube://v/G9Ib6sHQckU
