Boston Celtics logró el
ansiado anillo después de 16 años de espera y varios proyectos fallidos.
Brad Stevens se reubicó a la directiva verde para crear desde los despachos un equipo ganador y que desde este momento aspira a crear una dinastía.
A pie de campo se encuentra Joe Mazzulla, cuya juventud no pasa desapercibida y cuya llegada fue cuanto menos abrupta e inesperada tras el cese de Ime Udoka. La realidad es que en su primera temporada completa superó las epectativas y fue capaz de gestionar un grupo lleno de grandes nombres.
INSPIRACIÓN CHILENA EN EL ANILLO DE JOE MAZZULLA
Nacido por y para el baloncesto, el técnico verde tiene un pasado y una conexión con el baloncesto únicos. Como cuentan en Al Aire Libre, Mazzulla tiene una vinculación especial con el baloncesto latino, concretamente el chileno. A principios de los años 80, en Chile, un grupo de dirigentes deportivos creó la División Mayor del Básquetbol de Chile (Dimayor) con el objetivo de mejorar el nivel del deporte en el país. Este movimiento permitió la llegada de jugadores extranjeros, quienes atrajeron a más aficionados a los gimnasios.
Entre estos jugadores se encontraba Dan Mazzulla, un pívot de 1.95 metros de estatura, quien llegó a Chile a los 23 años, proveniente de Bryant College en Providence, Rhode Island. Mazzulla, padre de Joe, destacó por su disciplina, profesionalismo y capacidad para enfrentar desafíos, como lo recuerdan sus excompañeros y amigos.
Daniel Ferrada, entrevistado por Al Aire Libre fue su compañero en
Unión Española. Lo describió como un jugador muy técnico y con un carácter que lo hacía esforzarse por hacerlo todo bien, tanto en los entrenamientos como en los partidos.
El legado de Dan se refleja en su hijo Joe Mazzulla, quien nació en 1988, tres años después de que su padre dejara Chile.
DAN MAZZULLA, LA SEMILLA DEL ACTUAL CARÁCTER VERDE
Joe, actual entrenador de los Boston Celtics, heredó de su padre la calidad humana y profesional, creciendo rodeado de baloncesto bajo las enseñanzas de Dan. Daniel Ferrada comentó que las enseñanzas de Dan han sido una gran motivación para Joe, lo que se refleja en su especialización y anhelo como entrenador.
Carlos Álvarez, otro ex compañero, destacó que el legado de Dan Mazzulla se ve en la capacidad defensiva de los Boston Celtics y en la ética de trabajo del equipo, algo que Joe aprendió desde niño al ver y respirar baloncesto con su padre. Néstor Miranda también mencionó que el rigor y la disciplina de Dan influyeron mucho en la formación de Joe, quien aplica esos valores en su rol como entrenador. Y así se dio para llegar a lo más alto. Como el propio Joe Mazzulla dijo que su padre le había explicado, “cuando quieres lograr el triunfo tienes que seguir tus reglas”.