Larry Bird vaticinó un futuro negro para su hermano: “Lo descubrirá por las malas”
- Sergio Llebrés
Larry Bird es un nombre grabado con letras doradas en la historia del baloncesto. Su destreza, ética de trabajo y logros en la NBA lo han convertido en una de las mayores leyendas del deporte. Sin embargo, pocos saben que su hermano menor, Eddie Bird, también intentó seguir sus pasos, aunque con un destino muy diferente.
EDDIE BIRD PROMETÍA MUCHO DESDE SUS INICIOS EN EL INSTITUTO
Eddie, diez años más joven que Larry Bird, creció admirando a su hermano mayor en French Lick, Indiana. Ambos compartieron el amor por el baloncesto, pero mientras Larry consolidaba su lugar en los Boston Celtics, Eddie enfrentaba la presión de vivir a la sombra de un gigante del deporte. A pesar de sus logros destacados en la escuela secundaria y en la Universidad Estatal de Indiana, Eddie nunca alcanzó el estrellato profesional.
En Springs Valley High School, Eddie rompió el récord anotador de su hermano Larry, acumulando 1.172 puntos frente a los 1.125 de Larry. Sin embargo, como el propio Larry señaló en una entrevista: “El baloncesto en la escuela secundaria es como el nivel más bajo. Si eras un buen jugador ahí, no significa necesariamente que serás un gran jugador en la universidad. Con su ética de trabajo, tiene mucho que aprender y lo descubrirá por las malas”.
Eddie continuó brillando en Indiana State, la misma universidad donde Larry había llevado a los Sycamores al campeonato de la NCAA en 1979. Durante sus cuatro años en el equipo, Eddie lideró en ataque con un promedio de 14 puntos por partido y destacó por su precisión en el tiro exterior, con un 44,5 % desde la línea de tres puntos en su mejor temporada. Aunque estos números eran realmente buenos, siempre se esperaba más debido al apellido Bird.
UN SALTO FRUSTRADO A LA NBA: “NO CREO QUE SEA LO SUFICIENTEMENTE BUENO”
En 1991, Eddie participó en el campamento de agentes libres de los Sacramento, pero no logró un contrato en la NBA. Su breve experiencia profesional se limitó a la USBL, donde promedió 6.6 puntos en ocho partidos.
Su entrenador universitario, Phil Hopkins, destacó la diferencia entre ambos hermanos. “Larry tiene un deseo y una ética de trabajo inigualables. Eso lo distingue, incluso de jugadores como Michael Jordan“. Eddie, por su parte, reconoció sus limitaciones: “No creo que sea lo suficientemente bueno. No estoy listo para la NBA. Necesito ser más fuerte y más rápido”.
“SOLO ESPERO QUE ME VEAN COMO SOY Y NO COMO VEN A LARRY”
El intento de Larry Bird por encauzar a su hermano hacia la disciplina y la excelencia no logró llevar a Eddie al profesionalismo. A pesar de todo, Larry siempre estuvo ahí para ofrecerle consejos y apoyo financiero, aunque con un enfoque firme: dejar que Eddie encontrara su propio camino. Incluso le regaló un Jeep, pero se lo requisó al conocer que Eddie tuvo una calificación de ‘D’ en la escuela.
¡Solobasket llega a Instagram!
Meses de trabajo para ser mucho más: un espacio que fusiona la esencia que nos define desde hace más de 20 años con el estilo dinámico que demanda la actualidad
¡Síguenos para llevar el baloncesto al siguiente nivel!
Ser el hermano de Larry Bird le abrió muchas puertas a Eddie, pero también generó expectativas desproporcionadas. Como él mismo expresó: “La gente podría pensar que voy a ser tan bueno como él. Solo espero que me vean como soy y no como ven a Larry”. Eddie demostró ser un jugador talentoso, pero nunca alcanzó el nivel de disciplina y ambición que llevó a Larry a ser una leyenda, y que en su caso debería ser todavía más necesario.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.