PARTE I: Franquicias NBA con logos invariables
PARTE II: Franquicias que han evolucionado con los tiempos
PARTE III: Las franquicias de la expansión, modernidad e ideas claras
Durante el boom que sacudió a la NBA en la década de 1980, la liga buscó expandir el número de equipos de 23 a 27, hasta el final de la década. Por entonces en el estado de Florida carecían de un equipo NBA, por lo que creció la posibilidad del nacimiento de una en Orlando, Tampa/San Petersburgo (Florida) conjuntamente, o Miami. El Miami Sports and Exhibition Authority promocionó la candidatura de Miami por medio de un grupo liderado por el miembro del Hall of Fame Billy Cunningham y Lewis Schaffel, antiguo agente deportivo y amigo de toda la vida. El grupo fue respaldado económicamente por Carnival Cruise Lines, una empresa de cruceros fundada por Ted Arison, quien sería el propietario mayoritario, mientras que el manejo de las operaciones y el día a día en la franquicia correria a cargo de Cunningham y Schaffel, los accionistas minoritarios.
Tras poco más de una década con la expansión de equipos al oeste del país, la NBA se planteó abrir hueco para equipos Canadienses, Vancouver Grizzlies y Toronto Raptors se convirtieron en las primeras franquicias canadienses en jugar en la NBA en 1995 desde Toronto Huskies, que lo hicieron en la temporada 1946-47.
Los Equipos de la Expansión
Miami Heat
En abril de 1987, el comité de la expansión de equipos en la NBA respaldó a las ciudades de Charlotte y Minneapolis. Sin embargo, el comité se decantó finalmente por una de las franquicias de Florida, Miami u Orlando. Después de todo el proceso, la NBA decidió finalmente aumentar en 4 el número de equipos, con Charlotte Hornets y Miami Heat debutando en la temporada 1988-89 mientras que Minnesota Timberwolves y Orlando Magic lo harían un año después, en la temporada 1989-90.
Miami ha creado un único y realmente espectacular logotipo, un balón llameante cruzando un aro, un ejemplo magnífico de identificación del nombre del equipo y del deporte y la ambición que representan. En el año 1998 diseñaron un logotipo alternativo por el décimo aniversario de la franquicia, y en el año 2000 idearon un logo alternativo que muestra una “M” y una “H” en llamas.
Es Miami, sin duda, la franquicia NBA que mejor apuesta por el diseño, sus logos son ejemplo de originalidad y genialidad comercial, posicionándolos entre los más destacados en cuanto a diseño y efectividad comercial, así como en identificación de una marca, cualquiera que vea un balón de basket en llamas piensa en Miami, y eso, no es casualidad.
![]() | ![]() | ![]() |
Memphis Grizzlies
Vancouver Grizzlies tuvo que luchar, en sus primeros años de vida, contra la escasa asistencia de público en su pabellón debido a la gran pasión que hay en Vancouver por el Hockey sobre hielo. Tras el lockout, la asistencia del público a los partidos disminuyó considerablemente, por lo que los propietarios del equipo, la compañía deportiva OrcaBay (que también posee Vancouver Canucks de la NHL), comenzó a perder dinero. El empresario Michael Heisley compró la franquicia en 2001 y la trasladó a Memphis. New Orleans, St. Louis y Anaheim fueron las otras ciudades consideradas para la mudanza.
Desde su fundación el equipo tenía muy claro cuál sería su tótem, desde el nombre se puede adivinar, el oso grizzlie, un icono en Vancouver. Hasta el año 2001 el logo del equipo fue un oso con una mirada salvaje que tiene una bola en sus garras, en la parte superior se escribe Vancouver Grizzlies, rastros de rasguños son visibles sobre “Grizzlies”. Con el cambio de ubicación del equipo se modificó ligeramente el logotipo, así en 2001 pasó a ser un oso con una mirada salvaje que tiene una bola en sus garras. En la parte superior se escribe Memphis Grizzlies, rastros de rasguños son visibles sobre “Grizzlies”. En 2004 se decidió simplificar el diseño para hacerlo más moderno y actual, pero manteniendo el espíritu del original, el diseño consistió en una cabeza de oso azul y gris, en la parte inferior se inscribe Memphis Grizzlies.
![]() | ![]() | ![]() |
El grupo de logotipos alternativos diseñados, sobre todo para la parte inferior de la equipación y merchandising variado, se compone de tres elementos: una pata de oso que aprieta un balón entre sus garras, dentro de un escudo o por separado y un oso que abraza una “G”.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Minnesota Timberwolves
El baloncesto profesional regresó a Minneapolis en 1987, cuando la NBA concedió una de las dos nuevas franquicias (junto con Orlando Magic) a los propietarios originales Marv Wolfenson y Harvey Ratner para comenzar a jugar en la temporada 1989-90.
El logo diseñado para la nueva franquicia fue uno de los iconos más celebrados en la década de los 90, un lobo azul y blanco delante de un balón rodeado de verde, pudiéndose leer Minnesota Timberwolves en la parte inferior. Agresivo, moderno, representativo de los bosques de Minnesota, que fue ligeramente modificado en el año 1997 cambiando el halo verde por un bosque, dándole bastante más fuerza al diseño.
Como logo alternativo, usado básicamente en el pantalón del equipo, se muestra una T y una M formando la silueta de una cabeza de lobo, toda una genialidad del diseño que no ha hecho falta cambiar…. Y que no piensen hacerlo por favor.
![]() | ![]() | ![]() |
New Orleans Pelicans
New Orleans Pelicans es la franquicia NBA, con sede en Nueva Orleans, Luisiana, que ha decidido cambiar su nombre fundacional en un periodo bastante corto de tiempo.
El equipo comenzó su andadura en Charlotte, bajo el nombre de Charlotte Hornets, tras la expansión de 1988, con un pabellón en construcción que acogería a 24.000 espectadores, convirtiéndose así en el pabellón con más capacidad en la historia de la NBA, Los Hornets fueron la 24ª franquicia que tomaba parte en la NBA
El diseño fue el buque insignia de la franquicia, por primera vez se escogió el verde azulado como color base, con un diseño muy característico de una avista driblando con un balón de baloncesto. El color elegido y el elegante diseño en su logo y uniforme fue una auténtica revolución en el mercado del merchandising NBA, abrieron una nueva moda con rayas finas verticales en las camisetas, e incluso fueron copiados por otras franquicias como Detroit o Vancouver en cuanto a estilo y color.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Debido a la merma de público en la segunda mitad de la década de los 90, el propietario tomó la decisión de abandonar Charlotte y trasladarse a New Orleans en el año 2002. El 30 de octubre de 2002, los nuevos New Orleans Hornets debutaban contra Utah Jazz, curiosamente equipo que comenzara su andadura como New Orleans Jazz.
Debido a los destrozos que provocó el huracán Katrina en la ciudad de Nueva Orleans, tuvo que cambiar su residencia en la temporada 2005-06 a Oklahoma City, surgieron dudas sobre si los Hornets regresarían a New Orleans, pero en la temporada 2007-08 regresaron. En enero de 2013, buscando identificar más a la ciudad con el equipo, se decidió un cambio de nombre y, lógicamente, de logotipo, se eligió New Orleans Pelicans, ya que el pelícano es el animal más representativo del estado de Luisiana.
Esta franquicia ha sido una de las que más rendimiento le ha sacado a sus logos alternativos, motivo de ventas millonarias en merchandising y modelo a seguir por diseños dentro y fuera de la NBA. Rompieron con las reglas estipuladas hasta el momento en el diseño deportivo, dejándonos hasta día de hoy iconos reconocibles y deseados por coleccionistas de todo el mundo.
![]() | ![]() | ![]() |
El cambio de nombre fue un giro radical al diseño de la franquicia, no sólo se buscó un cambio en los colores representativos del equipo, sino que se quiso acentuar el carácter luchador de New Orleans, y el conjunto de logos alternativos disñados son todo un acierto, look actual, agresivo, pero con guiños a la historia de la ciudad.
new-orleans-pelicans-official-new-logo-2.jpg![]() Logos Alternativos New Orleans Pelicans |
Orlando Magic
La expansión diseñada por la NBA a finales de los 80 incluía tres nuevas franquicias, pero la expansión económica en Florida hizo que las ciudades de Miami y Orlando obtuvieran su propio equipo de baloncesto. Liderado por el hombre de negocios local Jimmy Hewitt, y el antiguo general mánager de Philadelphia 76ers Pat Williams, los Magic contrataron a Matt Guokas como el primer entrenador en la historia de la franquicia. Formado por jugadores como Reggie Theus, Scott Skiles (actual entrenador de Milwaukee Bucks), Terry Catledge, Sam Vincent, Otis Smith (actual mánager general de los Magic) y Jerry Reynolds, el equipo alcanzó un balance de 18-64 en su primera temporada en la liga. La primera elección de draft fue Nick Anderson en el puesto 11 de la primera ronda.
Los Magic debutaron en la NBA el 4 de noviembre de 1989 en el Orlando Arena (O-Rena), perdiendo ante New Jersey Nets.
La imagen de los Magic, que quisieron hacer referencia en el nombre del equipo a lo que la ciudad y sus parques de atracciones representan para el estado, ha estado prácticamente invariable desde su fundación hasta nuestros días, es más, el único cambio, de simple combinación cromática, fue aplicado tras el primer año de vida del equipo. Además, no ha sido un equipo que se haya caracterizado por una gran imaginación para el diseño, ni ha perdido la cabeza en logotipos alternativos, un simple logo aniversario y poco más. Eso sí, los uniformes son sobrios y elegantes, de los de una nueva época en el deporte de la canasta.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Toronto Raptors
Los Toronto Raptors se establecieron el 4 de noviembre de 1993, cuando la NBA, como parte de su expansión en Canadá, otorgó su franquicia 28 a un grupo encabezado por Toronto empresario John Bitove por un precio expansión entonces récord de $ 125 millones.
Los Raptors, junto con los Vancouver Grizzlies, jugaron su primer partido en 1995, y fueron los primeros equipos de la NBA con sede en Canadá desde que en 1946 hasta 1947 Toronto Huskies lo hiciera en una primera versión de la liga, aunque los Buffalo Braves habían jugado un total de 16 partidos de la temporada regular en el Maple Leaf Gardens de Toronto 1971-75.
El sentimiento inicial era a favor de revivir el apodo de los perros esquimales, pero la gerencia del equipo se dio cuenta de que parecía casi imposible diseñar un logotipo que no se parecía considerablemente el de los Timberwolves de Minnesota. Como resultado de ello, se llevó a cabo un concurso a nivel nacional para ayudar a nombre el equipo y desarrollar sus colores y logotipo. Más de 2.000 aportaciones se redujeron a diez perspectivas: Castores, linces, dragones, Grizzlies, cerdos, Raptors, escorpiones, T -Rex, tarántulas y Terriers. La última selección - Toronto Raptors - se dio a conocer en la televisión nacional canadiense el15 de mayo 1994, la elección se vio influenciado por la popularidad de la película de 1993 Jurassic Park. Los Raptors es el apodo que se da a los velociraptores, un veloz dinosaurio terópodo dromaeosaurid de tamaño mediano. El 24 de mayo de 1994 el director general, Isiah Thomas, fue presentado junto al logo del equipo en una conferencia de prensa. Desde entonces, dicho logo ha estado inamovible y es el santo y seña de la franquicia. Los colores del equipo de color rojo brillante, púrpura, negro, y plata también fueron revelados. Plata " Naismith " fue elegido como una oda a la canadiense James Naismith, el inventor del baloncesto. El equipo originalmente compitió en la División Central, y antes de que comenzara la temporada inaugural, las ventas de merchandising Raptors ocupa el séptimo lugar en la liga, marcando un regreso exitoso del profesional baloncesto de Canadá.
En la temporada 2015-16 los Raptors han realizado su primera modificación del logo principal, el concepto es el mismo, un balón de baloncesto y la garra de un velociraptor, pero el diseño es bastante más moderno y actual. Se ha cambiado la policromía para centrarse en una combinación de negro y grises bastante efectiva. Buen cambio.
Los Raptors sí han tenido varios logos alternativos que han venido a complementar la imagen principal del equipo, mostrando una diversidad de diseños que han sido usados en distintos elementos de merchandising desde el año 1995.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
La franquicia que surgió del abandono
Charlotte Hornets
Cuando los Charlotte Hornets se trasladaron a Nueva Orleans en la temporada 2002-2003, la ciudad de Charlotte, y la propia NBA, estuvieron de acuerdo en crear una nueva franquicia, equipo que vio la luz en la temporada 2004-2005. Muchos grupos inversores estuvieron interesados en la nueva franquicia, incluido uno liderado por la estrella histórica de los Boston Celtics Larry Bird. Finalmente fue el grupo Black Entertainment Television, fundado por Robert L. Johnson, el que se llevó el gato al agua. Johnson, primer gran propietario de la NBA afroamericano, anunció en 2006 la inclusión en el accionariado del equipo de la estrella de los Chicago Bulls, Michael Jordan.
El nombre de los Bobcats fue elegido públicamente en un concurso de ideas, además el propietario del equipo, Bob Johnson, se decidió por su animal favorito, el "bobcat" (lince rojo). Este animal es un depredador que habita en el área de Carolina del Norte. Curiosamente el servicio de transporte de la ciudad recibe el nombre de CATS ("Charlotte Area Transit System") y como nota final decir que el equipo de la NFL de la ciudad son los Panthers… Charlotte es una ciudad felina.
El diseño de los Bobcats es simple y eficaz, agresivo y atractivo, identifica al equipo y a un espíritu indómito con el que el aficionado puede arraigarse rápidamente, además, se “hermana” con el otro gran equipo de la ciudad, los Panthers. Todo un acierto de marketing. El logo alternativo, usado en la parte inferior del uniforme del equipo, simplemente engloba el diseño original en un balón de basket.
En la temporada 2015-16 se ha optado por retomar el nombre de Charlotte Hornets, con el consiguiente rediseño de la imagen corporativa. Se ha querido tomar la idea primigenia, el avispón, respetando la policromía en todos azulados. El diseño es agresivo, siguiendo la línea tomada cuando se denomiaban Bobcats, y que intentan sea la señal de identidad en el juego del equipo... hay que empezar por la imagen para transmitir esta idea sobre la pista.
charlotte-hornets-logo-announcement2.jpg![]() Logos Charlotte Hornets 2016 |
PARTE I: Franquicias NBA con logos invariables
PARTE II: Franquicias que han evolucionado con los tiempos
PARTE III: Las franquicias de la expansión, modernidad e ideas claras