<f>"Ha sido mi hogar durante ocho años", dijo Calderón en Atlanta, poco antes de salir de la cancha. "He hecho todo lo posible por este equipo. Es un momento difícil. Los fans han estado conmigo desde el primer día".
La última hora del mercado habla de un acuerdo múltiple entre Memphis Grizzlies, Toronto Raptors y Detroit Pistons. Según fuentes confirmadas por yahoo sports, el resultado del mismo es que José Manuel Calderón -y su expiring de más de 10 millones- marchan para el estado de Michigan después de ser enviado primero a los Grizzlies. A Memphis llegan Austin Daye y Tayshaun Prince -vía Detroit– y Ed Davis, vía Toronto. La franquicia canadiense se queda con Rudy Gay. Con los últimos movimientos, los Grizzlies consiguen liberar dinero, principal objetivo del propietario Robert Para.Todavía no están perfilados todos los flecos y seguramente podría haber algún baile de nombres menores o incluirse alguna ronda del draft (no en el caso de los envíos desde Detroit), también de menor empaque. Durante las frenéticas negociaciones algunos medios nombraron a Hammed Haddidi como futuro integrante de la plantilla de los Pistons. Uno de los equipos que estuvo interesado en entrar en el bluckbuster trade fueron los Dallas Mavericks, pero los Grizzlies exigieron a Vince Carter a cambio, algo que no estuvo dispuesto a aceptar Cuban.
Mientras, la efervescencia de nombres va al alza una vez entrados en la cuenta atrás del Trade Deadline (3:00 PM del 21 de febrero en el uso horario de la Costa Este). El baile de nombres se centra en su mayoría a jugadores que podrían estar implicados en este mercado de invierno aunque el más actual de todos empezará a pensar en baloncesto a partir del próximo curso.
Sin movernos de los Raptors, también es incierta la continuidad de Kyle Lowry, base fichado para ser el referente, pero cuya lesión rompió un prometedor inicio de curso. Los rumores sobre un movimiento que envuelva a Andrea Bargnani se han apaciguado.
La vuelta a las canchas de Greg Oden fue una posibilidad que ya se barajó hace unas semanas, cuando el GM de los Boston Celtics, Danny Ainge, manifestó el interés de su equipo por seguir su evolución. A día de hoy nada ha cambiado y ese seguimiento no se ha convertido en un planteamiento con cara y ojos. Sí que lo tienen más claro Cleveland Cavaliers y Miami Heat. La CBS ha desvelado que el ex jugador de los Trail Blazers tiene cerrada una reunión con dirigentes de la franquicia de Florida mientras que es ya público el interés de los Cavaliers, tocados por la lesión de Anderson Varejao. Un equipo que les podría unir son los Dallas Mavericks. No será sin embargo en esta temporada. El siete pies formado en Ohio State quiere recuperarse bien e intentar volver la próxima temporada. El historial no es nada halagüeño: No juega desde diciembre del 2009 y sólo ha disputado 82 partidos desde que fuera elegido en el draft en junio del 2007. De hecho, sólo ha disputado dos temporadas (08-09 y 09-10). El pívot todavía no conoce lo que es la continuidad en su juego y aún así ha promediado 9.4 puntos, 7.3 rebotes y 1.4 tapones.
De Josh Smith hablamos largo y tendido en un artículo anterior. De novias que saldrán a por todas como Dallas Mavericks a otras que podían presentar un canje interesante como Memphis Grizzlies, aunque la prioridad cambió con la entente con Detroit y Toronto. Temporada irregular para un jugador poderoso que, sin embargo, no ha demostrado ser el líder de una franquicia. Ahora ha puesto precio a su nuevo contrato. El más alto que se le puede ofrecer: 94 millones de dólares por 5 camapñas para seguir en los Hawks. Desconocemos si es un órdago para que su franquicia desista o realmente piensa que por trayectoria y empaque los merece. Debe estar pensando: "Si Rudy Gay los cobra…".
No va a ser ésta la temporada de los Celtics y más cuando han perdido a su guía Rajon Rondo. Suena como equipo activo en la contrarreloj al deadline. Uno de los jugadores en los que está más interesado es en el escolta de los Magic, JJ Redick. Claro. Raza blanca, tirador. "Es un jugador hecho para jugar en el equipo del trébol", exclaman los seguidores de los Celtics. Lo cierto es que la marcha de Ryan Anderson le ha transferido los galones desde la larga distancia y ahora mismo anota 15 puntos (con 6 triples intentados por encuentro y un 40% de acierto) y reparte 4.5 asistencias. Es el momento adecuado para que pase a ser el nuevo Danny Ainge de los C's. El contrato de Courtney Lee empieza a pesar y tal vez también el de Jason Terry. Por otra parte, muchos rumores sobre el futuro de Paul Pierce. El jugador ha dicho que quiere acabar su carrera en Boston.
Un movimiento menor también afecta a los Cavaliers. Entre los nombres que suenan para salir, el israelí Omri Casspi y el tradeado Marreese Speights. Irán como locos al mercado de julio.
Pierden fuelle
Tres nombres que han sonado con insistencia desde principios de temporada parece que ya no cuentan tanto en las quinielas de traspasos. Al menos no copan el runrun popular.
Pau Gasol se asienta como sexto hombre y la aparente recuperación de los Lakers -con Kobe Bryant de repartidor- parecen haber calmado las aguas. Recordemos que el de Sant Boi ya tuvo pie y medio fuera la temporada pasada y ha liderado el ranking de rumores de traspasos.
El díscolo DeMarcus Cousins ya ha protagonizado algún incidente que contribuyeron a acelerar la rumorología, pero el jugador reaccionó bien y tras buenas actuaciones llegó la tranquilidad. La incerteza sobre dónde jugarán los Kings la próxima temporada hay ayudado a que reine la calma.
Uno de los intercambios más comentados hace un mes era el trueque Gasol-Bargnani. El italiano -llamado a ser referente de los Raptors en esta temporada- inició el curso muy por debajo de sus posibilidades y el descanso obligado por lesión le ha apartado de la primera línea de mar. La posible salida de Calderón es ahora prioritaria en Toronto.