El 21 de Junio todo amante de la NBA estará pendiente de Adam Silver en el Barclays Center de Brooklyn. Todavía falta poco más de un mes hasta que descubramos las elecciones, pero ahora es tiempo de hacer suposiciones en los Mock Drafts tan diversos que hay por ahi. Aqui presentamos el nuestro:

En la primera elección Phoenix Suns escogen a…

Deandre Ayton

Universidad: Arizona Wildcats

Posición: Pívot

Clase: Freshman

Estadísticas: 20´1 puntos/ 11´6 rebotes/ 1´6 asistencias

Una región, un equipo y una súper estrella. Todo parece predestinado para que Deandre Ayton sea escogido por “sus” Phoenix Suns en lo más alto del Draft. A pesar de la dudas por la contratación de Igor Kokoskov, a pesar de, tal vez no sea el mayor talento de esta camada, pero ese físico y esa habilidad no se puede dejar escapar. Deandre Ayton ha sido un hombre entre niños esta temporada en la NCAA. Un portento físico diseñado para esta nueva era del baloncesto, un pívot ágil y rápido con recursos en ataque. Los Suns pueden crear un núcleo joven muy interesante con Booker, Jackson y Ayton. El pívot debe ampliar sus recursos ofensivos, sobre todo desarrollar ese tiro a media distancia tan interesante que tiene.

youtube://v/IaAMKOli5qw

En la segunda elección Sacramento Kings escogen a…

Marvin Bagley

Universidad: Duke Blue Devils

Posición: Ala-pívot

Clase: Freshman

Estadísticas: 21 puntos/ 11´1 rebotes/ 1´5 asistencias

Marvin Bagley es un tesoro codiciado por muchos equipos por sus impresionantes estadísticas, pero hay que mirar mas allá. A pesar de promediar muchos rebotes no cierra especialmente bien la zona, solo los caza por sus aptitudes físicas. Jugador extremadamente ágil con gran salto vertical, pero un agujero en defensa. El de Duke se despista con mucha facilidad en defensa y tal vez esa haya sido la razón por la que Coach K ha implantado la zona esta temporada. En ataque tiene cimientos para ser una gran amenaza, con un interesante movimiento al poste mediante reverso hacia su dulce mano izquierda. Debe lograr regularidad en sus lanzamientos de media distancia, sobre todo desde el tiro libre donde atesora un 62%. Puede encajar muy bien en un entorno joven como Sacramento aprendiendo de un veterano como Zach Randoph.

En la tercera elección Atlanta Hawks escogen a…

Luka Doncic

Equipo: Real Madrid

Posición: Escolta

Clase: Freshman

Estadísticas: (ACB) 12´8 puntos/ 5´7 rebotes/ 5 asistencias

(Euroliga) 16´1 puntos/ 4´9 rebotes/ 4´3 asistencias

Qué se puede decir de Luka Doncic que ustedes no sepan. Uno de los mayores, sino el mayor, prospect europeo de la historia, que nos ha encandilado a todos con su juego. Ganador de todos los galardones individuales posibles, en una semana ha conseguido el MVP de la Euroliga y de la Final Four, mejor joven de la ACB y MVP de la misma. Casi nada. Aunque en el otro lado del charco no le ven con los mismos ojos. Por puro talento es el mejor jugador del Draft pero en la NBA de hoy en día el físico es un aspecto primordial y en eso Doncic no va sobrado. Le falta velocidad en el primer bote del 1 contra 1 para desbordar. Además, hay que encontrar un equipo adecuado para sus características, ya que Doncic se acopla mejor a la posición de escolta generador, como hace en la selección eslovena. Ahí entra la decisión de Schroder, pueden formar un pareja parecida a la que forma el esloveno con Dragic. El base alemán es muy vertical y busca continuamente el aro mediante penetraciones. Por esas similitudes puede encajar bien en Atlanta.

En la cuarta elección Memphis Grizzlies escogen a…

Michael Porter Jr

Universidad: Missouri Tigers

Posición: Alero

Clase: Freshman

Estadísticas: 10 puntos/ 6´7 rebotes/ 0´3 asistencias

La gran incógnita. Antes de recalar en Missouri los mocks le colocaban en lo más alto del Draft, pero una lesión en la espalda le ha truncado la temporada. Tan solo ha podido disputar 3 partidos en su vuelta a las canchas, por lo que no se pueden sacar muchas conclusiones, es un diamante por pulir. Michael Porter es un alero llamado a ser una súper estrella en la NBA, pero para ello debe encontrar un clima adecuado. Memphis podría ser un sitio propicio para que el de Missouri desarrolle su potencial. Memphis tiene en Marc Gasol su gran estrella y en Conley su mejor compañero, pero el base tiende mucho a lesionarse. Michael Porter podría ser la refencia ofensiva, junto con Dillon Brooks que ha dado un gran paso adelante esta temporada.

En la quinta elección Dallas Mavericks escogen a…

Mo Bamba

Universidad: Texas Longhorns

Posición: Pívot

Clase: Freshman

Estadísticas: 12´9 puntos/ 10´5 rebotes/ 3`7 tapones

239 centímetros de envergadura, récord en el Draft Combine. Nada más que añadir señoría. Bueno, tal vez si. Bamba ha cuajado un año espectacular en lo que a números se refiere, no hay mas que mirar sus tapones por partido, una animalada. El pívot de Texas puede ser un defensor de élite en la NBA, un Gobert en Dallas, para que los oponentes se metan en la trampa al encontrarse con esos enormes brazos custodiando la zona. Pero, además, Bamba tiene mucho que mejorar en ataque y para ello está entrenando desde ya. En videos se le ha visto como ha cambiado su mecánica de tiro y ha conseguido mas fluidez en sus movimientos de cara al aro. Podría formar una buena pareja con Nowitzki, ya que Noel no ha cuajado las expectativas que se le habían propuesto. Smith-Bamba podrían formar un gran pareja de cara al futuro en Dallas.

youtube://v/puaRBSDDz8c

En la sexta elección Orlando Magic escogen a…

Wendell Carter Jr

Universidad: Duke Blue Devils

Posición: Pívot

Clase: Freshman

Estadísticas: 13´5 puntos/ 9´1rebotes/ 2asistencias

Ha salido a la palestra por las últimas declaraciones de su madre contra el sistema universitario. Wendell Carter ha vivido un poco a la sombra de su compañero Bagley III y las estrellas de los Blue Devils. Carter es bastante buen pasador, teniendo en cuenta su posición, y tiene interesantes movimientos bajo el aro. Pero el pívot no encaja del todo en una NBA tan dinámica como la de hoy en día ya que le falta atleticismo. Además debe conseguir regularidad en lanzamiento de larga distancia. En Orlando aprendería mucho de Vucevic y puede ser una opción interesante para abrir el campo tanto con Isaac como con Gordon.

En la séptima elección Chicago Bulls escogen a…

Jaren Jackson Jr

Universidad: Michigan State Spartans

Posición: Ala-pívot

Clase: Freshman

Estadísticas: 10´9 puntos/ 5´8 rebotes/ 1´1 asistencias

La gran duda de estas primeras posiciones. Por una parte, Jaren Jackson es un grandísimo jugador, muy hábil en ataque gracias a sus innumerables recursos. Pero no ha contado con la total confianza de Tom Izzo en Michigan State. Tal vez sea por ser un jugador frio que no ha demostrado su nivel en los momentos importantes de la temporada. Dependiendo de su elección puede ser un gran acierto o una gran decepción, un melón por abrir. Por esas dudas que hay a su alrededor puede que caiga en el Draft y Chicago no debería dejarle pasar. Pívot ideal para el juego dinámico que plantea Hoiberg ya que corre muy bien el campo y puede asociarse bien con un tirador como Markkanen.

youtube://v/nyNMYaLBjVI

En la octava elección Cleveland Cavaliers escogen a…

Trae Young

Universidad: Oklahoma Sooners

Posición: Base

Clase: Freshman

Estadísticas: 27´4 puntos/ 3´9 rebotes/ 8´7 asistencias

El gran protagonista mediático de la temporada en la NCAA. Un jugador que más allá de sus históricos números ha marcado el año con su juego. Eso si, se ha diluido en el transcurso de la temporada. Siempre ha mostrado ser el único líder de una Oklahoma que dependía exclusivamente de él. Comparado con Curry, esta por ver si será capaz de trasladar su juego a la NBA. En Cleveland todo depende de la decisión de LeBron James pero, en todo caso, Young podría ser una apuesta interesante. El base es un auténtico líder y cumple las dos características claves para ayudar al rey: lanzamiento exterior y generador desde el bote. Tendrá que aclimatar su cuerpo a la mejor liga del mundo y con ello seleccionar mejor sus lanzamientos.

En la novena elección New York Knicks escogen a…

Mikal Bridges

Universidad: Villanova Wildcats

Posición: Escolta

Clase: Junior

Estadísticas: 17´7 puntos/ 5´3 rebotes/ 1´9 asistencias

No es una estrella, pero es uno de esos jugadores a los que siempre querrías en tu equipo. El alero de Villanova es uno de esos jugadores que aportan en ambos lados de la cancha. En defensa tiene piernas para aguantar y manos rápidas y en el equipo campeón del Madness ha sido el stopper de Jay Wright. Al otro lado de la cancha ha mejorado mucho su lanzamiento, sobre todo en el cacth and shoot, y debería mejorar un poco su bote para ser una mayor amenaza. En New York podría encontrar los tiros que necesita y formar un buen dúo exterior con el base francés Ntilikina esperando a la vuelta de Porzingis.

youtube://v/FwwJtTvtZjI

En la décima elección Philadelphia 76s escogen a…

Miles Bridges

Universidad: Michigan State Spartans

Posición: Alero

Clase: Sophomore

Estadísticas: 17´1 puntos/ 7 rebotes/ 2´7 asistencias

El año pasado dio la sorpresa al no presentarse al Draft, el objetivo era subir de posiciones este año, pero no lo ha conseguido. El físico alero de los Spartans no ha tenido el desarrollo esperado, aunque ha hecho un buen año no ha cumplido las expectativas. Bridges es un portento físico con gran explosividad, lo que le ayuda a capturar rebotes y atacar con fuerza el aro. Debe ampliar su rango de tiro en un equipo como los Sixers en el que el lanzamiento exterior es fundamental. Además, con Bridges hay dudas sobre su puesto en la cancha, ya que como “3” puede sufrir ante jugadores más altos. Puede ser un buen jugador de rotación para dar descanso a Covington, por ejemplo.