GOLDEN STATE WARRIORSNo es sencillo justificar que un equipo tenga que ser el campeón de la NBA. En el caso de los Warriors, de estos Warriors, tampoco. Sí es cierto que tenemos una gran final por delante, con unos Cavaliers que han encontrado su juego y con un LeBron James en un estado brutal. Si Stephen Curry y compañía quieren ganar la NBA será fundamental no tener un descuido en el Oracle Arena. Estos Warriors, recordemos, han mostrado una gran fiabilidad jugando como locales (39 victorias y sólo 2 derrotas). En el Playoff sólo han perdido un partido en casa. Y es que, si los Warriors no fallan en casa, serán Campeones de la NBA. Pero hay más, para ganar, en casa o fuera, a estos Cavs de LeBron será necesario que Stephen Curry muestre su mejor nivel, el que le ha valido para ser MVP de la Regular Season. Además, Draymond Green y Andrew Bogut deberán controlar la zona y a un Timofey Mozgov que se ha convertido en el baluarte de estos Cavs en el interior. No me dejo atrás a Klay Thompson, que tendrá que acompañar, si se recupera de la conmoción cerebral, a su hermano Curry. Es de gran importancia que Curry y Thompson estén al 100% y llevando a la pista el juego propuesto por Steve Kerr. Ya han demostrado todo de lo que son capaces, ahora no es lugar para fallos. La defensa a LeBron será crucial, sí. Pero incluso puede ser más importante defender bien a JR Smith y a Kyrie Irving. Ambos aprovechan los espacios que crea LeBron para anotar. Y ambos están a un nivel brutal. Estos Warriors tendrán que cubrir muy bien esos espacios y no dejar a nadie libre. En los banquillos, aunque se hable mucho de dos entrenadores novatos, no es así. La experiencia de Blatt en los banquillos es inmensa y Kerr tendrá que sobreponerse a ello. Bien es sabido que el Head Coach de Warriors ha mostrado pocas debilidades en este año, pero ahora no es el momento de fallar y hay que continuar en la misma línea. Jugando como lo han hecho durante la temporada pueden ganar, perfectamente, estas Finales. Han sido el mejor equipo durante la Regular Season y hay que demostrarlo ahora. Sin fallos en el Oracle y con concentración en defensa, dentro de poco podremos estar hablando de estos Warriors como los Campeones de la NBA. | | CLEVELAND CAVALIERS El Rey. Es la principal baza de los Cavaliers. Con LeBron James en su mejor momento del año, volviendo a ser ese jugador imparable que todos recordamos, es muy difícil vencer a los Cavaliers. Con Kevin Love lesionado, y con Kyrie en horas bajas (recuerden, se perdió dos de los cuatro partidos de la Final de Conferencia), los Cavs barrieron al mejor equipo del Este durante esta temporada. LeBron ha pasado de promediar 25.3 puntos, 6 rebotes y 7.4 asistencias durante Regular Season a liderar a los Cavaliers con 27.6 puntos, 10.4 rebotes y 8,3 asistencias, con el espectacular triple doble del tercer partido ante los Hawks (37+18+13). Pero no sólo se resume en eso. Ha logrado que jugadores como Iman Shumpert y J.R Smith, que se arrastraron en los Knicks, parezcan All-Stars. Que Tristan Thompson tenga un ligero aire a Karl Malone, o que Mozgov sea digno candidato al DPOY. El nivel de James roza el abuso. A esto, se le iban a unir dos nombres: Irving y Love. Del primero será clave la defensa sobre Stephen Curry, flamante MVP y líder de los Warriors. Irving no está en su mejor momento, pero no cabe duda de que el duelo entre ambos será para recordar. De Love, se esperaba que diera el salto que se espera de él. Después de una temporada donde ha sembrado dudas, su lesión le ha dejado fuera de juego de las finales y no podrá abrir campo y crear espacios para LeBron. Con Irving a pleno rendimiento, unido a la maquinaria defensiva de los Cavs (Shumpert, Mozgov, Thompson) y a la aportación de un sorprendente Dellavedova, los Warriors tendrán pocas opciones, sobre todo si se confirma la baja de Klay Thompson, el otro miembro de los Splash Brothers, que sufrió la rodilla de Trevor Ariza. Blatt ya sabe lo que es ganar una final como entrenador cuando todos daban como favorito al rival. Su Maccabi enterró el sueño madridista la pasada campaña, siendo el director de un cuento con Tyrese Rice como protagonista. Aquí, su experiencia a la hora de dirigir desde los banquillos se antoja clave. Se habla de entrenadores rookies, pero Blatt dista mucho de serlo. Evitar el emparejamiento entre James y Draymond Green, y dificultar que Curry tenga opciones claras de tiro (aunque las fabrique a su antojo), será básico. Shumpert y Smith intentarán arruinar las noches de Thompson, si finalmente juega, y los Warriors tendrán que confiar en el aporte de Curry, Bogut, Lee o Iguodala. LeBron ha hecho ya historia, con su quinta final consecutiva. La sexta de su carrera. Y querrá mantener el 50% de victorias, que significaría su tercer anillo. El primero de los Cavs. Su franquicia. A la que le prometió el título. Es su año. Quiere seguir siendo firme candidato a The G.O.A.T. La experiencia está de su lado. Y el talento, también |
Comentarios
Blatt no creo que sea factor en finales apretados. Ya hemos visto al King ésta temporada haciendo de Juan Palomo.
Fenomenal disertación sobre el Lebronismo Ilustrado. Añado que si James defiende como en las últimas finales, Cleveland pierde en 4.
Para disfrutar los últimos dos partidos de Lebron vs Warriors, con los Heat sin Wade: https://www.youtube.com/watch?v=dQ--Qv76LDM y con los Cavs: https://www.youtube.com/watch?v=7nPzd9JSloQ ni Iguodala, ni Daymond Green, ojo en el poste bajo Green tampoco puede pararlo, ni Harrison Barnes ni Clay Thompson, aunque esto no debería sorprender, necesitan una defensa grupal, el problema es que tanto Lee como Bogut tienen muy poca movilidad y se quedan en todos los bloqueos....
Para mi el jugador clave de la final es Irving, ha tenido tiempo para descansar y recuperarse, es un gran defensor pero sobre todo es imparable en ataque cuando está bien, sus ataques continuos a la defensa de Curry abriría una segunda vía de desequilibrio a parte de la de Lebron, al igual que hacía Wade cuando estuvo en su nivel, que hace muy difícil a los equipos rivales achicar tanta agua, y luego la clave también está en los dos primeros partidos, Cleveland no remontará un 2-0 en contra, los mismos Rockets tuvieron posibilidades de ganar los dos primeros partidos en Oakland y no lo hicieron y todo terminó muy rápido, Bogut hace de ancla en defensa pero Blatt sabe muy bien como mandar a Mozgov a jugar por la línea de fondo para evitar ayudas, y si estas llegan, alleyoop al canto, que empiecen ya!!!!!
Yo diría que una de las principales claves para esta final va a ser la capacidad de los entrenadores para hacer peores a las estrellas rivales, y como minimizar ese impacto en el equipo propio. El que sea más rápido de cabeza para ver, analizar y resolver situaciones, y la capacidad de sus propios jugadores de recoger esa información y llevarla a la práctica.
En esta final ha habido y habrá mucho scoutting, y en ese sentido Blatt le lleva mucha ventaja a Kerr en experiencia. Además le lleva ventaja en analizar situaciones complicadas en tiempo real en finales. También tiene ventaja en el hecho de que los sistemas en europa son mucho más enrevesados que en USA.
La ventaja que tiene Kerr, es en la comprensión del estado de ánimo en estas situaciones de los jugadores, que él ya las ha vivido en sus carnes, y Blatt no.
De todos modos, se me antoja esencial el juego interior de ambos equipos y la capacidad de Thompson de jugar, explotar a su par, y hacer lo que se le supone habida cuenta el tiempo de baja. En condiciones normales, es el jugador que mas desequilibrio puede crear en la defensa de Cleveland, más incluso que Curry.
Si "Igualada" para a Lebron será para renovarle "in eternum", por desgracia para Andre diría que no está para esos trotes. Ni el ni Harrison le podrán aguantar al choque, otra cosa es que se la jueguen a que tire mandarinas a ver que pasa. Green le puede aguantar mas al choque pero en el perímetro las pasará "kanutas".
David Lee puede hacerme AllStar a mí mismito, si Kerr no lo saca creo que será por algo...
Veo a Irving y Thompson claves, quizás su condición física marque ventajas o desventajas.
Albricias! me pareció leer Tristan Thompson y Karl Malone en la misma línea. No será que el autor pensase en Moses, por un casual...
Eso le salvaría de la quema, jejeje. Me inclino por los Cavs, señores. La mayor experiencia de Blatt en finales al máximo nivel, aunque sean en Europa, inclina un poco la balanza. En Warriors habrá más nervios y presión
La incidencia del entrenador en estas finales será testimonial, más allá del trabajo hecho durante la temporada.
Golden State, además de Green e Iggy también cuenta con Harrison Barnes para defender a Lebron, son 3 jugadores que rotarán a la hora de intentar minimizar al 23 de los Cavaliers. Si Warriors consigue jugar a su ritmo están a una marcha por encima de Cleveland...no sé, pero yo veo un 4-2 para los de Oakland.
Hay que decir varias cosas de GSW que no tenía nadie en el Este, y es dos jugadores capaces de emparejarse con garantías en defensa a The choosen one, que son Adre Iguodala y Draymond Green, ambos, sin ser necesariamente amenazas en ataque, cosa que con Butler en Chicago si era necesario. Otro de los detalles es que aquí Irving si va a tener que defender, o a Curry o a Thompson, cosa que con Chicago no hizo, y que permitió buenas prestaciones de Rose, pero es que estos dos, en condiciones normales con la defensa de Irving normal, se marcan 30 cada uno.
A parte de Lebron, la fuente de desequilibrio la veo más en Mozgov y la capacidad que pueda tener de minimizar en ataque y defensa a Bogut, ya que Steve Kerr tiene poca confianza en David Lee (error grave si lo infrautiliza en estas finales).
Y luego está el factor experiencia, de gente que no ha jugado apenas esta temporada en Cleveland, y que en un momento dado, pueden ayudar con unos minutitos de calidad, Marion, Miller o Jones.
Final igualada, de tablero, si la defensa de GSW es como el resto de la temporada, y pueden correr, habrá fiesta en Oakland, si no, uff, pronostico incierto.
Incluso se ha llegado a decir que si la cosa va mal para los de Ohio podría reaparecer Varejao despues de 6 meses. No es un factor determinante pero siempre va bien tener un hombre más en la rotación, y además es un tio que se parte la cara, eso sí, estará a un 50%.
Adolfo, solo un pequeño comentario sobre la parte que has escrito de los Cavs, en el tercer parágrafo te refieres a Kevin Love como si fuera a jugar las finales, es una equivocación o hay novedades respecto su lesión? Gracias!
Respecto a las finales hablando desde el punto de vista baloncestístico creo que hay dos factores claves, uno por cada equipo, y tienen nombre y apellidos: Klay Thompson y Kyrie Irving. En menor grado afectaran los "secundarios" de cada equipo estilo JR o Harrison Barnes. Interesantísimas finales, ojala lleguen a los 7 partidos!
Apuesto por los Cavs 4-3