El Smoothie King Center albergará los dos partidos entre los New Orleans Pelicans y los Phoenix Suns en la madrugada del sábado y la noche del domingo. El primer partido fue en la madrugada del sábado 10 de diciembre, a las 2:30h y cayó del lado de los pelícanos por 128-117, mientras que el segundo encuentro será en la noche del domingo 11 de diciembre, a las 21:30h, horario español. Este último se podrá ver por el canal Vamos +.

Consulta el pronóstico Solobasket gratis del New Orleans Pelicans vs Phoenix Suns

¿CÓMO LLEGAN?

Duelo entre primer y segundo clasificado de la conferencia oeste, dos plantillas cargadas de talento que posiblemente veamos enfrentándose en la postemporada. Los New Orleans Pelicans parecen haber roto el cascarón y están mostrando el nivel que se esperaba de este núcleo de jugadores jóvenes. Al frente de la plantilla está Willie Green, el ex jugador de la NBA, que cogió las riendas del equipo en 2021 y que por fin está logrando los resultados que la franquicia y los fans le pedían. El proceso ha sido lento y las lesiones de jugadores clave como Zion Williamson lo han ralentizado aún más, pero los Pelicans tienen talento suficiente como para pelear con cualquiera. Nombres como el propio Zion Williamson, Brandon Ingram, CJ McCollum y Jonas Valanciunas, junto al de Willy Hernangómez, del cual aún no hemos podido disfrutar al máximo debido a su poco minutaje, nos hacen presagiar que este equipo va en serio y va a poner en aprietos a más de uno.

Por su parte, Phoenix Suns llega al encuentro tras ceder el liderato de la conferencia oeste con un balance de 16-10. Sus 4 derrotas en los últimos 5 encuentros han propiciado el cambio de líder en favor de sus rivales, pero su inicio de campaña está siendo notable. El equipo dirigido por Monty Williams sigue siendo uno de los principales contendientes al anillo de la NBA. Comandados por un soberbio Devin Booker, el equipo de Arizona tiene unas altas expectativas puestas en esta plantilla, que fue derrotada en las finales del 2021 por los Bucks de Giannis Antetokoumpo y eliminada sorprendentemente en semifinales de conferencia de la pasada temporada ante los Mavs de Luka Doncic.

Los mejores partidos NBA de la semana, aquí.

LAS CLAVES

Rotación

Una de las claves de ambos equipos es la aportación de jugadores de rotación. Ambas plantillas tienen una profundidad considerable y sus entrenadores confían en los hombres de banquillo, así que va a ser un bonito duelo en ese aspecto. Jugadores como Herbert Jones, Jose Alvarado y Trey Murphy III en el bando local y Cam Johnson, Cameron Payne y Torrey Craig en el lado visitante son nombres a tener muy en cuenta en esta temporada.

Experiencia

Tal y como apuntábamos previamente, ambos equipos tienen un núcleo de jugadores que llevan varias temporadas compitiendo juntos, pero los chicos de Pelicans parecen tener un techo más alto de crecimiento gracias a la juventud y el desparpajo en su juego. Sin embargo, la experiencia es un factor que puede decantar la balanza y en eso Phoenix tiene las de ganar.

Expectativas

Hablando en clave de objetivos, la presión está en el lado de los de Arizona. Los chicos de Monty Williams saben que su oportunidad para ganar el anillo pasa por hacerlo ahora, y esa sensación de urgencia puede ser un arma de doble filo. Por su parte, los Pelicans tienen un margen más amplio en este sentido, en la que probablemente será su primera experiencia en playoffs con opciones de lograr algo grande.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

Los Pelicans vienen de vencer los últimos 6 partidos consecutivamente ante equipos como Detroit, Denver, San Antonio, Toronto, Oklahoma y los propios Suns. Por su parte, los Suns han caído en 4 de sus últimos 5 partidos ante Boston, Dallas, Rockets y Pelicans.