Con la victoria de los Pacers por 106-99 ante los Knicks, las semifinales de conferencia de la mejor liga del mundo quedan cerradas y ya sólo quedan cuatro equipos en la lucha por el ansiado anillo de campeón: Miami Heat e Indiana Pacers en el Este, y San Antonio Spurs y Memphis Grizzlies en el Oeste.

Primero, la clasificación de dos equipos cuya presencia en esta ronda se daba casi por hecha: los poderosos Heat tienen la mejor marca de la liga regular (66-15) y San Antonio cerró una sólida temporada con un balance de 58-24.Por otro, otros dos que se mostraron fuertes durante toda la temporada pero que han subido un escalón e incrementado su potencial en estos playoffs como son Memphis e Indiana. Marc Gasol es el único ÑBA que estará presente en las finales de conferencia; la de la conferencia oeste tendrá sabor hispano, ya que en las filas de los Spurs se encuentra el argentino Manu Ginobili.

Miami Heat (1) – Indiana Pacers (3)

Lo de Miami Heat es de otro planeta. Los de Florida son los auténticos favoritos de cara al título, y en la franquicia y la ciudad lo saben; todo lo que no sea conseguir el anillo sería un fracaso. Un balance de temporada sensacional muestra el poderío de unos Heat que no sufrieron mucho en la sesión regular y que parecía que ganaban los partidos cuando ellos quisieran, como si decidieran apretar el acelerador en un momento concreto del partido y dejar al rival sin opciones.

Liderados por LeBron James, ese hombre que parece una máquina perfectamente engrasada y puesta a punto que lo mismo te machaca en la cara, que después te pone un tapón y la enchufa desde la línea de tres. Un auténtico todoterreno que se ha hecho con su cuarto título de MVP de la temporada regular este año, y que busca su segundo anillo. Secundados por otros tres jugadores de máximo nivel como Dwyane Wade, Chris Bosh y Ray Allen, y complementados por grandes jugadores como Shane Battier, Mike Miller, Mario Chalmers, Norris Cole o Chris Andersen. Milwaukee y Chicago, sus víctimas en rondas anteriores.

Frente a ellos en la lucha por el título de la Conferencia Este, el equipo que ha sido capaz de tumbar a los New York Knicks de Carmelo, cuya temporada no se puede considerar fracaso pero sí un poco descafeinada. Se esperaba más de los de la Gran Manzana, pero bien es cierto que frente a ellos han tenido a un equipo muy potente, Indiana Pacers. Acabaron la temporada terceros en su conferencia, con un balance de 49-32, por encima de macroproyectos como el de Brooklyn Nets.

Ha sido en las eliminatorias por el título donde más se han hecho notar y mejor baloncesto han jugado. Comandados por Lance Stephenson, y George Hill dirigiendo el juego, sus puntos fuertes son su jugador franquicia y All Star en Houston este mismo año, Paul George y, sobre todo y creo que las opciones de dar la campanada ante Miami pasarán por aquí, su juego interior. Roy Hibbert, pívot jamaicano de 2'18cm, puede ser la clave para que Indiana le plante cara a los todopoderosos Heat. Está a un nivel altísimo y ha dejado claro que es el jefe de la pintura. Gran parte, en mi opinión, de las opciones de hacer daño a Miami pasan por las manos de este hombre, ayudado por la genialidad de George, West, Stephenson, Danny Granger o Gerald Green, entre otros. Lo que si está claro es que serán duelos impresionantes. Veremos si Indiana puede dar la campanada; si ya lo hicieron con Atlanta y Nueva York, ¿por qué no ahora?

San Antonio Spurs (2) – Memphis Grizzlies (5)

Nos marchamos al Oeste, concretamente a Texas, en donde el 'Big Three' particular de San Antonio Spurs sigue, otro año más, dando mucho que hablar.

A Duncan, Parker y Ginobili parece que no se les acaba la gasolina nunca. Los Spurs son fijos en los playoffs año tras año, pero a la hora de la verdad parecía que llegaban algo cansados y no daban ese paso extra para luchar cara a cara por el anillo. Este año ya están entre los cuatro mejores equipos de la liga, y los pupilos de Popovich son favoritos a priori en esta serie. Con la aportación de hombre como Boris Diaw, Matt Bonner, Kawhi Leonard, Danny Green o Tiago Splitter, los omnipresentes Spurs tratarán de luchar por su quinto anillo, título que se le resiste a la franquicia desde 2007. Deben aprovechar el espectacular momento de forma del francés Tony Parker, y seguir escudándose en Duncan y Ginobili como llevan haciendo desde hace años. La calidad de estos tres hombres es indiscutible, y pocas dudas hay de que el 9, 20 y 21 serán colgados del AT&T Center cuando estos tres cracks se retiren. Ya dejaron en la cuneta anteriormente a Lakers y Warriors; en el horizonte, Memphis.

El cuarto en discordia es el equipo más compacto, a mi juicio, de toda la liga. Los Memphis Grizzlies (56-26) han tenido las eliminatorias más complicadas desde mi punto de vista, ya que tuvieron que enfrentarse a Clippers y a Thunder, dos de los mejores equipos de toda la liga y que entraban en bastantes quinielas por el anillo de campeón. Tras una liga regular en donde se mostraron muy equilibrados, quedaron en quinta posición de conferencia, con el mismo balance que su rival en primera ronda, Los Angeles Clippers. Estar en la "parte baja" del cuadro les perjudicaba, pero los pupilos de Lionel Hollins se han mostrado como un equipo, en donde las piezas encajan perfectamente. A destacar, el papel de Mike Conley, Tayshaun Prince, Zach Randolph, Quincy Pondexter o Tony Allen, entre otros, pero hay un hombre que se ha salido literalmente en estos playoffs: Marc Gasol. El mediano de la familia de Sant Boi está haciendo unos playoffs E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R-E-S, en donde se ha erigido como jugador franquicia de los de Tennessee. El tiro bombeado en suspensión hacia atrás desde 2 metros es su patente, y Memphis le debe gran parte de los méritos de estar en final de conferencia. Hay que aprovechar el estado de gracia de Marc, que junto a Z-Bo forman la mejor pareja de interiores de la liga. Clippers y Thunder ya sufrieron el zarpazo, ¿sucederá lo mismo con los Spurs?

¿Mi porra? Apuesto por un Miami-Memphis en la final. Creo que los de Florida son lo suficientemente superiores como para no llegar a la final; una eliminatoria de 4-1 para Miami creo que sería posible. En el otro lado del cuadro, me decanto por una eliminatoria apasionante a 7 partidos con victoria para los Grizzlies. Está visto que es la temporada de Memphis, y su condición de matagigantes convertido en gigante puede seguir, al menos, hasta la final.

Veremos como se desarrollan finalmente los hechos, solamente queda sentarse en el sofá y disfrutar del mejor baloncesto del mundo. I love this game.