La temporada regular 2013-2014 en la NBA toca a su fin, y el equipo de colaboradores de Solobasket premia a los jugadores y entrenadores más destacados de la competición.

¿Estarán de acuerdo nuestros lectores?

*Siglas: MVP: Jugador más valioso; ROY: Mejor novato; MIP: Jugador con mayor progresión; COY: Mejor entrenador; DPOY: Mejor jugador defensivo.

Igor Minteguia

MVP: Kevin Durant. En el duelo entre los dos grandes dominadores de la NBA, esta vez le toca el turno a Durantula. Superando los 32 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias de media, el hombre franquicia de los Thunder está situando su nombre en cotas solo alcanzadas por mitos como Jordan u Oscar Robertson con su récord anotador.

ROY: Michael Carter-Williams. El base de los Sixers ha tenido la suerte de encontrarse en una franquicia que le permitía jugar todos los minutos del mundo sin ningún tipo de presión. MCW y Nerlens Noel serán las piedras angulares de un proyecto en plena deconstrucción. Promediar +15 puntos, +5 rebotes y +5 asistencias está al alcance de muy pocos y menos en su temporada de debut en la liga.

MIP: Stephenson, Lowry, Green, Dragic, Plumlee… muchos y muy buenos candidatos para el premio al jugador más mejorado, pero me puede el corazón y se lo concedo a un auténtico superviviente por el que nadie daba ya un duro: Shaun Livingston. Una lesión crudísima le hizo estar al borde de la retirada y ha tardado prácticamente un lustro al volver a la primera línea. Este año está siendo un jugador importante en un proyecto ganador como los Brooklyn Nets. Premio a un ejemplo de superación.

Sexto Hombre: Jamal Crawford es sinónimo de sexto hombre. Acercarse a los 20 puntos de media saliendo desde el banco es un hito al alcance de muy pocos, situando al escolta de los Clippers a la altura de otros míticos microondas como Eddie Johnson o Ricky Pierce. Mención especial a Markieff Morris, tremenda su aportación saliendo en todos y cada uno de los partidos disputados por los Suns desde el banco.

COY: Sin ningún género de dudas para Jeff Hornacek. Alucinante el rendimiento que le ha sacado a la plantilla de los Suns, exprimiendo a todos y cada uno de sus jugadores, que firman los mejores números de su carrera. Juego vistoso, dinámico y … además ganando partidos.

DPOY: El pívot más completo del planeta, que es una molesta lapa defensiva, Joakim Noah. Su labor incansable atrás es fundamental en el juego de los Bulls. Todo actitud e intensidad en la cancha, es el jugador que todo entrenador quisiera tener en su equipo.

Quinteto Ideal: Stephen Curry-LeBron James-Kevin Durant-Blake Griffin-Joakim Noah. James y Duran son indiscutibles. Me he decantado por Curry en vez de Paul por no incluir dos jugadores de los Clippers y por los puntos extras de Curry por los partidos decididos a favor de los Oakland en últimas bolas en manos del genial jugador de los Warriors. Premio al temporadón de Griffin, que ha dado un paso adelante en su carrera. Queda fuera Love por continuar siendo los Wolves un proyecto sin excesivo recorrido. Joakim Noah completa el grupo, aunque Al Jefferson ha hecho merecimientos de sobra para pujar por esta plaza. Y pensar que no disputó el All Star…

Pablo Mira

MVP: Kevin Durant. La temporada de LeBron James ha estado de nuevo a la altura de los mejores de la historia, pero la de Durant ha sido aún mejor. Durant empezó la temporada bien, estuvo imparable durante la lesión de Westbrook y mantuvo un nivel de excelencia sin parangón tras la vuelta del base. El techo de Durant sigue sin vislumbrarse incluso con el MVP al alcance de la mano.

ROY: Michael Carter-Williams. El rookie de Orlando Victor Oladipo también podría ganar con justicia este premio, pero Carter-Williams ha alcanzado cotas mayores puntuales durante el año. Carter-Williams probablemente ha tenido que lanzar a canasta con más frecuencia de lo aconsejable en unos Sixers de nivel sub-NBA, y de este modo sus porcentajes de tiro han dejado que desear. No obstante, su brillantez en otras muchas facetas de juego hace pensar en él como futuro All-Star.

MIP: Este premio va de modo conjunto a los Phoenix Suns: Goran Dragic, Eric Bledsoe, Gerald Green, Markieff Morris, P.J. Tucker o Miles Plumlee han jugado a un nivel tremendamente por encima de cualquier tipo de expectativa que tuviésemos sobre ellos. Phoenix es sin duda la mayor sorpresa de la temporada NBA, y un premio tan etéreo como el Most Improved Player pedía una respuesta igualmente etérea.

Sexto Hombre: Este premio es una frikada y no debería existir. En el baloncesto moderno no tiene casi ninguna relevancia salir de titular o desde el banquillo, y los últimos ganadores del premio han sido “falsos” suplentes que jugaban más que sus compañeros titulares. Puestos a elegir a uno, el mejor suplente probablemente haya sido Taj Gibson en los Bulls, pero el mejor sexto hombre “real” del año es Manu Ginobili. Juega sólo 23 minutos por partido, pero los Spurs anotan con él en pista 15 puntos por 100 posesiones más que el rival. Este número es una brutalidad; de largo el mejor de toda la NBA en ese aspecto entre quienes juegan un mínimo de minutos.

COY: El equipo del mundo que mejor juega al baloncesto lo hace gracias a su entrenador. Gregg Popovich ha creado una máquina perfecta de jugar al baloncesto, donde los jugadores son prácticamente intercambiables sin que la efectividad del producto se resienta. Premiar a Popovich como entrenador del año no sólo es justo; es también el modo perfecto de agradecerle la belleza con la que juega su equipo.

DPOY: Teniendo en cuenta que los jugadores interiores tienen un impacto mucho mayor que los exteriores en la defensa colectiva, este premio probablemente debería estar entre Roy Hibbert, Joakim Noah o Serge Ibaka. De ellos, me quedo con Noah. Hibbert e Ibaka son mejores protectores del aro propio, pero la versatilidad de Noah le hace brillar en otras muchas situaciones adicionales.

Quinteto ideal: Si respetamos las posiciones oficiales NBA que rigen este galardón (dos guards, dos forwards, un center), mi quinteto sería Stephen Curry, Chris Paul, LeBron James, Kevin Durant y Joakim Noah. Si la pregunta son los cinco mejores jugadores del año, de la lista anterior se cae Chris Paul por comparecencia insuficiente (se ha perdido un cuarto de la temporada), entrando en su lugar su compañero Blake Griffin.

Javier Bógalo

MVP:  Kevin Durant. Ha vuelto a elevar su juego, y la relación entre su volumen anotador y la eficiencia con la que lo consigue es inaudita. Ha mantenido a los Thunder en lo alto de la clasificación con un Westbrook ausente durante gran parte de la temporada. Muy pocos se aventuran a establecer límites en el techo que puede alcanzar el genio de Washington.

ROY:  Victor Oladipo. En una de las peores generaciones de novatos que se ha visto, no queda otra que escoger la opción menos mala. Creo que es el que ha mostrado más detalles de cara a poder convertirse en un jugador destacado de esta liga.

MIP:  Goran Dragic. Temporada espectacular para el esloveno, que se ha erigido como el verdadero líder de los sorprendentes Phoenix Suns. Promedia casi seis puntos más que la campaña pasada y dando un paso al frente en los porcentajes de tiro. Su ostentosa mejora debió ser premiada con el all-star.

Sexto Hombre:  Jamal Crawford. El eterno infravalorado. Una maquina de producir puntos desde el banquillo y capaz de crearse sus propios tiros en cualquier situación. Elemento crucial para las aspiraciones de los Clippers.

COY:  Tom Thibodeau. Sigue cautivándome con la capacidad que tiene para mantener competitivos a unos Bulls que han sufrido tantas bajas y contratiempos. Estudioso enfermizo del juego. Brillante estratega que domina la táctica como nadie.

DPOY:  Joakim Noah. La inesperada debacle de Indiana penaliza a Hibbert. Por su parte, el de Chicago se ha mostrado como el catalizador de una defensa sofisticada y contundente. Intimidación, salto, desplazamiento lateral, agilidad, solidaridad en las ayudas…lo tiene todo.

Primer quinteto:  Stephen Curry, Lebron James, Kevin Durant, Blake Griffin y Al Jefferson.  El base de Golden State ha resultado absolutamente decisivo e imprescindible para el equipo, dejando su huella en los momentos clave. Lebron y Durant son incuestionables por razones evidentes. Griffin ha firmado un año excelso con un mes de Febrero inmaculado (siendo nombrado mejor jugador del Oeste), y la productividad de Jefferson en el poste ha servido para que Charlotte alcance los playoffs contra todo pronóstico.

Óscar Périz

José Navas

MVP: Kevin Durant. A mi juicio, el premio me parece indiscutible una vez finalizada esta presente Regular Season. Su nivel ha sido excelente, ha sido regular y, además, se le han podido detectar algunas mejoras en su juego y que le permiten ser un jugador todavía más peligroso. Sin duda, ha experimentado madurez en algunas facetas.

ROY: En esta categoría cuesta dar el premio, así que mis votos para el ROY es compartido por Michael Carter-Williams y Victor Oladipo. Han sido los novatos que más han dado que hablar esta campaña y ambos han realizado muy buenas actuaciones esta temporada, pero en equipos de la parte baja. Con lo cual, la influencia de su rendimiento en los resultados es mínima, pero a nivel individual pienso que han estado bastante parejos y, siendo honesto, muy por encima de los demás rookies.

MIP: Pese a la gran cantidad de candidatos que salen año tras año en esta categoría, yo lo tengo claro: Gerald Green. El escolta de los Phoenix Suns ha sabido adaptarse a la perfección a su nuevo rol en Phoenix y, además de sus mates, suma de forma frecuente desde el perímetro. De olvidado en la rotación de los Pacers el año pasado a importante en los Suns y con unos promedios en línea ascendente.

Sexto Hombre: El premio a mejor jugador saliendo desde la segunda unidad va para Jamal Crawford. Un jugador que siempre que sale a pista suma puntos para los Clippers y de forma habitual y un incordio para defensas rivales. Ha aumentado 2 puntos de promedio más respecto a su última temporada, además. Otro candidato en la recámara, Vince Carter.

COY: Una categoría que desprende mucha variedad, y es que son unos cuantos entrenadores los que figuran en esa lista. Sin duda, Jeff Hornacek ha tenido mucho que ver en la mejoría de los Phoenix Suns esta campaña, pero yo me quedo con Dwane Casey en los Raptors, que ha sabido sacar muchísimo provecho de su plantilla, ha contado con mejorías de Lowry y DeRozan tras la marcha de Rudy Gay y, además, ha conseguido que la franquicia canadiense sea un conjunto sólido esta campaña.

DPOY: Este premio, en mi opinión, va para Joakim Noah. Su influencia dentro del juego de Chicago es capital, pero sin duda es el pilar defensivo de estos Bulls y de Tom Thibodeau. Muy intenso en labores defensivas, rebotea cómo nunca y en sus emparejamientos demás hombres altos, en gran parte de veces ha salido victorioso o ha sabido cómo disminuir las aportaciones ofensivas del rival. A mi juicio, un premio merecido para el francés.

Primer quinteto ideal: Chris Paul, LeBron James, Kevin Durant, Blake Griffin y Joakim Noah. Tanto Griffin cómo Paul han sido artífices del gran año de los Clippers, James y Durant han vuelto a liderar a sus respectivos equipos y la de Joakim Noah sería su 1º inclusión en el primer quinteto ideal, que a mi juicio, ha hecho méritos suficientes cómo para figurar en él.

José Navas

MVP: Kevin Durant, su temporada está siendo espectacular, superando récords del mismísimo Jordan, Sóolo por eso, por superar al más grande K.D. merece su primer premio de MVP.

ROY: Pese a ser una de las peores camadas de rookies de los últimos años, hay esperanza, el premio para mí sería para Michael Carter-Williams y Victor Oladipo, ambos han demostrado estar muy por encima del resto.

MIP: El premio al jugador más mejorado se lo daría al center de Phoenix Miles Plumlee, un tipo que ha pasado de ser el último de la fila en su año rookie en Indiana, a titular, dando un rendimiento muy superior al poco más de millón de euros de su contrato.

Sexto Hombre: Jamal Crawford, todo un lujo para unos Clippers que aspiran a todo en los próximo playoffs, Crawford es sin lugar a dudas el mejor sexto hombre de la liga con sus casi 19 puntos por partido off the bench.

COY: Al César lo que es del César y más aún cuando nadie contaba con ellos al principio de temporada, por eso y porque a día de hoy ha callado más bocas que gente vive en Estados Unidos, mi Coach of the year es para Jeff Hornacek.

DPOY: Difícil y polémico el premio al defensor del año la pasada temporada, por eso y porque el orgullo patrio me tira un poquito, mi Defensive player of the year  va para Serge Ibaka. Algo tienen que ver sus 2,6 tapones por noche y que la historia le debe un premio al mejor defensor.

Mejor quinteto: Chris Paul, LeBron James, Kevin Durant, Kevin Love y Blake Griffin. No tengo dudas en que Chris Paul es el mejor base puro de la NBA a día de hoy, LeBron James y Kevin Durant los mejores jugadores del planeta, Kevin Love ha vuelto a firmar números de escándalo y Blake Griffin a dado un salto de calidad espectacular con la llegada de Doc Rivers

J.R. Sanchis

MVP: Kevin Durant-LeBron James…King James-Darantula…Salió cara y ésta tenía la de Kevin Durant. La estrella de los Thunder tiene las puntas cada vez más afilada. Letal, imparable y situando al equipo en lo más exigente disposición. Todos sueñan con un duelo de ambos en la final.

ROY: Tal vez sea Victor Oladipo el rookie que puede tener un mayor recorrido junto a Trey Burke, llamado a ser un gran líder, pero esta temporada el premio será para Michael Carter-Williams. Es quién ha sabido exprimir todo el jugo posible a unos vendidos Sixers.

MIP: En Phoenix hallamos buenos candidatos en Miles Plumlee y Gerald Green. Terrence Jones, en Houston, o Lance Stepenson pese a su franazo, pero vamos a premiar la consolidación de Al Jefferson como gran jugador útil -más allá de los números- en un proyecto de escasa fiabilidad al principio de curso. No aceptamos a Kent Bazemore como animal de compañía.

Sexto Hombre: Sin hacer mucho ruido, los Bulls han ido superando las adversidades y uno de los culpables es Taj Gibson, que se encuentra más cómodo formando parte de la segunda unidad, al igual que Jamal Crawford. Va el premio para el primero aunque sin obviar la dura competencia del escolta angelino.

COY: Coach Pop lo ha vuelto a hacer una temporada más. Administrando recursos para acabar muy arriba en temporada regular lo que le ayudará a afrontar con éxito los Playoffs. Rescatando a Belinelli y Millsy mimando a sus estrellas más veteranas, alargando la #marcaSpurs. Mención especial para Hornacek. Del tanking a posible equipo de PO.

DPOY: Vamos a premiar a otro jugador de los Bulls. Joakim Noah vio como su compañero en los Gators, Al Horford, le superó en números y reconocimiento en sus primeros años, pero al francés ya le toca recibir el reconocimiento que se merece. No sólo pasa como los ángeles sino que mantiene una intensidad defensiva única entre los de su especie.

Mejor quinteto: Chris Paul, LeBron James, Kevin Durant, Blake Griffin y Al Jefferson. Si conservamos la figura del 'center', 'Big Al' ha sido el mejor en su posición. No sólo por números sino por su mejora defensiva y porque ha ayudado a su equipo a ser mejor. Griffin ha sido más regular que Kevin Love además de crecer deportivamente. Los tres primeros no tienen oposición. Curry ya entrará la temporada que viene.

Enric Parellada

MVP: los partidos entre Heat y Thunder han sido fundamentales para la entrega del MVP. Kevin Durant, un poco por encima esta temporada a LeBron James y líder de un equipo con mejor balance, su rendimiento no ha menguado enfrentado a James. El MVP de esta campaña va para Kevin Durant.

ROY: las derrotas consecutivas de Philadelphia 76ers suscitan dudas en mi decisión, pero la bestial y espectacular aportación estadística según qué partido, sumado a que Sixers se ha deshecho de sus dos mejores jugadores (Evan Turner y Spencer Hawes), condiciona que crea a Michael Carter-Williams el Rookie of the year.

MIP: Anthony Davis no es sólo el jugador más mejorado sino que ya es uno de los mejores interiores de la Liga. Es uno de los únicos cinco jugadores en toda la NBA capaces de promediar 20-10 en puntos y rebotes, mientras que otros de la talla de Blake Griffin y Dwight Howard no están entre estos cinco.

Sexto Hombre: Antaño fue más sexto hombre que este, pero en la temporada actual no hay ningún J. R. Smith capaz de arrebatarle el título. Jamal Crawford es quien considero el mejor Sexto Hombre de la campaña.

COY: Terry Stotts es el mejor entrenador del año siguiendo la metodología de George Karl en 2013, exprimir el máximo rendimiento de cada partícula de su roster.

DPOY: Joakim Noah es el mejor defensor de un equipo el cual los éxitos de esta temporada e incluso la pasada, vienen precedidos de una enorme actividad defensiva. Con agresividad y constancia Noah ha logrado una presencia inigualable ena cancha.

Primer quinteto: Damian Lillard, James Harden, Kevin Durant, Lebron James y Kevin Love; no concibo un quinteto ideal sin la presencia de Harden, Durant y James. Lillard ocupa esta posición y no Chris Paul o Kyrie Irving, en primer lugar por la gran temporada que ha llevado a cabo y en segundo lugar por mantener arriba en la tabla a su equipo sacando lo mejor de LaMarcus Aldridge. Love está por encima en todas las facetas de juego, tangibles e intangibles, al resto de pívots de la NBA.

José Sáenz de Tejada

MVP: Sin duda alguna, Kevin Durant. A lo largo de la temporada, no ha dado ni un respiro al rival haciendo grandes anotaciones y llevando a su equipo hasta lo más alto de la Conferencia Oeste. No hay ningún jugador que se pueda acercar a su nivel demostrado esta campaña.

ROY: En un año con un Draft bastante flojo, sólo quedan dos posibles candidatos a llevarse este premio. En mi caso, me quedo con Michael Carter Williams. En su primer año en la liga, está promediando 16.7 puntos, 6.3 asistencias y 6.1 rebotes. Muy buenos números para ser la primera temporada en la mejor liga del mundo. Lástima que el equipo no le haya acompañado.

MIP: Mi jugador más mejorado es Reggie Jackson. El jugador de OKC ha dado un paso adelante en el equipo y ha dejado de ser un jugador más del banquillo, para convertirse un buen refuerzo para sustituir a Westbrook, y sustituirle bien. Sus promedios lo dicen todo, anota casi 10 puntos más por partido que la temporada pasada. Scott Brooks le está dando una oportunidad en la rotación y de momento, no decepciona.

Sexto Hombre: En los últimos años, siempre encuentro la misma respuesta a esta pregunta. Jamal Crawford. Él es la definición de mejor sexto hombre. Un recambio fundamental en las filas de Los Angeles Clippers.

COY: En mi caso, no voy a valorar el trabajo de un entrenador en esta presente campaña. Voy a valorar la regularidad de Gregg Popovich al llevar a su equipo hasta el primer puesto (una vez más) de la Conferencia Oeste, la "difícil". Se me acaban los adjetivos para este gran entrenador que, año tras año, sigue colocando a su equipo en lo más alto.

DPOY: Sin duda alguna, Joakim Noah debe ser el el galardonado cuando se hable de este premio. Su labor defensiva es fundamental en Chicago y es uno de los puntos fuertes que lleva al equipo a estar donde está, a pesar de todos los problemas que han sufrido. Para mí, Joakim Noah es el ejemplo perfecto de la frase: "El que trabaja duro gana al que tiene talento, cuando el que tiene talento no trabaja duro". Bien, pues Joakim Noah gana a muchos, por su buena actitud en la cancha y sus ganas de hacerlo bien y demostrar que es uno de los mejores jugadores interiores de la liga.

Primer quinteto ideal: Chris Paul, LeBron James, Kevin Durant, Blake Griffin y Kevin Love. LeBron y KD no podían faltar en el quinteto ideal. Su rivalidad por el trono está siendo uno de los platos fuertes del año y, aún queda lo mejor. Chris Paul y Blake Griffin vuelven a formar la pareja del año. Son la combinación perfecta, el núcleo de un equipo que, a mi juicio, aspira a todo. Por último Kevin Love. Es el puesto que más dudas me genera en este quinteto ideal, pero cuando me acuerdo de sus movimientos en el poste bajo y de su tiro exterior, las dudas van desapareciendo poco a poco.