No resonará el nombre de Larry Bird en el Barclaycard Center. Ni lo acompañarán los inolvidables Robert Parish y Kevin McHale. No llega el mejor equipo del mundo. Mas lo que se vivirá hoy, 8 de octubre de 2015, tiene aroma a 1988.

Los Boston Celtics vuelven a Madrid. Casi tres décadas después, los orgullosos verdes vuelven a la capital española para enfrentarse al Real Madrid. Un Real Madrid que viene de la temporada perfecta, bien reforzado y con ganas de más. Con Llull, Rudy, Sergio Rodríguez o Nocioni al frente, más la incorporación de Trey Thompkins, un cuatro que bien podría jugar al otro lado del charco, al igual que un Willy Hernángomez que sabe que tendrá los ojos de la Gran Manzana sobre él.

Han pasado 27 años. En estos 27 años, los Celtics, cuesta creerlo, han sumado un título de la NBA. Sí, un único título, de la mano de Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen, unidos a Rajon Rondo. De aquella plantilla de ensueño, no queda nadie. Rondo fue el último en abandonar Boston, rumbo a Dallas, con la ilusión de conseguir un segundo anillo.

Sin embargo, el fracaso de Rondo se tornó en éxito en Boston. El verde resurgió, y de un equipo que parecía hecho de retazos ha renacido el orgullo, el sentido de una franquicia que siempre ha vivido de su carácter.  Y estos son los culpables.

Boston Celtics 
JUGADOR posición altura edad
Avery Bradley Escolta 1.90 25
Marcus Smart Base/Escolta 1.93 21
Isaiah Thomas Base 1.75 26
Terry Rozier Base 1.85 21
RJ Hunter Escolta 1.96 21
Evan Turner Base/Escolta/Alero 2.01 27
James Young Escolta/Alero 1.98 20
Jae Crowder Alero 1.98 25
Jordan Mickey Ala-Pívot 2.03 21
Jonas Jerebko Alero/Ala-Pívot 2.08 28
David Lee Ala-Pívot 2.06 32
Perry Jones III Alero/Ala-Pívot 2.11 24
Amir Johnson Ala-Pívot 2.06 28
Jared Sullinger Ala-Pívot/Pívot 2.08 23
Kelly Olynyk Ala-Pívot/Pívot 2.13 24
Tyler Zeller Pívot 2.15 25
Entrenador Brad Stevens    

Todo empieza por el banquillo. Brad Stevens ha recuperado el sentido de los Celtics, le ha devuelto el alma al equipo, e ilusiona. Ha demostrado ser uno de los mejores entrenadores de la liga, capaz de meter a unos Celtics que apuntaban en todas las previsiones a lottery pick entre los ocho mejores de la Conferencia Este. Si bien es cierto que el Este tiene la clasificación para la postemporada más barata, sigue siendo una hazaña lograrlo con una plantilla tan joven.

Una plantilla joven liderada por Isaiah Thomas. El pequeño base ha demostrado todo su talento en Boston, muy eléctrico y que aprovecha a la perfección su primer paso. Es el líder del equipo. Junto a él, un Marcus Smart que quiere ser importante en la NBA, después de una temporada rookie un tanto irregular. Smart, que alterna los puestos de base y escolta, está llamado a ser el All-Star de la franquicia verde, y esta temporada debe ser la que comience a confirmar el potencial que atesora.

Otro jugador que comparte los mismos puestos que Smart es Avery Bradley. Nacido en la misma ciudad que Isaiah Thomas (Tacoma, Washington) e hijo del mítico Avery Bradley, este escolta es, con tan solo 24 años, el veterano de los Celtics. Cumplirá su sexta temporada en la franquicia, y cumple a la perfección su rol: es un gran defensor, capaz de anotar de tres con facilidad, y que no comete demasiados errores. Es un seguro de vida, un jugador necesario en cualquier equipo.

La intendencia de los Celtics llega de la mano de Jae Crowder. Llegado al equipo en el mismo traspaso que supuso el adiós de Rondo, Crowder se ha convertido en el corazón de la franquicia. Entrega, carisma y defensa, mucha defensa, son las bases de un jugador que presenta una progresión magnífica, lo que lo convierte en uno de los jugadores a seguir. Comparte posición con Evan Turner, el que fuera número dos del draft de 2010. Se esperó tanto de él, que no se valora su trabajo. Es un all around player, capaz de dominar las tres posiciones exteriores, y que ha mejorado notablemente su lanzamiento. Buena capacidad de pase, buen reboteador, y buena lectura de juego, siendo un jugador indispensable en el esquema de Stevens. ¿La mala suerte? Que no podremos disfrutarlo, con total seguridad, en el partido ante el Real Madrid por lesión.

youtube://v/qbE7oAw6soQPero si hay algo que destacar en estos Boston Celtics, es su juego interior. Al margen de los puntos que logre Isaiah Thomas, el grueso anotador llegará desde el interior. Desde Jared Sullinger hasta Tyler Zeller, todos y cada uno de ellos, son intercambiables. Si Jerebko juega de cuatro, no hay problema, al igual que si pasa a jugar de tres en momentos puntuales. ¿Que hace falta que uno de nuestros pívots lance de tres? No os preocupéis. Todos lo harán. Atención especial a dos nombres: el ya mencionado Jared Sullinger y Kelly Olynyk. El primero está demostrando el por qué de su elección. Es un jugador corpulento, con buena mano e instinto para el rebote. Olynyk, por su parte, es un jugador talentoso, con un tiro excelente y que no le importa pegarse bajo el aro con cualquiera. El interior que cierra un grupo joven y talentoso es Tyler Zeller. Con sus 2.15, a caballo entre el cuatro y el cinco, con capacidad para lanzar y para anotar en el poste, la versatilidad como arma, como sus compañeros.

De la pasada campaña, podía reclamarse más contacto en la zona. Y ha sido lo primero que se ha corregido este verano, con la llegada de David Lee, en un traspaso que enviaba a Gerald Wallace a los Warriors, y con Amir Johnson. Ambos aportarán rebote, siendo Lee un jugador que también puede aportar su granito de arena ofensivamente.

Completan la plantilla que llega a Madrid jugadores como RJ Hunter, Terry Rozier, Jordan Mickey, James Young y Perry Jones III. Es muy posible que cuenten con minutos, ya que Stevens busca al jugador con el que cerrar su plantilla, pero tendrán su sitio asegurado Rozier, Young y Perry Jones.

Una vez conocida la plantilla… ¿quiénes saldrán de inicio? Es muy probable que repita el quinteto inicial que disputó el encuentro el pasado 6 de octubre en Milán, esto es: Marcus Smart, Avery Bradley, Jae Crowder, David Lee y Tyler Zeller. El posible cambio llegaría en el juego interior, con Olynyk o Sullinger pudiendo ocupar una de las dos posiciones interiores, pero la línea exterior parece bien definida.

El Real Madrid tendrá que tirar de todo su potencial para poder vencer a estos Boston Celtics. Los de Stevens ya arrasaron el otro día al Olimpia Milano (124-91), y llegan a Madrid para dejar su sello. Pero los de Laso no se quedarán a esperar golpes. Han pasado 27 años para que puedan tomarse la revancha.

youtube://v/vNntWc0OK0Y

Pueden hacerlo. El Real Madrid ha demostrado que quiere hacer historia, y qué mejor manera. Llull puede demostrar que tiene nivel para jugar en la NBA y que, si no está allí, es porque no ha querido. Rudy puede resarcirse, al igual que el “Chacho”, que se ha asentado en Europa como uno de los mejores bases del continente. Nocioni pone la garra, Ayón tendrá que hacer un esfuerzo titánico para parar a la batería interior verde. Thompkins tiene el físico y la calidad para destacar. Jonas Maciulis, después de un espectacular Eurobasket, vuelve a su rol de la pasada campaña, sin tanto protagonismo, pero imprescindible.

Importante será la aportación de Carroll, capaz de romper un partido en pocos minutos, pero que puede sufrir ante escoltas más físicos como Bradley. Y ojo a Luka Doncic: el chico ha demostrado que está preparado para rendir, y la NBA pondrá un ojo sobre él. ¿El otro ojo? Sobre Willy, que tendrá que ayudar a Ayón.

Queda un nombre, y no queda por cualquier motivo. Felipe Reyes es, ahora mismo, santo y seña de este Real Madrid. Vive conectado, de alguna forma, a aquel jugador que disputó el partido hace 27 años, y que nos pareció nuestro primer extraterrestre. Felipe Reyes siguió el mismo camino que Fernando Martín, salvo por su paso por la NBA. Se ha convertido en el hombre indispensable, el jugador para todo, el líder al que seguir.

27 años después, como nos recordaba el incombustible Igor Minteguia hace apenas unos meses  No estará Larry Bird. No estará Kevin McHale. Hoy, 8 de octubre, no se enfundarán la camiseta blanca mitos como Johnny Rogers, Fernando Romay o el mítico Drazen Petrovic. Mas sí hay alguien que estará. Hoy, 8 de octubre, Fernando Martín, con su camiseta, imponente, en el techo del Barclaycard Center, se tomará su revancha.

27 años para tomarle la revancha a los Celtics desde aquel Open McDonald's. Bendita revancha.