Los 231 centímetros de Manute Bol crearon en la NBA una gran expectación, aunque lamentablemente no por su juego, sino por sus dimensiones. También lo fue para el libro de los records Guiness donde fue inscrito como uno de los hombres más altos del planeta.

Inicio y trayectoria de un dinka

El sudanés fue repescado de la tribu de los Dinka, la más alta del Sudán. Y fue descubierto gracias a un primo suyo que fue a estudiar a los Estados Unidos. Bol puede considerarse un privilegiado, pues Malouk Bol, su abuelo, nació en otros tiempos y sus 2.39 no le sirvieron para abrirse mundo en el país yanki a pesar de que se le suponía que en sus tiempos mozos habría tenido mejores cualidades físicas.

Manute Fue elegido en el Draft de 1985 con el número 31 por los entonces Washington Bullets, ese año Patrick Ewing fue el número uno. En su primer año se convirtió en un hombre leyenda, pues posee el récord de tapones para un rookie con 397 tapones, para una media de 4.9.

En su primera temporada ya fue un jugador importante en el equipo con 3.7 puntos y 5.9 rebotes en 26.1 minutos. Ese año compartió banco con hombres como Jeff Ruland (ex F.C. Barcelona), Frank Johnson o Jeff Malone.

La nota curiosa es que en la temporada 87/88 coincide en el equipo con Tyrone Bogues, es decir el hombre más bajo de la historia de la NBA con 1.59 junto al más alto (en aquel entonces, ahora el récord pertenece a Muresan con 2.32 metros).

Manute incluso en su última temporada en 1994 con Miami Heat en tan sólo 6 partidos puso 8 tapones aún jugando menos de 8 minutos por choque.

En 1995 los Milwaukee cortan a Bol definitivamente sin llegar a debutar, y acaba la carrera del africano en la NBA, pero eso sí, siendo el octavo taponador de la historia de la liga con 2.082 tapones, vamos, que media NBA ha recibido algún tapón de Bol.

Tiempo ‘posNBA’

La artritis del africano impedían que no pudiera enfrentarse ya a la exigencia física de la NBA. No obstante Bol viajó a Uganda, al Este de África, para convertirse en el principal protagonista del equipo de baloncesto de los Sadolin Power. En 1996 condujo a los Power hasta el título de la liga de Uganda. Sin embargo la liga no dio dinero, así que el servicio de noticias de Uganda, que era el que sustentaba la liga, le comunicó a Bol su deseo y orden de desmantelar la competición debido a la deuda que padecían.

Manute cogió las maletas y volvió a su tierra natal, donde el gobierno del Sudán le contrató para llevar el programa nacional de deportes. Después de un año el gusanillo del básquet no le dejaba dormir por la noches, tras varias ofertas de equipos de África e incluso de Europa (Italia y Grecia entre otros) dejó los despachos para jugar nuevamente. Esta vez jugaría en la liga profesional del medio Este de Qatar. Después el Forli italiano le hizo una oferta, allí iba a formar pareja foránea junto a Jerrod Abram(ex Cibona y Girona), pero al poco tiempo fue descartado.

Ahora Bol ha vuelto al Sudán, aunque también tiene vivienda en los Estados Unidos, pero esta vez por asuntos burocráticos, en un intento de llevar a su fin los conflictos entre la guerrilla y el ejército. Él trabaja con ambos lados para conseguir la paz en su país.

¿Perder de vista a Manute Bol? (Segunda parte)