Lejos, muy lejos queda el trade que llevó hace meses a Kevin Durant al desierto de Arizona, incluso ya es pasado y parece que sucedió hace tiempo, el intercambio que llevó a James Harden a Clippers para formar el Big Four o Lillard poniendo rumbo a Wisconsin. La NBA sigue su curso, pero muchas franquicias comienzan a sondear el mercado y monitorizar jugadores que encajarían en el proyecto.
Hay muchos candidatos para hacer las maletas dentro del universo NBA y exploramos las opciones más claras que habrá en un futuro próximo, sumando muchas probabilidades de formar parte de otra franquicia. Se esperan semanas con muchos movimientos, pero parece que no habrá un movimiento sísmico como el de KD -décimo máximo anotador de la historia de la NBA-, en febrero de este mismo año. El final del Trade deadline será el 8 de febrero, una semana antes del All-Star de Indiana.
posibles movimientos en forma de trade nba
TJ McConnell (Indiana Pacers)
Jugador experimentado, entrando en su octava temporada, pero muy poco utilizado por Carlisle en unos Pacers que son la gran sorpresa de lo que va de curso 23-24. El egresado de Arizona, a sus 31 años, podría salir de Indianápolis, disputando solamente once partidos, con 6,6 puntos por partido.
Siempre está listo para contribuir, como los 20 puntos anotados hace unos días ante Miami Heat, sabiendo que en Pacers tiene una competencia dura. Al base le quedan dos años de contrato, sumando este curso 8.700.000 millones de dólares, después de pasar por Sixers y Pacers -se encuentra en su quinta temporada en Indiana-.
![]()
Bones Hyland (Los Angeles Clippers)
Su salida, el curso pasado de Nuggets rumbo a Clippers, no ha funcionado y la llegada de Harden le para toda opción de tener minutos dentro de la rotación de Lue. En los últimos partidos, solamente ha disputado 4 minutos, teniendo contrato hasta 2024-25 (opción de franquicia), recibiendo este año 2,3 millones de dólares.
Su talento es innato para anotar, dejando buenas actuaciones como miembro de la segunda unidad de Nuggets y Clippers, pero los de LA deben decidir sobre él o quedarse con Norman Powell, sabiendo que Terance Mann parece inamobible.
Gordon Hayward (Charlotte Hornets)
Lo más importante, parece que está sano el jugador de Hornets de 33 años. Ha disputado un total de 17 encuentros este curso, promediando 14 puntos y 4,6 rebotes, sumando hasta 31 millones de dólares en su último año de contrato. Ese aspecto puede ser clave para que salga de North Carolina y ponga rumbo a alguna franquicia contendiente o dejarlo hasta final de curso y tener esa parte económica.
Es uno de los jugadores con más foco de ser traspasado y Hornets recibe llamadas por él, sobre todo de equipos con aspiraciones a Playoffs. Los de Clifford no esperan mucho a cambio por el veterano jugador, sabiendo que lo más importante es darle minutos a Brandon Miller.
![]()
Dorian Finney-Smith (Brooklyn Nets)
La otra opción es Royce O’Neale. Uno de los dos parece que no continuará en Brooklyn, siendo DFS el que más números tiene de ser el elegido, ya que están viendo que no es el mismo que su etapa en Mavs, cuando fue elegido parte del equipo defensivo de la liga. Promedia 11 puntos, pero su aportación defensiva no es la misma del egresado de Florida. Tiene contrato hasta la 2025-26, bajo un contrato total de cuatro años y 55 millones de dólares.
Marcus Morris (Philadelphia 76ers)
Los Sixers son otra de las franquicias con overbooking de similares piezas, viendo como Nurse tiene a Covington, Korkmaz, Batum y Marcus Morris, siendo este último el que podría salir de Pennsylvania, cobrando este año 17 millones de dólares en su último año de contrato.
Con pasado en Rockets, Suns, Pistons, Celtics, Clippers, Knicks y 76ers, Morris no está siendo muy utilizado por el head coach, pero el jugador está a gusto en la ciudad y dentro del equipo. En los últimos días, el veterano jugador ha experimentado sus mejores actuaciones, anotando 16 ante Wolves y Lakers, trece ante Celtics. Pero Sixers también vería con buenos ojos dar salida a Korkmaz y KJ Martin, dos elementos muy poco utilizadas en este primer mes de competición.
Bojan Bogdanovic (Detroit Pistons)
El croata es uno de los grandes nombres del mercado para añadir a otro equipo en la segunda parte de la temporada NBA. Firmó por dos años a razón de 39 millones, debutando el pasado 3 de diciembre con 22 puntos en la derrota ante Cavs.
Su poder anotador, conocedor de la liga y tiro de tres puntos, es un jugador preciado por muchas franquicias y pretendientes va a tener seguro. En total, 663 partidos en la liga, con 15,6 puntos de promedio y 3,6 rebotes, con pasado en Nets, Wizards, Pacers, Jazz y Pistons.
Zach LaVine (Chicago Bulls)
Los Bulls han vencido sus dos últimos encuentros sin LaVine en pista. Es casualidad (o no), pero el egresado de UCLA se encuentra en el mercado y el jugador All-Star quiere formar parte de un proyecto ganador, sabiendo que quiere aterrizar en Lakers al lado de James y Davis.
En 18 partidos, promedia 21 puntos y cinco rebotes, con contrato en vigor hasta el 2027, firmando un tope de cinco años y 215 millones de dólares. Bulls no pondrá problemas a su salida de Illinois, pero buscará un paquete importante de jugadores y picks de Draft.
Consulta nuestros Pronósticos de NBA Solobasket gratis