LeBron James acaba de ser elegido mejor jugador del mes en la conferencia Este y además es el más eficiente de la Liga y el segundo máximo anotador. Carmelo Anthony es el mejor en puntos y Dwyane Wade, el sexto, mientras que Chris Bosh es el jugador que más doble-dobles promedia y el octavo en media de puntos. Estos cuatro jugadores, miembros de la Generación’03 (dícese de la pandilla de amigos que coincidió en el Draft hace seis años y que han convertido esa elección en una de las mejores de la historia), han llegado al mejor nivel de su carrera, o lo mantienen del año pasado, justo en la campaña en la que terminan contrato. ¿Casualidad o amor por el dólar? Tres de ellos (James, Bosh y Wade) han anunciado que serán agentes libre el próximo verano y Melo, en 2011. Ninguno ha confirmado que quiera permanecer en la franquicia en la que debutó hace ya seis años. Aunque todos pueden quejarse de algo de sus respectivos equipos, se supone que han sido felices en su primer destino NBA y sus equipos han hecho lo posible por contentarlos. Entonces, ¿a qué vienen las rumoreadas ganas de cambio de aires del cuarteto?

Las posiciones en el ranking de anotadores y demás apartados estadísticos podrían variar en estos días ligeramente, pero no sacará a ninguno de los cuatro del top ten anotador de la liga de las estrellas. Estamos hablando de cuatro jugadores que escriben la historia actual de la NBA, estamos hablando de la elite de la elite de este deporte. Y aunque LeBron destaque sobre el resto, los otros tienen poco que envidiarle en talento y logros. Es de suponer, entonces, que el problema está en el dinero y en las cotas deportivas. Pero analicemos cada caso…

LeBron James

Lo mejor de ‘El Rey’: Su prodigioso físico y que nada de lo que vendieron de él resultó ser mentira. Hoy en día se discute su trono de mejor jugador de la Liga sólo con Kobe Bryant.

Lo que ya ha hecho: Disputar unas Finales de la NBA, recibir el MVP de la temporada regular, ganar el MVP del All Star, batir todos los récords de precocidad que tiene a su alcance y convertir a los Cavs en uno de los equipos aspirantes al título.

Lo que debe mejorar: Su clase… fuera de la pista. Se ganó muchas críticas por su falta de respeto a los rivales con mofas y burlas televisadas que ante los Bulls resultaron excesivas incluso para la prensa más pro-LeBron.

Los equipos que le quieren: mejor pensar en los que no le quieren, pero entre los que más apuestan por él están los Knicks. A comienzos de la temporada llegó a hablarse de la marcha de LJ a Miami junto a Wade.

Lo que él quiere: Dicen que LeBron no desea moverse de Cleveland, a poco más de media hora de su ciudad natal. El máximo de dinero y promesa de refuerzos deberían bastar para que se quedara en Cleveland… aunque él lo único que ha declarado hasta ahora es que este verano será libre y que no necesariamente espera seguir en los Cavs.

Así va hoy: 29.4 puntos, 7.2 rebotes, 7.8 asistencias, 1.4 robos, 50,7% en tiro, 78,4 en tiros libres y 35,8% en triples en 40 partidos
Así van sus Cavs: 30-10 (primeros del Este y de la Liga)
Así va en su carrera: 27.7 puntos, 7 rebotes, 6.8 asistencias, 1.7 robos, 45,2% en tiro y 74,4% en tiros libres en 512 partidos

Dwyane Wade

Lo mejor de ‘Flash’: Su espectacularidad. Es, probablemente, el favorito de la NBA de muchos por su elegancia y sus increíbles penetraciones a canasta. Ni siquiera Kobe Bryant lo hace más bonito que él.

Lo que ya ha hecho: ganar un anillo, es el único de la pandilla que lo ha hecho, en su segundo año NBA, y pese a la compañía de Shaq, el MVP de las finales que recibió confirma que el gran mérito de ese título fue suyo.

Lo que debe mejorar: Aunque iba de chico bueno, sus problemas personales le hicieron ser protagonista el año pasado no por sus actuaciones en cancha, sino por historias de cuernos, divorcio, acusaciones de mal padre por parte de su ex esposa y hasta contagio de enfermedades sexuales.

Los equipos que le quieren: Sobre todo, Chicago, la ciudad en la que nació y en la que acaba de comprarse una casa.

Lo que él quiere: Básicamente, no hablar de la renovación hasta que no acabe el campeonato. Los medios de comunicación de Miami apuestan por su continuidad en caso de que los Heat se refuercen… bastante.

Así va hoy: 26.6 puntos, 5 rebotes, 6.1 asistencias, 1.7 robos, 44,5% en tiro y 76,6% en tiros libres en 36 partidos
Así van sus Heat: 18-18 (quintos del Este)
Así va en su carrera: 25.3 puntos, 4.9 rebotes, 6.6 asistencias, 1.8 robos, 48,0,5% en tiro y 77,2% en tiros libres en 430 partidos

Carmelo Anthony

Lo mejor de Melo: Un jugador completísimo, gran tirador y uno de los mayores talentos de la NBA actual, en muchas facetas del juego, mejor que los otros tres protagonistas.

Lo que ya ha hecho: Convertir a los Nuggets en uno de los mejores equipos de la Liga, junto a Billups. También ha sido ‘All Star’, pero sólo en dos ocasiones, por las cinco de los tres amigos, lo que, sin duda, tiene más que ver con la competencia en el Oeste y sus meteduras de pata que con su talento, impresionante.

Lo que debe mejorar: Sus problemas de cabeza. Estamos hablando del único del cuarteto que ha sido sentado varias veces en el banquillo por discrepancias con su entrenador George Karl, con el que mantiene una relación de amor-odio, menos exagerada que la de Iverson en sus tiempos con Larry Brown, pero con indiscutibles analogías. Estamos hablando del jugador de los cuatro al que más perjudica su comportamiento fuera de la cancha, su estilo de vida, su indisciplina. Y estamos hablando, probablemente, del jugador de los cuatro que más completo es y más talento tiene, pero al que más se le va la cabeza. Pero eso, este año, ha dado muy poco de qué habla.

Los equipos que le quieren: Los Knicks, sobre todo, si no consiguen a LeBron este verano.

Lo que él quiere: De los cuatro, es el que menos prisa tiene por decidirse y parece ser, que también el que menos ganas de cambiar de aires por dinero.

Así va hoy: 29.8 puntos, 6.3 rebotes, 3.3 asistencias, 1.1 robos, 47,1% en tiro y 86,2% en tiros libres en 33 partidos
Así van sus Nuggets: 24-14 (cuartos del Oeste)
Así va en su carrera: 24.6 puntos, 6.1 rebotes, 3.1 asistencias, 1.1 robos, 46% en tiro y 80% en tiros libres en 478 partidos

Chris Bosh

Lo mejor de Bosh: Es el líder ideal de un equipo, y así lo ha sido en Toronto. Compañeros, directiva, rivales… todos le respetan.

Lo que ya ha hecho: Ha sido tres veces All Star (se perdió el del año pasado por lesión) y es un 20-10 consolidado.

Lo que debe mejorar: De los cuatro, es el que peor resultados ha cosechado con su franquicia, con la que, en Playoffs, no ha sido un líder capaz de llevar a los suyos ni a segunda ronda.

Los equipos que le quieren: En los últimos días se habla mucho de los Houston Rockets, que enviarían a cambio a Toronto a Tracy McGrady, el primero que sí cae bien a la afición canadiense. Chris Bosh, no obstante, posee una excelente relación tanto con la plantilla como con la directiva de los Raptors, que esperarán a que Bosh les haga saber lo que quiere hacer, lo que, a día de hoy, no está nada claro.

Lo que él quiere: El año pasado se rumoreó sobre su deseo de marcharse de Toronto, pero esta campaña los canadienses van mejor y es probable que todo dependa de si se pegan o no un batacazo en Playoffs. En caso de no clasificarse, sus días en Canadá habrían terminado casi seguro.

Así va hoy: 24 puntos, 11.2 rebotes, 2 asistencias, 1.1 tapones, 51,9% en tiro y 78,7% en tiros libres en 39 partidos
Así van sus Raptors: 19-20 (sextos del Este)
Así va en su carrera: 19.9 puntos, 9.3 rebotes, 2.2 asistencias, 1.2 tapones y 49% en tiro y 79,5% en tiros libres en 478 partidos

Otros que podrían quedarse libres este verano: Amaré Stoudemire, Yao Ming, Manu Ginóbili, Paul Pierce, Carlos Boozer, Joe Johnson…

Después de ver sus historiales queda claro que estas cuatro estrellas han hecho méritos suficientes para que no haya ni un solo equipo en la Liga que no quisiera tenerles. El problema (además de la manía de la NBA de contratar a jugadores que muchas veces no convienen, véase el reciente caso de Jermaine O’Neal en Toronto) es que muy pocos se pueden permitir pagarles lo que pedirán, y aunque muchos tantean, son los Bulls y sobre todo, los Knicks, los más interesados en uno de estos cuatro súper fichajes. Ya quedan pocos, muy pocas súperestrellas (Pierce, Kobe, Duncan y Nowitzki, tirando sólo de memoria) con un único equipo en su historial de veteranos NBA y, aunque la idea no guste a los más románticos, todo apunta a algún bombazo este verano. Pero, ¿cuál es el movimiento más apropiado? ¿Qué jugador tiene más probabilidades de irse? ¿Y quién de acertar con un cambio? ¿Son los Knicks el destino más apropiado? ¿Cuál de ellos es el más rentable? Complicado, muy complicado…