wembanyama ginobili

Ginóbili, el mentor de Wembanyama: ¿Por qué Manu es clave para el unicornio?

 

Victor Wembanyama fue elegido en la primera selección del Draft de la NBA 2023 y su temporada es una de las mejores que haya tenido un rookie en la historia de la liga.

El unicornio francés fue elegido por San Antonio Spurs, una franquicia con varios campeonatos y un legado obtenido por jugadores estelares como Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili.

Justamente el argentino fue clave para el desarrollo de Wemby. Desde su llegada a Estados Unidos, Manu lo acompañó en entrenamientos y fue un sostén en la adaptación en su nueva casa en Texas.

La influencia de Manu Ginóbili sobre Victor Wembanyama

Desde el principio, Manu fue uno de los que más estuvo allí para darnos la bienvenida, tanto a nivel deportivo como a la hora de organizar la vida de un joven jugador de la NBA", contó Wembanyama sobre el rol del argentino en los Spurs.

Ginóbili fue uno de los mentores de Wembanyama desde que llegó a los Spurs. No solo le ayudó a adaptarse al equipo y a la ciudad, sino que también le inculcó criterios de juego que hasta el día de hoy el mejor novato de la temporada pone en práctica. "Siempre da buenos consejos, es muy dedicado con su trabajo", opinó el francés sobre la leyenda argentina.

Si observamos un partido del francés, podemos apreciar que utiliza el eurostep y el sweep, dos recursos que Manu desarrolló desde que llegó a la NBA proveniente de Europa. Ambos fundamentos son valiosos en ofensiva y le permiten ser indefendible en ataque.

Las clases de Wembanyama con Ginóbili

Manu Ginóbili es consejero especial de operaciones de baloncesto para la franquicia y sus clases son cruciales para los jugadores de la franquicia. Dicen que toda la plantilla de los Spurs le dan una importancia especial a sus lecciones.

Los conocimientos absorbidos por Wembanyama en las clases personales que recibió por parte de Ginóbili podrían haber mejorado notoriamente su ataque perimetral, sus movimientos en la pintura, su mecánica de tiro y demás fundamentos propios de un guardia. El joven de 2.24 m promedia 20.7 puntos y 10.2 rebotes.

Ginóbili elogió a Wembanyama

Lo cierto es que Wembanyama es casi una debilidad para el argentino, que sabe que es un diamante en bruto que puede ayudar a pulir. "Nunca ha habido nadie como él, pero lo que siempre digo es que todavía es un niño. Hay que tener paciencia. Va a ser extraordinario, pero hay trabajo por hacer. Es un proceso", manifestó Manu en el podcast de Tony Parker.

¿Cuál es exactamente el trabajo de Manu Ginóbili en los Spurs? Contribuir como mentor siendo una leyenda de la franquicia. “Pop me pregunta eso todos los días. Solo estoy ahí. Intento contribuir en todo lo posible. Hago un poco de todo, pero no demasiado”, declaró en alguna oportunidad.

Por su parte, Wemby siempre elogia al argentino cada vez que puede: "Personalmente, me dio tantos consejos para el baloncesto como para cualquier otra cosa. Por ejemplo, cómo gestionar tu casa, entrenamiento, etc. Por lo demás, suele asistir a sesiones de formación y, en ocasiones, da asesoramiento técnico. Es bueno ver lo involucrado que está", expresó el unicornio, quien tiene al argentino como su mentor.

 

 
 
 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
3 años 2 meses
#contenidos: 
1,027
#Comentarios: 
10