La temporada del Real Betis baloncesto es una de las más convulsas que se recuerdan en su historia reciente, y no precisamente por su desempeño deportivo, sino más por las polémicas y por los rumores que han acompañado al equipo desde que fuera comprado por el grupo de inversión mexicano XOY, que incluso han llevado a que se hablar de perdida de categoría a LEB Plata. En medio de todo esto, una perla brilla y apunta a ACB.

Joaquín Rodríguez, el jugador que ‘salva’ la temporada del Real Betis

El inicio de temporada del Real Betis en LEB Oro tras descender de Liga Endesa fue preocupante. Un arranque como colista con nuevos propietarios acabados de llegar, y una plantilla que casi se renovó entera cuando ya se había comenzado la competición. Sin embargo, se han ido recuperando y en parte ha sido gracias a la explosión de Joaquín Rodríguez.

La perla uruguaya, tras su éxito en su país natal y en Argentina, no tuvo el debut soñado en su primera aventura en Europa con los ojos puestos en una gran esperanza del baloncesto sudamericano, pero una vez adaptado, se ha convertido en uno de los mejores jugadores jóvenes de la LEB Oro y el líder en la pista del Real Betis.

Algo que se ha traducido en números esta jornada 31 de la LEB Oro, en la que ha sido nombrado MVP a pesar de la derrota de los suyos en la casa del Guuk Gipuzkoa, y donde fue el gran protagonista incluso con una de las sensaciones de la competición, Alex Barcello, al firmar 34 puntos con 7 de 8 en triples, 6 rebotes, 5 asistencias y 2 recuperaciones que le dieron 37 de valoración.

Una actuación que sirvió para mucho más, siendo vital para forzar la prórroga en el mencionado encuentro, y tener al Real Betis por acabar en mitad de la tabla y con lo que ‘maquillan’ la temporada, en la que todavía se viven incertidumbres entorno a sus actuales propietarios, el Grupo XOY. El ‘charrúa’ por el momento, firma 13,7 puntos por encuentro y llama la puerta a obtener una oportunidad en ACB como tuvieron compatriotas como Jayson Granger o Esteban Batista.