RESULTADOS J3

GRUPO C

  • España (2-1) – Rep. Checa (1-2) 60-39
  • Croacia (2-1) – Polonia (0-3) 74-70
  • Georgia (1-2) – Eslovenia (3-0) 68-72

GRUPO D

  • Rusia (0-3) – Suecia (1-2) 62-81
  • Italia (3-0) – Finlandia (2-1) 62-44
  • Turquía (0-3) – Grecia (3-0) 61-84

Resumen realizado con la colaboración de Cristian Gil, Pau Fuentes e Igor Minteguia.

GRUPO C

Además de la victoria desde la defensa de EspañaCroacia se complica pero sobrevive a Polonia (74-70)

Un parcial de 4-21 para los polacos en la segunda parte casi propicia una remontada imposible. El desacierto final de Polonia impide completar la remontada en los 2 últimos minutos. Croacia salió como un vendaval, 24-4 de salida con el ex de Unicaja, Krunoslav Simon, como máximo estilete. Otro ex de la ACB como Michael Ignerski comandó la reacción polaca, que mantuvo la ventaja en los 10 puntos hasta el descanso 41-32.

 En la segunda parte, Croacia pareció dar la estocada definitiva de manos de Bogdanovic con el 62-44 a sólo 12 minutos del final. Y cuando todos daban por muertos a los pupilos de Bauermann, parcial de 4-21 para ajustarlo al 66-65 a sólo 3 minutos del final. Pero el equipo polaco no remató, y Bogdanovic sentenció para los croatas.

Tercera victoria con suspense para la anfitriona Eslovenia que sufrió de lo lindo con la correosa Georgia, que acabó cayendo por un ajustado 68-72.

Tras un mejor comienzo de los georgianos, que llegaron a obtener de forma prematura una renta de 11 puntos (26-15, min. 13), comenzó un auténtico show triplista esloveno, cuyos tirados veían el aro como una piscina. De tres en tres, los de Maljkovic remontaron hasta irse al descanso con una ventaja de 12 puntos (32-44).  

A la vuelta de vestuarios, la pólvora de los eslovenos se mojó, los triples dejaron de entrar y los georgianos volvieron a igualar la contienda pasito a pasito. A poco más de 3 para el final se ponía a un solo punto de los locales (59-60, min. 37). El público local tenia metido el miedo en el cuerpo. Surgió entonces la figura de un secundario como Domen Lorbek, que encadenó varias acciones positivas para que su equipo tuviese al alcance una victoria que certificó Zoran Dragic con una canasta malabar. 

Los 18 puntos de Domen Lorbek fue lo mejor del bando esloveno, mientras que en Georgia sobresalieron Viktor Sanikidze, que se fue hasta los 17 puntos y 13 rebotes, y Ricky Hickman, que aportó 19 puntos y 7 rebotes. 

GRUPO D

¡Saltó la sorpresa! En el primer duelo de esta tarde, junto con el de España, se enfrentaban Rusia y Suecia, dos conjuntos que aún no conocían la victoria. Pese a este mal inicio de competición de los rusos todo hacía prever que se llevarían el primer triunfo, pero no ha sido así. El conjunto dirigido por Brad Dean se ha impuesto desde el salto inicial (4-13 a los seis minutos) y ha dominado en todos los cuartos del partido, sólo cediendo la iniciativa en poco más de 5 minutos en todo el encuentro.

Liderado por sus dos jugadores NBA, Jonas Jerebko (22 puntos y 13 rebotes) y Jeffery Taylor (25 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias), Suecia ha controlado claramente el rebote (31-44) por encima de una Rusia que ha tenido en Shved (15 puntos) y Antonov (13 puntos y 3 rebotes) a sus dos únicos referentes, demasiado solos. Por parte sueca, que finalmente ha podido disfrutar de una cómoda victoria (ha llegado a ganar de 23 puntos, 58-81), también cabe destacar el papel bajo canasta del alero Rush con 7 capturas y de ala-pívot Gaddefors (9 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias). Con esta derrota Rusia se complica su pase a falta de jugar contra la invicta Finlandia y contra Turquía. Por su parte y gracias a la victoria de hoy, Suecia se mantiene con opciones.

Ojo el increíble mate tras 360º que se marcó Taylor:

Italia sigue dulce (62-44)

El equipo se sobrepone al buen partido inicial de los finlandeses y se lleva un nuevo triunfo, el tercero, que le mantiene al frente de su grupo.Juego equilibrado, coral, sin necesidad de estrellas como pudieron ser Datome y Aradori los dos primeros días, lo que aumenta la buen impresión italiana para esta nueva cita.

Buen inicio finlandés, que dominó por breves rentas en el primer cuarto con el ex del CB Granada, Teemu Ranikko. Pero poco a poco, el rodillo italiano empezó a imponerse, 31-26 al descanso y con rentas superiores a 10 puntos nada más comenzar la segunda parte y creciendo conforme avanzó la segunda parte.

 La única mala noticia para los italianos, la lesión de Travis Diener en el tobillo al finalizar el tercer cuarto, y que le impidió volver al choque.

Grecia enseñó las garra para desterrar a Turquía del Eurobasket (61-84)

Enorme partido de la selección griega que consiguió vencer a una endeble Turquía que duró dos cuartos en manos de los de Trinchieri. Y es que Turquía se lo jugaba todo esta noche, era el ser o no ser en este EuroBasket y durante los primeros minutos se mostraron más agresivos y metidos en el partido que en sus dos anteriores encuentros. Los griegos, que sufrían la baja de Spanoulis, fueron remando durante el primer cuarto hasta encontrar su juego sobre el parqué del pabellón de Koper. Bien apoyados en un Iannis Bourousis que se estaba comiendo a los interiores otomanos, los helenos tomaron la delantera al final del primer periodo para no volverla a perder. A pesar de ello, los de Tanjevic lo intentaban de muchas formas para intentar anotar, con un Ilyasova entonado en su entrada a pista los primeros minutos del segundo acto. Sin embargo, Grecia mantenía su excelente nivel defensivo y además, redondeaba su actuación con un espectacular porcentaje en el lanzamiento exterior. Bourousis seguía siendo una pesadilla para Asik y compañía, pero Turquía supo aguantar el tipo hasta el descanso, llegando solo seis puntos por debajo en el marcador (35-41).

El segundo tiempo comenzaba con un equipo turco que salió dormido de los vestuarios. Nikos Zisis estaba dirigiendo a los griegos a la perfección, llevando el tempo del encuentro con una facilidad pasmosa, encontrando a sus compañeros para que siguieran anotando sin ningún tipo de problemas. Esa movilidad de balón ayudó muchísimo a que Bourousis mantuviera su racha de anotación, ya que estaba siendo el jugador que más veces encontraba el ex base del Bilbao Basket. Turquía acusaba las pérdidas y no encontraba manera de romper la defensa que había plantado Trinchieri en la pista. Los hombres de Tanjevic estaban fuera del partido, los otomanos iban a destellos, llevándose más bien por el factor individualista para conseguir buenas situaciones para anotar. Entrabamos a los últimos diez minutos con una ventaja complicada de salvar (49-64), era el todo o nada en estos minutos, pero Grecia no quiso bajar el pistón y llego el momento de Kostas Sloukas, que iría matando poco a poco al equipo turco con canastas de todos los colores. El partido acabó con un marcador abrumador (61-84) que convierte a Turquía en la primera selección eliminada oficialmente de este EuroBasket de Eslovenia 2013. También nos hace ver que la selección griega va como una auténtica moto a por el oro y, todo ello, sin Vassilis Spanoulis en pista.

MVP DE LA JORNADA: JONAS JEREBKO (SUECIA)

Jonas Jerebko sumó 22 puntos (1/4 T3, 6/12 T2, 7/10 TL), 13 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en la histórica victoria sueca ante Rusia. 

Este ala pívot de 2.07 y 26 alños que defiende los colores de los Pistons ha unido sus fuerzas con su compatriota  y también NBA (Hornets) Jeffery Taylor para liderar a una sorprendente Suecia que aún no conoce la derrota en esta competición. Tras dos partidos sin excesivo brillo, en la histórica victoria de los escandinavos ante Rusia. 

El cinco ideal solobasket de la jornada

BASE

ESCOLTA
ALERO
ALA-PÍVOT
Ala- PÍVOT

NIKOS ZISIS BOJAN BOGDANOVIC JEFFERY TAYLOR MICHAEL IGNERSKI
JONAS JEREBKO
Grecia Croacia Suecia Polonia  Suecia
6 puntos (0/1 T3 y 3/6 T2), 1 rebote y 11 asistencias  23 puntos (2/7 T3, 6/9 T2 y 5/7 TL), 6 rebotes y 1 asistencia  25 puntos (0/3 T3, 10/15 T2 y 5/7 TL), 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos

22 puntos (4/7 T3, 3/7 T2 y 4/8 TL), 12 rebotes, 1 asistencia y 1 robo

22 puntos (1/4 T3, 6/12 T2 y 7/10 TL), 13 rebotes, 2 asistencias y 2 robos

NO TUVIERON SU DÍA

  • José Manuel Calderón (España): 1/7 en tiros de campo
  • David Jelinek (Rep. Checa): 0/6 en tiros de campo
  • Vojtech Hruban (Rep. Checa): 1/9 en tiros de campo y 3 pérdidas
  • Pavel Houska (Rep.Checa): 1/7 en tiros de campo y 2 pérdidas
  • Vitaly Fridzon (Rusia): 1/10 en tiros de campo
  • Maciej Lampe (Polonia): 3/10 en tiros de campo y 3 pérdidas
  • 5/24 en tiros de campo entre Aradori y Belinelli (Italia)
  • Petteri Koponen (Finlandia): 3/11 en tiros de campo y 3 pérdidas
  • Hedo Turkoglu (Turquía): 0/9 en tiros de campo y 4 pérdidas3

LA LIGA ENDESA EN EL EUROBASKET

  • Aguilar, Pablo (España/Valencia): 0 puntos y 5 rebotes en 10 minutos
  • Balvin, Ondrej (Rep. Checa/Cajasol): 0 puntos y 1 rebote en 2 minutos
  • Bourousis, Ioannis (Grecia/R.Madrid): 21 puntos y 4 rebotes en 19 minutos
  • Burjanadze, Beka (Georgia/Cajasol): 0 puntos en 3 minutos
  • Delas, Mario (Croacia/Rio Natura): no jugó
  • Dragic, Zoran (Eslovenia/Unicaja): 12 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia en 20 minutos
  • Draper, Dontaye (Croacia/R.Madrid): 0 puntos y 2 asistencias en 10 minutos
  • Fernández, Rudy (España/R.Madrid): 14 puntos, 8 rebotes y 4 robos en 28 minutos
  • Gabriel, Germán (España/Bilbao): 2 puntos en 1 minuto
  • Jelinek, David (Rep. Checha/Laboral Kutxa): 0 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en 18 minutos
  • Lampe, Maciej (Polonia/Barcelona): 6 puntos, 6 rebotes y 1 tapón en 21 minutos
  • Llull, Sergio (España/R.Madrid): 8 puntos, 1 rebote y 1 asistencia en 14 minutos 
  • Mumbrú, Alex (España/Bilbao): 2 puntos, 1 rebotes, 3 asistencias y 1 robo en 12 minutos
  • Nachbar, Bostjan (Eslovenia/Barcelona): 7 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias en 28 minutos
  • Papanikolaou, Kostas (Grecia/Barcelona): 11 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias en 25 minutos
  • Pumprla, Pavel (Rep. Checha/Rio Natura): 7 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia en 29 minutos
  • Rey, Xavi (España/Gran Canaria): 4 puntos, 5 rebotes y 1 tapón en 9 minutos 
  • Rodríguez, Sergio (España/R.Madrid): 5 puntos, 2 rebotes y 2 robos en 11 minutos
  • Rudez, Damjan (Croacia/CAI): 9 puntos y 1 rebote en 19 minutos 
  • San Emeterio, Fernando (España/Laboral Kutxa): 4 puntos, 1 rebote y 1 robo en 21 minutos
  • Satoransky, Thomas (Rep. Checa/Cajasol): 5 puntos y 1 rebote en 18 minutos
  • Shermadini, Giorgi (Georgia/CAI): 7 puntos, 5 rebotes y 1 robo en 29 minutos
  • Tomic, Ante (Croacia/Barcelona):8 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en 28 minutos

Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.

Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto

Consulta las bases del sorteo

Puedes participar desde aquí mismo en Twitter