Sergio Llull lo describió como un viaje increíble y decide poner punto final a su periplo con la selección española. El menorquín y leyenda del Real Madrid de baloncesto ya no será de la partida en el Eurobasket de verano y sigue los pasos del verano pasado de Rudy Fernández. A sus 37 años, Sergio Llull compareció junto a Elisa Aguilar en el Museo de la FEB y el histórico dorsal 23, elegido en su día por Michael Jordan.

sergio llull se retira de la selección española

173 partidos vistiendo la camiseta del equipo nacional español, además de añadir siete medallas, 4 de ellas de oro. El ‘increíble Llull’, capitán del combinado, que en su día patentó el tiro ‘mandarina’ anunció que finaliza una etapa donde añadió cuatro participaciones en Juegos Olímpicos y un legado repleto de grandes momentos, canastas inversomiles y éxitos deportivos.

 

 

Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, agradeció todo el trabajo de Sergio Llull durante tantos años en la Selección: “La huella que dejas es, quizás, la característica que mejor puede definirte. Representas una manera de estar en la pista única. Un estilo Llull que todos podemos reconocer”. Una trayectoria marcada por su competitividad y éxitos, con París siendo el the last dance de Llull. 

Sergio Llul sumó cuatro oros (Mundial de 2019 y Eurobaskets de 2009, 2011 y 2015), además de la plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El escolta de Mahón debutó en 2009 y es el decimoquinto jugador con más partidos de la Selección Masculina. Sus números con La Familia:

  • 173 partidos internacional
  • 12 campeonatos disputados (4 Juegos Olímpicos, 4 Mundiales y 4 Eurobaskets)
  • 7 Medallas
  • 1.166 puntos, 387 asistencias, 288 rebotes
  • 174 triples anotados de 538

“he coincidido con una generación increíble de jugadores”

En 2024 fue Rudy Fernández el jugador que decidió finalizar su carrera y ahora es Sergio Llull el que da el paso de acabar su periplo con la Selección. Con su despedida, se cierra la etapa o generación que ha marcado años de éxitos. Con todos ellos, España ha sido parte de la élite del baloncesto y su era elevó al país a lo más alto- Todos los aficionados al baloncesto esperaban el verano para disfrutar de todos ellos, y ellos crearon una manera reconocible que era sinónimo de éxito.

 

 

“He coincidido con una generación increíble de jugadores. Me siento un privilegiado”. Desde aquel 2009, Llull fue un fijo de la Selección y solo se caería dos veces por lesión. Con su marcha, La Familia ha ido perdiendo en los últimos tiempos a leyendas como Pau y Marc Gasol, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón o Ricky Rubio, además del mencionado Rudy Fernández. Los últimos dos gladiadores han sido Rudy y Llull, el tándem de lujo balear. 

Se pone el cierre a una generación dorada, a una época difícil de imitar, y un nuevo ídolo dice adiós. Ahora llega una generación nueva y diferente, pero Llull se va tranquilo: “La Selección se queda en buenas manos“. Pese a su salida de la Selección, eso no quiere decir que diga un adiós definitivo porque Sergi quiere seguir jugando en el Real Madrid.