RESULTADOS J3
GRUPO A
- Alemania (1-2) – Ucrania (3-0) 83-88
- Bélgica (2-1) – Gran Bretaña (1-2) 76-71
- Francia (2-1) – Israel (0-3) 82-63
GRUPO B
- Montenegro (1-2) – Bosnia (1-2) 70-76
- Letonia (2-1) – Lituania (2-1) 59-67
- Macedonia (1-2) – Serbia (2-1) 89-75
Resumen realizado con la colaboración de Jesús Quero, Mario Gómez, Marc Retamero, Igor Minteguia y Pau Fuentes
GRUPO A
Ucrania se pone líder del grupo A derrotando a una de sus bestias negras, Alemania, selección a la que nunca ganó en sus cuatro enfrentamientos en competición oficial. Los ucranios han dominado, con mucho trabajo, a un correoso equipo alemán que ha plantado cara hasta el último segundo. Ucrania tomó ventaja en el marcador en el segundo cuarto, aprovechando las rotaciones germanas, para endosar con un juego rápido, liderado por Eugene Jeter, un parcial 14-24 que sería definitivo. El equipo entrenado por Frank Menz luchó por recortar la desventaja, pero a cada parcial germano respondían los hombres entrenados por Mike Fratello, enorme experiencia en el banquillo.
A pesar del auténtico partidazo del base alemán Heiko Schaffartzik (22 puntos, 4 rebotes, 11 asistencias) y el buen trabajo de Benzing (18 puntos, 5 rebotes) y Pleiss (11 rebotes, 2 tapones) en la zona, las pérdidas de balón condenaron a la joven escuadra germana (13 pérdidas, 8 de ellas en el segundo cuarto). Pooh Jeter, con 19 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 1 recuperación, ha sido el mejor jugador de Ucrania, aunque cabe destacar el buen partido de Gladyr, máximo anotador del partido con 25 puntos.
Bélgica, tras perder in extremis en la primera jornada, suma dos victorias consecutivas que le ponen de cara una clasificación para la segunda fase que sería todo un hito histórico para los leones belgas. Esta vez lograron la victoria ante Gran Bretaña por 76-71.
El comienzo de los leones fue arrollador, con 9 puntos casi consecutivos Wen Mukubu que lanzaba a los suyos en el luminoso (14-4, min. 4). Poco tardaron los británicos en recuperarse de este primer golpe para no solo igualar la contienda, ino incluso para irse al descanso con una ligera ventaja en el marcador (33-38). La igualdad se mantuvo durante toda la segunda parte hasta que en la recta final los belgas dieron un pequeño estirón liderados por el veterano Roel Moors que sería suficiente para superar la resistencia británica.
En el plano individual, Sacha Massot fue el máximo anotador belga con 15 tantos, mientras que Axel Hervelle fue un coloso en la zona con 10 puntos y 10 rebotes. En el bando británico, excelente trabajo del ex estudiantil Daniel Clark (19 puntos y 9 rebotes).
Partido sin historia para finalizar la jornada en el Grupo A. Francia se llevó una fácil victoria ante una Israel que sin conocer la victoria (82-63). Los de Vincent Collet mantuvieron a raya a los israelíes durante la primera parte, aunque sin romper el partido. Al descanso se llegó con un 38-29 en el marcador; cómodo para los galos pero aún podía haber partido.
A la vuelta de vestuarios, Francia finiquitó el partido por la vía rápida. Un parcial 27-14 en el tercer periodo “mataba” el partido cuando aún quedaban 10 minutos para el final (65-43). 10 minutos de la basura hasta llegar al final del encuentro con 82-63.
En los galos, los mejores fueron un Tony Parker a medio gas (12 puntos y 7 asistencias) y un Alex Ajinça que impuso su ley en la débil zona rival (13 puntos y 6 rebotes). En Isrel, Lior Eliyahu fue el mejor con 14 puntos y 5 rebotes.
GRUPO B
Increíble remontada en el último cuarto de Bosnia, que resucitó a tiempo para vencer a Montenegro (76-70). Imperó la igualdad a lo largo del primer cuarto (17-13), si bien mientras en Montenegro los puntos se repartían y reinaba un juego más coral, la anarquía reinaba en Bosnia, con muchas jugadas individuales asumidas por Mirza Teletovic (14 tiros de campo al descanso, para sólo 10 puntos). Tyrese Rice se entonó antes del descanso, facilitando la máxima ventaja hasta el momento a los suyos (33-27, min 16) y acabar por delante a la media parte (37-34).
El paso por vestidores consolidó la dominancia montenegrina, consiguiendo ponerse hasta 14 puntos arriba (56-42, min 28). Bojan Dubljevic fue el más constante en este tramo. Pero nada estaba decidido aún, y un parcial de 4-15 en daba la vuelta al marcador a 5 minutos del final, gracias al acierto de Nemanja Gordic (63-64, min 35). Los de Aleksandar Petrovic recuperaron la magia a tiempo, cogiendo las manijas del encuentro para ya no soltarlas. Los montenegrinos dejaron de circular la bola con la facilidad de antes, y Nihad Djedovic les sentenció con 6 puntos en el último minuto y medio. El alero del ALBA Berlín acabaría con 13 puntos, el líder de la remontada, Gordic, con 17, 6 rebotes y 4 asistencias, mientras que Mirza Teletovic firmaría un doble-doble (18 puntos y 11 rebotes, pero 30% en tiros de campo). Por Montenegro, Dubljevic (16 puntos y 6 rebotes) fue el más destacado, sólo junto con un fallón Tyrese Rice (13 puntos, 3/11 en tiros).
Lituania ha conquistado su segunda victoria (59-67) en el campeonato a costa de una Letonia que ha mordido el polvo por primera vez en este Eurobasket. Los tiros errados en las proximidades del aro y las faltas personales han lastrado a los letones, incapaces de parar a un Jonas Valanciunas que ha terminado con dobles dígitos (11 puntos y 10 rebotes).
Reinaba la igualdad en unos primeros compases de encuentro marcados por el desacierto y la dureza defensiva. Así pues, el interior letón Martin Meiers tenía que retirarse al banquillo con tres faltas, mientras Seibutis lo hacía con una brecha en la ceja. El conjunto lituano se mantenía en el choque gracias al dominio de Valanciunas bajo aros y Delininkaitis, con cinco puntos consecutivos, lo situaba por delante al término del primer asalto (17-22). Un triple de Kuksiks y una antideportiva lituana ajustaban de nuevo el partido, aunque por poco tiempo ya que Letonia se colapsaba en ambos lados de la cancha. Ni dos tiempos muertos del técnico letón eran suficientes para impedir la máxima ventaja de los verdes (25-36), que llegaría tras el despertar anotador de Linas Kleiza. Janicenoks y Mejeris limaban mínimamente las distancias antes del descanso (31-39).
Un triplazo de Janis Blums situaba a su equipo a sólo cinco puntos (37-42), pero Letonia volvía a toparse con los problemas de faltas. El propio Blums y Martin Meiers cometían la cuarta. No obstante, Janicenoks y Strelnieks empataban la contienda (45-45) con tiros lejanos que hacían creer en el triunfo a los discípulos de Ainars Bagatskis. Por poco tiempo, pues un parcial de 0-7 liderado por Darjus Lavrinovic cerraba el tercer cuarto con un 45-52 en el luminoso. A pesar de la expulsión de Blums, Letonia siguió confiando en sus posibilidades gracias a los puntos de Janicenoks y las imprecisiones del base lituano Mantas Kalnietis. Hasta que llegó el triple lateral de Maciulis (52-59) que dejó el encuentro visto para sentencia a tres minutos del final. Otro triple, esta vez de Kuksiks en la última jugada del duelo, no pudo hacer más que maquillar la inapelable derrota de los letones (59-67).
Macedonia ha decidido hoy estrenarse en el Eurobasket a lo grande. Hasta ahora los pupilos de Pipan no habían ganado ningún partido pero ante Serbia la historia ha cambiado. Con un soberbio Bo McCalebb que acabaría el encuentro con 27 puntos, Macedonia ha empezado muy valiente en ataque y con una defensa muy intensa contra la que han chocado los jóvenes jugadores de Ivkovic, una y otra vez. El técnico no sabía qué decir en los tiempos muertos.
A la calidad del base nacionalizado se ha sumado el carácter de Pero Antic (16 puntos y 14 rebotes), contagiando a sus compañeros. Si Macedonia optaba por tiros rápidos y valientes y con un juego con los 5 jugadores abiertos, buena parte del éxito ha sido gracias al total control del rebote (48-36), sobre todo ofensivo. Los macedonios han llegado a dominar durante muchos minutos por una diferencia superior a los 20 puntos y Serbia no ha sido capaz de reaccionar hasta bien entrado el último cuarto en el que se han acercado a 11 puntos (79-68). Cabe destacar también el partido del pívot Gechevski (9 puntos y 9 rebotes) y la dirección de Ilievski pese a la pájara final.
MVP DE LA JORNADA: BO MCCALEBB (MACEDONIA)
Bo McCalebb sumó en la victoria de Macedonia ante Serbia 27 puntos (2/6 T3, 5/9 T2 y 11/13 TL), 3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos.
Tras dos encuentros a un nivel global mediocre de su selección y muy grises en lo individual, el genial base estadounidense nacionalizado macedonio resurgió de sus cenizas para volver a ser el de los mejores tiempos. Explosivo, desarboló a los balcánicos, que no tuvieron forma de pararlo.
| El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
BASE |
||||
|
|
|
|
|
|
| Heiko Schaffartzik | Bo McCalebb | Sergii Gladyr | Daniel Clark | |
| Alemania | Macedonia | Ucrania | Gran Bretaña | Macedonia |
| 22 puntos (3/9 T3, 2/3 T2 y 9/9 TL), 4 rebotes y 11 asistencias | 27 puntos (2/6 T3, 5/9 T2 y 11/13 TL), 3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos | 25 puntos (5/10 T3, 3/6 T2 y 4/4 TL), 3 rebotes, 1 asistencias |
19 puntos (3/5 T3, 4/8 T2 y 2/2 TL), 9 rebotes Y 1 asistencia |
16 puntos (1/9 T3, 4/5 T2 y 5/9 TL), 14 rebotes y 3 asistencias |
NO TUVIERON SU DÍA
- Zack Wright (Ucrania): 2 puntos, 1/6 en tiros de campo y 3 faltas personales
- Mirza Teletovic (Ucrania): 6/22 en tiros de campo: 3/10 en T3 y 3/12 en T2
- 6/22 en tiros de campo entre M.Bjelica y T. Rice (Montenegro)
- Lucca Staiger (Alemania): 1/6 en tiros de campo
- Dairis Bertans (Letonia): 1/8 en tiros de campo
- Afik Nissim (Israel): 1/7 en tiros de campo
- Pero Antic (Macedonia): 1/9 en triples
- Bogdan Bogdanovic (Serbia): 2/10 en tiros de campo
LA LIGA ENDESA EN EL EUROBASKET
- Bertans, Dairis (Letonia/Bilbao): 4 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia en 26 minutos
- Dubjlevic, Bojan (Montenegro/Valencia): 16 puntos y 6 rebotes en 23 minutos
- Gladyr, Sergii (Ucrania/Fuenlabrada): 25 puntos, 3 rebotes y 5 triples en 27 minutos
- Hervelle, Axel (Bélgica/Bilbao): 10 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias en 30 minutos
- Heurtel, Thomas (Francia/Laboral Kutxa): 5 puntos, 1 rebote y 2 asistencias en 14 minutos
- Kuzminskas, Mindaugas (Lituania/Unicaja): 2 puntos y 5 rebotes en 16 minutos
- Mejeris, Mareks (Letonia/Fuenlabrada): 2 puntos y 1 asistencia en 10 minutos
- Pleiss, Tibor (Alemania/Laboral Kutxa): 3 puntos, 11 rebotes y 2 tapones en 27 minutos
- Sekulic, Blagota (Montenegro/CB Canarias): 4 puntos y 5 rebotes en 16 minutos
- Stimac, Vladimir (Serbia/Unicaja): 1 punto y 1 rebote en 4 minutos
- Tabu, Jonathan (Bélgica/CAI): 0 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 1 robo en 26 minutos
- Van Oostrum, Devon (GB/Laboral Lutxa): 6 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1 robo en 22 minutos
- Van Rossom, Sam (Bélgica/CAI): 12 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 2 robos en 29 minutos
Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto Puedes participar desde aquí mismo en Twitter |
|
| Elige tu “#TissotMVP” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch | Elige tu “#TissotMVT” para entrar en el sorteo de un T-Race Touch |




