No es muy común en el mundo del deporte ver tres hermanos que lleguen a la élite y uno de los ejemplos más conocidos en la NBA son el trío Holiday, Aaron, Justin y Jrue. Pero se comienza a vislumbrar una posibilidad de futuro en el baloncesto que pueden dar mucho de qué hablar. Se trata de los hermanos Maker Bol: Paul Ater, Abraham Juom y William Deng, tres prospects que la NBA ya mira de reojo y cada uno de ellos ha creado una carrera individual, en diferentes lugares, con el claro objetivo de llegar lo más lejos posible en el mundo profesional. La gran pregunta es ¿dónde juega cada uno de ellos y como son?

paul ater maker bol (2007) rumbo a estados unidos

Los tres hermanos -son seis en total- nacieron en Sudán del Sur, un lugar donde el baloncesto va en aumento en paralelo a los grandes resultados del combinado nacional, sobresaliendo un joven pilar como Khaman Maluach, nuevo jugador de los Blue Devils de Duke. En el caso de los hermanos Maker Bol, Paul Ater es el mayor y creó buenas temporadas en la cantera del Bàsquet Manresa al lado de Ladji Coulibaly (rumbo a la Academia NBA de Australia) y Bruno Alocén, nuevo estudiante de los Sycamores de Indiana State.

Paul Ater Maker Bol tiene ofertas para aterrizar en Massachusetts o Providence de NCAA, pero seguirá su desarrollo en la Brewster Academy -academia de renombre en New England con Jason Smith como pilar indispensable de supervisión-. Se trata de un jugador de gran envergadura, atlético y con muy buenas lecturas a la hora de la transición a toda pista. Deberá desarrollar aspectos del juego como el tiro exterior o movimientos cerca del aro, pero su mudanza a Estados Unidos, puede darle el salto buscado en su juego y un posible aterrizaje futuro en NCAA.

La Brewster Academy ha alzado varios títulos del torneo NEPSAC AAAA desde 2008 y veinte jugadores formados allí han aterrizado en la NBA, siendo Donovan Mitchell uno de los alumnos más importantes del pasado, antes de llegar a Louisville y posteriormente a Utah Jazz.

abraham juom MAKER BOL (2008) en baskonia

El siguiente es Abraham Juom de Baskonia y es una de las grandes perlas de la cantera gasteiztarra.  Sigue quemando etapas en Vitoria, tras pasar por la Minicopa y ser MVP del Campeonato de España cadete de la pasada temporada. El joven pívot demuestra todo su potencial, pero el de Sudán del Sur deberá seguir trabajando todo su repertorio y decidir en el futuro el camino a tomar. Se trata de un prospect a seguir en cuenta y Baskonia lo considera uno de los pilares del futuro, más tras el acuerdo firmado con Clavijo de Segunda FEB.

william deng MAKER BOL (2010) EN barça

Es el más joven del Big Three de los Maker Bol. Llegó a la cantera del FC Barcelona y junto a Dabone y Jan Cerdan, son los tres canteranos más seguidos de la generación preinfantil e infantil. El jugador africano sumó 9 puntos y 8 de valoración en la pasada final de la Minicopa ante el Real Madrid en Málaga y su potencial es enorme, con un recorrido importante y con incursiones en equipos superiores de la cantera azulgrana.

Tres jugadores jóvenes, con mucho camino por recorrer, pero con un futuro brillante. Así son los hermanos Maker Bol y los tres han tomado un camino diferente, Manresa y ahora Estados Unidos, Barcelona y Vitoria-Gasteiz. ¿Serán los hermanos Maker Bol los nuevos Holiday? El tiempo lo dirá.