A escasos días para el comienzo del Mundial 2014, cuya fase previa se disputará en Bilbao, Granada, Sevilla y Gran Canaria, buscar una entrada o abono es una misión casi imposible.
Entre le hervidero de medios de comunicación que han comenzado a recoger las acreditaciones de prensa, los últimos retoques a los diferentes pabellones, las instalaciones de las FanZones y las pruebas técnicas para que todo esté a punto el próximo sábado día 30 cuando se lance el primer balón al cielo, se pueden ver algunos rezagados aficionados a la caza y captura de una entrada, e incluso lo más osados, de un abono.

Según ha podido contrastar solobasket, en la ciudad de Bilbao, sede donde jugará una de las selecciones con más tirón del campeonato, la todopoderosa USA, el lleno está asegurado. Se han vendido un total de 6750 abonos y entradas para aficionados Finlandeses, 2600 han sido demandados por seguidores norteamericanos, 2500 han ido destinadas a la afición turca, y rozando el millar para peticiones provenientes de Nueva Zelanda, Ucrania y República Dominicana. Si a estas peticiones sumamos el papel vendido al aficionado español, con peticiones de toda la zona norte del país, tenemos una afluencia media de 14.000 espectadores por día. El Bizkaia Arena, con capacidad para 16.200 aficionados, mostrará al mundo un aspecto realmente espectacular, con gradas repletas y aficiones entregadas a sus colores. Además, de todos es conocido la pasión de Bilbao por el mundo de la canasta, por lo que los amantes del balón naranja darán espectáculo en la grada en todos y cada uno de los encuentros del Grupo C.
Otra de las sedes donde la expectación ha sido máxima es Granada. El ser la sede donde juegue la ÑBA, otra de las grandes candidatas al título con los Gasol, Ibaka, Calderón, Navarro, Rudy, Llull…. Además del aliciente de una competición de alto nivel por primera vez en la ciudad de la Alhambra, unido a la que puede ser la última oportunidad de disfrutar de nuestros “Chicos de Oro” al completo, ha disparado todas las previsiones, tan sólo quedan 200 entradas disponibles, ninguna para los partidos que juegan España o Francia, quedándose pequeño el remozado Palacio Municipal de los Deportes, que a pesar de aumentar su aforo a 9000 localidades, hubiera llenado muchas más. Según los datos aportados por la Concejalía de Turismo, la gran mayoría de las entradas y abonos han sido adquiridos a través de internet desde España, unos 3000 abonos han ido a parar a manos de aficionados galos, rozando el millar para aficionados venidos de Brasil y Serbia, siendo las peticiones de aficionados iraníes y egipcios bastante menor de lo esperado. Aun así, el cartel de “no hay billetes” está previsto se cuelgue para todos y cada uno de los choques que se jugarán en el Grupo A.
A pesar de la anunciada huelga para el día 29 en el sector hostelero en la ciudad de Granada, los servicios están asegurados, la ciudad se ha volcado al completo con este evento y quiere demostrar que, a pesar de no disponer de un equipo en la élite del baloncesto nacional, el balón naranja late dentro de la ciudad con fuerza.
Gran Canaria acogerá los partidos del grupo D en una instalación de primerísimo nivel como es el nuevo Gran Canaria Arena, con capacidad para casi 10.000 espectadores, inaugurada este año 2014.
El Cabildo de Gran Canaria no ha podido proporcionar datos oficiales sobre las peticiones y adquisiciones de entradas y abonos de las diferentes federaciones correspondientes a los equipos que disputarán la fase previa en la isla, Angola, Australia, Corea del Sur, Eslovenia, México y Lituania, aunque según ha podido saber solobasket, el grueso de aficionados corresponderá a las aficiones de Eslovenia y Lituania, aficiones acostumbradas a desplazarse en gran número a cualquier acontecimiento donde sus combinados nacionales tengan representación. El gran número de ciudadanos mexicanos residentes en España se hará notar en las gradas grancanarias, animados por el reciente Campeonato Centroamericano cosechado por el equipo de Sergio Valdeolmillos. El número de localidades disponibles para los encuentros del grupo D son reducidas, aunque se podrán adquirir en taquilla para todos los partidos programados en la primera fase. La pasión con la que la afición canaria vive y siente el baloncesto es un valor a tener en cuenta para que, si no estuviera el pabellón al completo, el ambiente sea como si el aforo fuera el doble del real.
En la sede del Grupo B, Sevilla, llegarán en los próximos días aficionados de las distintas selecciones encuadradas en el grupo: Croacia, Filipinas, Grecia, Senegal, Puerto Rico y Argentina. Selecciones con tirón en cuanto a su afición, pero con un menor poder adquisitivo en comparación con las selecciones encuadradas en los demás grupos, además, la cercanía entre Sevilla y Granada, apenas 2 horas y media por carretera, restará aficionado local en las gradas del Palacio Municipal de Deportes sevillano, con capacidad para 7.626 espectadores, ya que se producirán muchos desplazamientos para ver los partidos de la selección española. Desde solobasket hemos intentado conocer datos sobre las reservas hoteleras de la asociación de hosteleros de Sevilla pero no han podido ofrecer una estimación real, aunque nos han indicado que la previsión ronda el 70% de ocupación. En cuanto a la venta de entradas, la Federación ha sacado a la venta 101.000 entradas para los 15 partidos que se disputarán en Sevilla a lo largo de cinco jornadas. Todavía no hay datos oficiales, pero basta con entrar en el portal web encargado de la venta de localidades para comprobar la amplia disponibilidad de asientos libres. Es de suponer que el grueso de aficionados en las gradas sevillanas estará formado por seguidores albicelestes, el número de argentinos residentes en España es grande, y las conexiones con la capital andaluza son de calidad y a precios no demasiado elevados. Se espera también que la afición griega, seguidora fiel de su selección, llegue en un importante número a la ciudad de Heliópolis, siendo menor la previsión de croatas, cuya selección levanta bastantes interrogantes, quedando como testimonial el seguimiento por parte de aficionados filipinos, senegaleses y puertorriqueños.