La selección española dirigida por Víctor Lapeña termina el Mundial U17 femenino de Zaragoza con un balance de 5 victorias (Portugal, Malí, Brasil, Corea del Sur y Canadá) y 2 derrotas (China y República Checa), ocupando así la sexta posición del campeonato.
ESPAÑA 51-63 REPÚBLICA CHECA
En el partido por el 5º puesto del campeonato, las españolas se enfrentaron a la vigente campeona de Europa U16. Ambas selecciones entraron un tanto frías al campo y fue Paloma González la encargada de meter una marcha más al juego de las locales para coger una renta de 10 puntos. Sin embargo, con el paso de los minutos se evidenció que la rotación de las checas estaba más fresca y sin problemas físicos como en el caso de España, y un parcial de 0-12 en apenas cuatro minutos dio la vuelta al marcador antes de llegar al descanso (33-35).
Una vez más, las pupilas de Víctor Lapeña tiraron de carácter y orgullo cuando más complicado se estaba poniendo el choque, de forma que cerraron el tercer cuarto con un parcial de 11-0 dejando a la República Checa sin anotar durante 5 minutos. Fue entonces cuando, al igual que en la primera mitad, la mayor profundidad de banquillo de las visitantes resultó decisiva. Los porcentajes de acierto de España bajaron mucho, especialmente el de los tiros libres (46%), y el tanteo del último periodo fue de 4-21. Las chicas pusieron todo de su parte pero las fuerzas no les permitieron finalizar el Mundial en quinta posición (51-63).
Víctor Lapeña (seleccionador U17F):
(Balance del partido) “Ahora mismo estoy pensando en dirigir la dureza de este campeonato para nosotros. Somos un grupo con muchos inconvenientes para llegar hasta aquí, con muchas bajas. El equipo compite y en ningún momento baja los brazos. El partido se nos ha hecho largo en los últimos minutos y es una lástima porque ha sido algo parecido al partido ante China”.
(Complicidad con el equipo) “Hay que trabajar para esta generación, que ya sabe que ahora puede competir con cualquier equipo del mundo, no sólo de Europa. Y ojalá desde Federación se las dé lo que necesitan para que consigan lo que se merecen: una gran recompensa en forma de medalla”.
(Balance del campeonato) “Ahora no hay que pensar en errores, porque no se ha cometido ningún error. Lo importante es coger el año que viene a esta generación y recuperar a jugadoras como Iris Junio o Aixa Wonne. Estas jugadoras salen muy reforzadas en lo que ha sido experiencias de vida. Competir, convivir, intercambiar emociones. Tener 17, 16,… 14 años como tiene Raquel Carrera, y vivir lo que han vivido es excepcional. Ahora estarán un rato tristes pero se les pasará enseguida la tristeza. Y gracias a Dios a esta edad son capaces de muy pronto tener un nuevo escenario”.
(Confesión) “De los muchos campeonatos en los que he estado, posiblemente de éste es del que me sienta más orgulloso, tanto por las chicas como por la optimización de recursos del equipo técnico”.
ÚLTIMOS PARTIDOS
Detallamos los resultados de los últimos encuentros del campeonato. Sobre el resultado, las estadísticas del partido.
*Corea del Sur termina 15ª debido a la no participación de Nigeria (16ª)
México 39-64 Brasil (13º puesto)
Malí 69-47 Portugal (11º puesto)
Letonia 67-72 Japón (9º puesto)
Canadá 58-53 Francia (7º puesto)
ESPAÑA 51-63 República Checa (5º puesto)
China 50-65 Estados Unidos (bronce)
Italia 38-62 Australia (final)
Incuestionable título para Australia. Muy superiores de principio a fin a la selección italiana, fueron ampliando la renta conforme pasaban los minutos gracias a una intensa defensa y un fluido juego en ataque. Por primera vez en las cuatro ediciones que suma ya el Mundial U17 femenino, Estados Unidos no se colgó del cuello la medalla de oro tras caer en semifinales precisamente ante las australianas, aunque finalmente se mostraron superiores a China, verdugo de España en cuartos de final, y lograron subir al podio.
CUADRO DE HONOR
A continuación destacamos a las jugadoras que forman parte del quinteto ideal del campeonato, de las cuales Ezi Magbegor ha sido elegida MVP.

Monique Conti (’99, AUS): 10.5 puntos, 2.5 rebotes y 3 asistencias (10.3 valoración)
Jasmine Simmons (’99, AUS): 11 puntos, 8.3 rebotes y 4.2 asistencias (18 valoración)
Sara Madera (’00, ITA): 12 puntos, 8.3 rebotes y 1.3 asistencias (16.1 valoración)
Ezi Magbegor (’99, AUS): 12.5 puntos, 8 rebotes y 2.8 tapones (17.3 valoración)
Xu Han (’00, CHI): 15 puntos, 10.7 rebotes y 2.6 tapones (19.4 valoración)
CLASIFICACIÓN FINAL
Una vez concluida su participación en el Mundial U17 femenino, la selección española ocupa la sexta posición en una clasificación final queda de la siguiente manera:
1º Australia
2º Italia
3º Estados Unidos
4º China
5º República Checa
6º España
7º Canadá
8º Francia
9º Japón
10º Letonia
11º Malí
12º Portugal
13º Brasil
14º México
15º Corea del Sur
16º Nigeria*