El
Anadolu Efes llega a la temporada 2024-25 con un plantel que combina experiencia y talento emergente bajo una cortina de presión por de recuperar su estatus en la élite europea. Las salidas de figuras clave como Vasilije Micic y Ergin Ataman marcaron un
cambio de ciclo profundo que el club espera consolidar esta campaña.
Ahora, bajo el mando del veterano asistente y casi novicio entrenador
Tomislav Mijatovic, quien asumió como técnico principal tras varios años como asistente, Efes confía en una estructura renovada que apunta a los playoffs de la Euroliga.
PLANTILLA ANADOLU EFES
En términos de plantilla,
Shane Larkin sigue siendo el líder indiscutible, especialmente tras las salidas de sus compañeros de batalla en años anteriores. Ahora, el peso ofensivo también recae en el exjugador de la NBA
Elijah Bryant y en la nueva incorporación Jordan Nwora, quien llega desde los Milwaukee Bucks con un historial de anotación prometedor.
Bases: Darius Thompson, Rodrigue Beaubois, Justus Hollatz
Escoltas: Shane Larkin, Elijah Bryant, Dogus Ozdemiroglu
Aleros: Jordan Nwora, Stanley Johnson, Erkan Yilmaz
Ala-Pívots: Rolands Smits, Derek Willis, Burak Can Yildizli
Pívots: Vincent Poirier, Daniel Oturu, Ercan Osmani
Vincent Poirier, procedente del Real Madrid, busca afianzarse como el referente bajo los tableros, aportando fortaleza física y experiencia en la pintura. Con estos nombres, Anadolu Efes tiene en sus manos una plantilla que puede competir al más alto nivel en Europa.
Jordan Nwora y
Stanley Johnson completna el grupo de refuerzos.
Procedentes de la NBA y con una notable experiencia en la liga norteamericana el primero aportará puntos y el segundo trabajo defensivo.
Johnson aportará
intensidad y físico en el juego exterior. Aunque en la NBA no alcanzó su máximo rendimiento, su perfil es ideal para añadir profundidad al roster y contribuir en la rotación defensiva.
MEJORES JUGADORES DEL ANADOLU EFES DE BALONCESTO 24-25
Shane Larkin continúa siendo el pilar fundamental y la cara más visible en Anadolu Efes. Su agilidad, liderazgo en el juego y eficiencia desde la línea de tres, con o sin producción propia de tiros, lo han establecido como uno de los mejores bases de Europa, y cada vez más experimentado.
Larkin no solo se destaca por su habilidad para anotar, sino también por su visión de juego y capacidad para liderar en momentos de alta presión, aunque tal vez las lesiones han afectado útimamente en su rendimiento. Tras un tiempo junto a Micic y después Clyburn, es ahora el encargado de guiar a los recién llegados y recobrar una identidad de equipo.
Elijah Bryant, quien ha demostrado ser una amenaza en el perímetro, complementará el ataque de Larkin y ahora apunta a ser la
segunda espada. Con su experiencia en la NBA y su paso previo en el Maccabi Tel Aviv, Bryant ofrece versatilidad ofensiva, pudiendo actuar tanto como escolta como alero, lo que amplía las opciones tácticas de Mijatovic. Además, su potencial en la larga y media distancia lo convierten en un recurso valioso en el sistema de juego. Recientemente fue nombrado
MVP de la Supercopa turca.
Vincent Poirier, por su parte, llega con un rol de estrella interior. Tras varias temporadas en el Real Madrid, donde compartió protagonismo en la pintura con Edy Tavares, Poirier busca ser el referente en ataque, mientras que la protección del aro está al cargo del atlético
Daniel Oturu.
Jordan Nwora es, probablemente, la incorporación más destacda de esta temporada a parte de Poirier. Conocido por su paso los Milwaukee Bucks, el alero trae consigo una capacidad anotadora que promete dinamizar el ataque de Efes tras la salida de Clyburn rumbo a Bolonia.
EL PRONÓSTICO EUROLIGA DE SOLOBASKET PARA EL ANADOLU EFES
La
expectativa en torno al Anadolu Efes de la temporada 2024-25 es algo reservada. Con un núcleo renovado y un cuerpo técnico que entiende la idiosincrasia del club, el equipo turco busca no solo alcanzar los playoffs, sino también regresar a la élite que abandonó de cuajo en la última campaña
Euroliga. Tras el noveno puesto y un balance de 17-17 en la temporada anterior, el objetivo es claro: competir al más alto nivel y
evitar los altibajos que tanto perjudicaron al equipo en el pasado.
Uno de los principales desafíos de Mijatovic será lograr una mayor consistencia defensiva. Con Vincent Poirier como pilar en la pintura y Stanley Johnson como soporte en el perímetro, Efes tiene herramientas para fortalecer su defensa y limitar las tantas canastas fáciles que les penalizaron el curso pasado. Además, la combinación de Larkin, Bryant y Nwora en ataque ofrece una dupla con poder de anotación y capacidad para definir partidos.
La pretensión de Efes en la Euroliga es ambiciosa, pero
la previsión es realista. Si logran evitar las lesiones y los desajustes internos que afectaron su rendimiento en la pasada temporada, el equipo turco tiene el potencial para estar
entre los ocho primeros, en el caso ideal, con acceso directo a las eliminatorias entrando en el Top 6. Con un grupo compacto, Anadolu Efes podría
convertirse en una de las ‘sorpresas’ de la competición, especialmente si logran desplegar un estilo de juego más cohesionado y efectivo.