La progresión de las jóvenes promesas del Real Madrid de baloncesto está captando cada vez más atención, especialmente en una temporada en la que los talentos emergentes en la Liga Endesa están dando de qué hablar. El Real Madrid alberga una perla de 18 años que comienza a integrarse en la rotación del equipo y a sumar minutos valiosos en partidos corrientes.

Con la responsabilidad de gestionar su crecimiento, el entrenador Chus Mateo prefiere, sin embargo, mantener un enfoque de cautela y desarrollo gradual antes de su compromiso Euroliga ante Olympiacos.

CHUS MATEO SOBRE HUGO GONZÁLEZ: “PARA APRENDER A CORRER PRIMERO…”

Este enfoque, que ha sido determinante para evitar frustraciones y expectativas prematuras, refleja el tratamiento que Mateo tiene con sus jugadores jóvenes. Al ser consultado sobre Hugo González, el técnico comentó en las declaraciones recogidas por Relevo: “Tiene un carácter de jugador que va a ser bueno, sin duda alguna”, aunque advirtió sobre la importancia de no precipitarse en el proceso.
 
“Creo que para aprender a correr primero tienes que gatear, luego ponerte de pie, luego andar y después correr. Todo tiene su proceso”, explicó Mateo, quien enfatiza que el trayecto de cada jugador joven puede variar en tiempo, y forzar una evolución apresurada puede acarrear consecuencias negativas.

Hasta el momento, el escolta ha disfrutado de un papel creciente en los últimos compromisos del Real Madrid en la liga nacional, destacando con su fugaz capacidad anotadora y su fiabilidad en defensa. Con 8 puntos y 12 de valoración en 20 minutos en las reciente victoria ante BAXI Manresa, se cumple el deseo de muchos aficionados: que su promesa tenga oportunidades de crecer.
 
 
 
Aunque estos números son prometedores, Mateo prefiere mantener un equilibrio entre sus responsabilidades y su desarrollo natural: “Lo peor que le puede pasar a un joven es que tengamos unas expectativas desmesuradas muy pronto y que él tenga la sensación de que puede frustrarse porque las cosas no salen”, aseguró el entrenador.
 

“NO HAY QUE SOBREEXPONER A NADIE” EN EL REAL MADRID

El técnico merengue señaló que el potencial de este joven jugador es innegable, pero dejó claro que su integración en el primer equipo debe gestionarse de forma cuidadosa. “No hay que sobreexponer a nadie ni darle una responsabilidad excesiva muy pronto. Le va a llegar porque va a ser muy bueno y es muy bueno. Tampoco se trata de que su entrenador quiera protegerlo más de la cuenta. No lo hago ni lo voy a hacer”, declaró Mateo, insistiendo en la importancia de que los minutos en cancha se ganen en función del nivel de juego y no de la edad del jugador.

Para Mateo, el trabajo en la cantera y la progresión de sus jóvenes es un pilar esencial en el desarrollo del club, pero cada uno debe seguir su ritmo, como bien ejemplifica Eli Ndiaye, quien después de un par de años ayudando en el primer equipo, parece haber tomado una relevancia de primer nivel, con un rol consolidado en la rotación del equipo tras la marcha de Guerschon Yabusele.
 
Así, mientras Hugo González sigue trabajando y aprovechando sus oportunidades, el mensaje de Chus Mateo es claro: el talento no será forzado, sino que se le permitirá crecer de manera natural, alineándose con las necesidades del equipo y del propio jugador.