El Real Madrid Baloncesto no levanta cabeza después de tocar la gloria en el clásico de Euroliga. Perder contra Valencia Basket fue un mazazo y el partido frente a Panathinaikos no fue menos doloroso. Los madridistas cayeron ante los chicos de Ergin Ataman, todo ello, a pesar de los 30 de valoración de Edy Tavares. Su partido, una quimera.
¿Edy Tavares fue el mejor del Real Madrid Baloncesto?
Los números a nivel individual dejan una realidad inmutable, que Edy Tavares fue el mejor jugador del Real Madrid Baloncesto en el exigente duelo de Euroliga contra Panathinaikos. El caboverdiano anotó 20 puntos y capturó 10 rebotes, dejando con ello su valoración en 30. La exhibición del gigante madridista parece fuera de toda duda. Sin embargo, su partido tuvo algunos debes importantes que podrían ser un motivo de preocupación importando.
El Real Madrid Baloncesto sufrió, y de qué manera, para defender las situaciones de bloqueo directo de Panathinaikos. Durante el choque, además, se vio a un Edy Tavares muy exigido contra Kenneth Faried. El flamante fichaje de los griegos martilleó varias veces el aro blanco. Es cierto que la defensa del pick and roll, en muchas ocasiones, brilló por la falta de apoyo de las ayudas, pero ver al caboverdiano con tantas dificultades para ser autosuficiente ahí fue un rara avis. De hecho, hay un dato que aporta algo de luz.
El dato más llamativo del choque Euroliga
No hay que ser ningún experto en táctica para ver las dificultades que el pick and roll de Panathinaikos le planteó al Real Madrid Baloncesto en general y a Edy Tavares en particular. Sin embargo, los 30 de valoración en el encuentro de la Euroliga de baloncesto disipan relativamente las dudas con el interior. No obstante, el dato del parcial con él en pista contrasta y mucho con su PIR.
No es muy habitual ver a un jugador con unos guarismos de ese calibre tener un +/- negativo, -3, sobre todo en un partido en el que la derrota no es abultada -11. Es cierto que este dato no es trascendental, pero sí abre ciertamente la puerta a las dudas sobre su solvencia en determinadas situaciones, como son el bloqueo directo, principalmente, en comparación con antaño.