Hace tiempo que Partizan Belgrado está más que asentado en la élite de la Euroliga. No obstante, el gigante serbio no hace tanto que se encuentra entre los mejores. El proyecto iniciado de la mano de Zeljko Obradovic resurgió al conjunto balcánico. Sin embargo, actualmente se encuentran en un impasse evolutivo que plantea muchas dudas dentro del seno del club.
El proyecto Zeljko Obradovic sufre un frenazo
Desde la llegada del legendario entrenador al banquillo de Partizan Belgrado el conjunto no ha parado de crecer. En su primer curso ya se mostró como un equipo con aspiraciones altas. A pesar de una pronta eliminación en Eurocup a manos del posterior finalista, el Bursasport de Kevarrius Hayes, Andrew Andrews y compañía, ya dieron señas de tener margen crecimiento. El bloque de jugadores como Kevin Punter, Zach Leday o Mathias Lessort apuntaba maneras.
A pesar de no levantar la Eurocup, obtuvieron su invitación Euroliga. Su primer curso fue realmente espectacular, con un 6º puesto en liga regular y unos apasionantes playoffs contra el Real Madrid que, probablemente, de no ser por aquellos altercados hubieran podido superar. El futuro se presuponía prometedor, pero Partizan Belgrado ya suma su segundo curso sin acceso a rondas eliminatorias y jugando muy por debajo de las expectativas.
¿Un mercado de fichajes movido para Partizan Belgrado?
Las últimas incorporaciones del equipo dirigido por Zeljko Obradovic no han acabado de afianzarse. Carlik Jones y Sterling Brown tienen un talento indudable, pero su estilo de juego y su irregularidad han dejado pocas certezas en momentos importantes de esta Euroliga. En este sentido, otros jugadores con capacidad de generación, como Brandon Davies o Pokusevski, han dado signos de inconsistencia. Con el motor de juego estropeado, piezas con cualidades más adscritas a ventajas ya generadas, como Isaac Bonga o Tyrique Jones, se han visto muy mermados en Partizan Belgrado respecto a otras experiencias.
El verano supone una oportunidad para Partizan Belgrado de volver a arrancar este superproyecto Euroliga. Los serbios necesitan certezas y ya han comenzado a moverse. Para su vacío puesto de cuatro parece que incorporarán a Dylan Osetkowski. En el perímetro han renovado a su estrella Carlik Jones, al que seguramente le acompañen con un base más puro. El nombre que ha estado durante muchas fechas sobre la mesa ha sido Nick Calathes, lo que da bastantes pistas del perfil que buscan. Solo el tiempo dirá si los balcánicos pueden ocupar un sitio en el olimpo Euroleague.