Llega la semana clave de la Euroliga de baloncesto con la última jornada de la fase regular. Si bien quedan claros y definidos los equipos que ya no tienen opción alguna de playoffs, quedan por confirmar las posiciones. De hecho, cuatro de ellos tendrán que disputar previa en play-in para estar en la siguiente ronda y buscar su clasificación para la Final Four de Abu Dabi. Repasamos la situación de todos los implicados en el fin de la liguilla en la máxima competición europea.

AS Mónaco: el equipo que mejor llega al final de liga regular de Euroliga

De momento, solo tres de los ocho participantes de playoffs Euroliga están definidos, con Olympiacos, Fenerbahce y Panathinaikos en las primeras posiciones que les dan la ventaja de factor cancha para las eliminatorias, con las ventajas que eso da, y que hace que sean favoritos para el título y para estar en la próxima Final Four. Queda todavía una plaza con la ventaja de campo, y el que parte con mejor situación es AS Mónaco.

El conjunto que dirige Spanoulis cuenta con 20 victorias en su haber y es actualmente cuarto en la tabla, y disputa su último encuentro ante ASVEL Villeurbanne en su cancha, y siendo un rival con el que compite en la competición doméstica. Una victoria les haría automáticamente ser factor cancha en playoffs, pero con una derrota tendría posibilidades de perder esa plaza.

El empate de la locura en Euroliga: Efes, Real Madrid, Bayern Munich y Barça

Si AS Mónaco pierde, hay varios equipos que podrían optar a esa cuarta plaza de factor cancha en playoffs, entre ellos el Real Madrid y el Barça, que tienen ganado el basket average. Debido a un cuádruple empate, las posiciones pueden variar y sobre todo con el hecho de que hay tres posiciones de acceso directo, mientras dos de los que parten con esas 19 victorias se quedarán en play-in, por lo que deberían disputar otro encuentro para estar en la ronda.

Anadolu Efes y Real Madrid parten en cierta ventaja respecto al Barça Basket y Bayern de Múnich, pero con el empate es cuanto más importante, porque definirán quienes se clasifican directamente y quien se quedará en play-in. El hecho de que esté todo tan igualado, hace fundamental al average y habría miles de combinaciones posibles, incluso que todos queden con el mismo balance y las matemáticas entren en juego, sobre todo al no darse duelos directos.

Carne de play-in: Estrella Roja y Paris

En principio, en esta última jornada de fase regular de Euroliga, Estrella Roja de Belgrado y París Basketball son los que llegan con peor balance, de 18 victorias, pero debido a que parten con dos respecto a los que están fuera como son Partizán o Milán, disputarán como mínimo los play-in. Pero dependiendo de los resultados que se den tienen opciones todavía de acceso directo también.

Las cuentas de Barça y Real Madrid para playoffs Euroliga

El acceso de Barça Basket a playoffs de Euroliga podría ser directo si se dan algunos resultados, concretamente hay que tener en cuenta que tiene el average ganado con AS Mónaco y Anadolu Efes de los implicados, y perdido con París, Real Madrid y Bayern, lo que complica su situación si no consigue una victoria, y una derrota les dejaría en play-in.

El Real Madrid tiene la situación más positiva, sobre todo si tenemos en cuenta que parte de posición directa de playoffs actualmente. Sin embargo, es precisamente con su rival más inmediato, Anadolu Efes con el que tiene su average perdido, por lo que deberá tener un ojo en el encuentro de los turcos ante Zalgiris Kaunas.

Los partidos del fin de la fase regular de Euroliga de los equipos implicados

  • 10 de abril a las 20:00 – FC Bayern Munich vs Fenerbahce
  • 10 de abril a las 20:00 – ASVEL vs AS Mónaco
  • 10 de abril a las 20:15 – Paris Basketball vs ALBA Berlin
  • 10 de abril a las 20:30 – Partizan Mozzart Belgrade vs Real Madrid
  • 11 de abril a las 19:30 – Anadolu Efes vs Zalgiris Kaunas
  • 11 de abril a las 20:15 – Panathinaikos vs Estrella Roja
  • 11 de abril a las 20:30 – Barça Basket vs Virtus Bologna